Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La piedra que se volvió palabra

Ficha del Libro

Libro La piedra que se volvió palabra

Los humanos nos consideramos excepcionales: creemos ser los únicos entre todos los seres vivos que estamos regidos por la sabiduría y la razón. Hay motivos para creer que es así. Nuestra tendencia a crear obras de arte, nuestros códigos morales muy complejos y nuestro lenguaje plagado de metáforas nos distinguen de cualquier otro primate. Pero, desde la perspectiva de la evolución, ¿por qué razón surgieron tales capacidades y cuándo lo hicieron? Si lo que nosotros somos capaces de hacer ahora se define como “lo humano”, ¿eran humanos los neandertales? ¿Y los australopitecos? ¿Lo serían tal vez los chimpancés? En este libro se narra en el lenguaje más sencillo posible, pero riguroso, lo que se conoce desde el punto de vista científico sobre una especie que cuenta con poetas, héroes y genios, y también con maleantes, asesinos y vándalos. Sabemos que somos eso y muchas otras cosas pero ¿cómo comenzó esa saga con tantos y tan contradictorios personajes?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las claves evolutivas de la humanidad

Número de páginas 184

Autor:

  • Camilo José Cela Conde
  • Francisco José Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo José Cela Conde

Camilo José Cela Conde nació el 30 de marzo de 1916 en Iria Flavia, un pequeño pueblo de la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Fue un destacado escritor, académico y crítico literario, conocido por su vasta obra que abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Su prolífica carrera está marcada por la combinación de una prosa innovadora y una profunda exploración de la condición humana.

Cela Conde, hijo del célebre autor Camilo José Cela, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1989, creó su propio camino literario desde una edad temprana. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Su formación académica se reflejó en su obra, caracterizada por una síntesis de pensamiento crítico y creatividad literaria.

A lo largo de su carrera, Cela Conde publicó numerosas obras que resonaron tanto en el ámbito literario como en el académico. Su primera novela, La historia del arte, exploró la intersección entre el arte y la vida, un tema que continuaría desarrollando en obras posteriores. La escritura de Cela Conde se distingue por su estilo personal y por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. En su narrativa, frecuentemente se encuentran referencias a las tradiciones culturales gallegas y un agudo sentido de la identidad.

Además de su labor como novelista, Cela Conde fue un académico comprometido. Ejerció como profesor en diversas universidades, donde impartió clases sobre literatura y estudios culturales. Su enfoque académico se complementó con una amplia trayectoria en la crítica literaria, donde analizó obras de otros escritores y contribuyó al debate literario durante décadas. Este compromiso con la academia le permitió ganar reconocimiento como un intelectual capaz de dialogar entre la creación literaria y el estudio crítico.

Las obras de Cela Conde han sido objeto de múltiples análisis y estudios, y ha participado activamente en el panorama literario español contemporáneo. Su labor ha sido reconocida a través de diversos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional, destacando su contribución a la literatura y su influencia en generaciones de escritores.

El legado de Camilo José Cela Conde se extiende más allá de su propia obra. Ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar la narrativa y a buscar en sus raíces culturales y personales la materia para sus relatos. Su enfoque en la identidad y la tradición ha dejado una huella perdurable en la literatura gallega y española, así como en el ámbito académico.

En resumen, Camilo José Cela Conde es un autor que, a través de su escritura y su labor académica, ha dejado una significativa impronta en la literatura contemporánea. Su dedicación a la exploración de temas profundos y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convierten en una figura esencial dentro del panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ciencia

Limnología

Libro Limnología

Introduccion historica; Delimitacion, volumen y configuracion de las aguas epicontinentales; El agua y las sustancias que lleva en solucion; Energia radiante y mecanica en el agua; Ocupacion de las aguas continentales y proyeccion geografica y ecologica de la evolucion; Organizacion, teoria y modelado de los ecosistemas; Productores primarios del plancton; Ecologia del fitoplancton; Zooplancton; Algas del bentos y macrofitos; Invertebrados bentonicos; Peces y demas vertebrados; Bacterias, hongos y otros organismos que utilizan materia organica disuelta; Integracion y regulacion del...

El ADN del placer

Libro El ADN del placer

En este nuevo libro, Jorge Dotto, médico patólogo y genetista, autor también de Genética. Cómo puede cambiar nuestras vidas, nos explica de modo ameno y entretenido, de qué manera los genes participan en nuestras situaciones de placer, al tiempo que subraya la importancia de los factores ambientales y la propia voluntad de las personas para lograr un mejor vínculo con las distintas formas de recompensarse. "Conocer nuestros genes es acceder a un mapa de nuestra relación con el placer". Así podría resumirse la propuesta de Jorge Dotto para este libro, que intenta aportar elementos...

Los museos de ciencias: Universum, 25 años de experiencia

Libro Los museos de ciencias: Universum, 25 años de experiencia

El museo Universum, que está cumpliendo su primer cuarto de siglo, forma además parte de una peculiar categoría de museos: los universitarios, que le confieren cualidades especiales; por ejemplo, tener una gran cercanía con los investigadores de la universidad que los acoge. Lo anterior supone consultas y asesorías cercanas y de alta calidad, así como representar un foro abierto para docentes y estudiosos del fenómeno museístico, ya que pone a su disposición el escenario para realizar estudios de público y sobre aprendizaje informal, en este caso de las ciencias. Los museos de este...

Cálculo Diferencial

Libro Cálculo Diferencial

Al inicio de cada unidad se presenta una breve introducción histórica con los fundamentos teóricos que requiere el estudiante para desarrollar el tema, mismos que aplicará al resolver los diversos problemas que se establecen. Contiene referencias que amplían y profundizan el tema que se cubre. En seguida se incluyen problemas resueltos que se comprenden mejor con las explicaciones de las estrategias de resolución. Después, planteamos problemas complementarios con sus respuestas al final del texto, a los que se incorporan la sección Alerta que se intercala a lo largo del problema,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas