Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La ocasión hace al ladrón

Ficha del Libro

Libro La ocasión hace al ladrón

La ocasión hace al ladrón es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto comedias como tragedias, así como entremeses teatrales de gran influencia cervantina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Moreto

Agustín Moreto, nacido en 1618 y fallecido en 1669, fue un destacado dramaturgo y poeta español del Siglo de Oro. Nacido en Madrid, Moreto se convirtió en una figura prominente en el mundo del teatro, un ámbito que floreció durante esta época en España. Su obra, sin embargo, ha sido eclipsada en muchos aspectos por autores contemporáneos como Calderón de la Barca y Lope de Vega, aunque su contribución a la escena teatral no es menos significativa.

Moreto recibió una sólida educación que le permitió desarrollarse tanto en la literatura como en las artes. Su trabajo abarcó no solo el teatro, sino también la poesía, y su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la creación literaria. Aunque se le conoce principalmente por sus obras de teatro, su producción poética también refleja su talento y versatilidad como escritor.

Entre sus obras más famosas se encuentra “El desdén con el desdén”, una comedia que explora temas de amor, orgullo y el juego de las relaciones humanas. La trama gira en torno a las intrigas amorosas y los malentendidos que surgen a partir de los prejuicios y las apariencias. Este tipo de obra, llena de ingenio y agudeza, es característica del estilo de Moreto, quien se destacó por su habilidad para combinar la comedia con un astuto comentario social.

Otro de sus trabajos importantes es “El retrato de su padre”, donde el autor también exhibe su talento para la crítica social y su aguda observación de las costumbres de su tiempo. A lo largo de sus obras, Moreto se dedicó a retratar la complejidad de la naturaleza humana, explorando aspectos como el amor, la venganza y la identidad. Esto lo convirtió en un precursor de temas que más tarde serían explorados por otros dramaturgos.

En su carrera, Moreto escribió más de 30 obras, muchas de las cuales se representaron con gran éxito en los teatros de Madrid. Su estilo se caracteriza por el uso del verso y por la construcción de personajes complejos que reflejan tanto virtudes como defectos. Este enfoque permitió que los espectadores se identificaran con las emociones y conflictos que enfrentaban los protagonistas en sus historias.

Más allá de su éxito en el escenario, la vida de Agustín Moreto estuvo marcada por la búsqueda constante de reconocimiento en un entorno literario competitivo. Sus contribuciones no siempre fueron valoradas en su tiempo, y su legado se ha ido recuperando gradualmente con el interés renovado en la literatura del Siglo de Oro. Con el paso del tiempo, sus obras han sido objeto de estudio y admiración, destacándose en antologías y repertorios teatrales.

Además de ser dramaturgo, Moreto también ocupó cargos en la administración pública y en la comunidad literaria de su época, lo que le permitió mantener una red de contactos que benefició su carrera. Su papel como miembro activo de la sociedad literaria contribuyó a su influencia y reconocimiento en el ámbito cultural de su tiempo.

Agustín Moreto falleció en 1669, pero su legado sigue vivo en el mundo del teatro español. Su obra resuena en la actualidad, no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia en la historia del teatro. Las investigaciones y las representaciones de sus dramas continúan y su figura es estudiada en el contexto de la evolución de las artes escénicas en España.

En resumen, Agustín Moreto fue un autor que, aunque a menudo ha sido opacado por sus contemporáneos, dejó una huella indeleble en la literatura teatral española. Su habilidad para tejer narrativas cargadas de emoción y su aguda observación social lo convierten en un referente esencial de su tiempo y en una fuente de inspiración para futuras generaciones de escritores y dramaturgos.

Otros libros de Agustín Moreto

San Franco de Sena

Libro San Franco de Sena

San Franco de Sena es una comedia religiosa del dramaturgo Agustín Moreto. Este texto teatral relata la vida del santo San Franco de Sena, mencionando sus episodios más relevantes de forma cronológica, siempre desde una óptica desenfadada aunque con moral cristiana. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto...

Más libros de la categoría Ficción

Desde el más allá

Libro Desde el más allá

Vio cuando estamos muy estresados y, de la nada, la vida viene y nos regala algo bueno? Pues sí, y vivir esta experiencia buena es una forma de alivio, no? Bueno... Menos para el doctor Igor que, luego de tanto ajetreo para resolver la cuestión de las tierras de su bisabuela, el último día de trabajo él atiende a una pareja de ancianos muy simpáticos, pero que, al final, acaban dejando al abogado con una enorme desconfianza.

Fundadores

Libro Fundadores

En un futuro cercano, debido a una tormenta perfecta de especulación bancaria, inflación desmedida, un mercado de valores enloquecido y la incompetencia de los funcionarios electos, se ha derrumbado la infraestructura económica, política y social de los Estados Unidos. El caos impera en las calles, nadie tiene acceso a los cuidados médicos más básicos y una coalición dirige un gobierno ficticio gracias a un golpe de Estado encubierto. El destino de Norteamérica se encuentra en manos de los contados individuos que tienen habilidades de supervivencia, además de la fe y la visión de...

Matrimonio por honor (Los Knightley 4)

Libro Matrimonio por honor (Los Knightley 4)

La esperada última entrega de la serie «Los Knightley» de Ruth M. Lerga. Una novela apasionante que te cautivará desde la primera página. Una historia de segundas oportunidades donde la pasión marcará el ritmo en un matrimonio basado en el honor... y la traición. Ante la posibilidad de que su reputación se vea arruinada por unos rumores infundados que ponen en entredicho a su hermana, lady Beatrice Knightley acepta la proposición de lord Kellan Sinclair, segundo hijo de un conde y con una prometedora carrera militar. Pero poco después de que el decoro de la familia quede restaurado ...

La última cena

Libro La última cena

Una conmovedora novela sobre el miedo a la muerte y las decisiones que toma un hombre durante sus últimos meses de vida, tras recibir el diagnóstico de una enfermedad terminal. Un hombre recibe la noticia de que padece una enfermedad terminal. ¿Cómo compondrá esa lista de tareas indispensables para hacer antes de morir? El miedo a la muerte y el repaso por los que él considera fueron los momentos más memorables de su vida, así como los preparativos para una gran y última cena en la que pretende despedirse de sus familiares y amigos, son los temas principales de esta nueva y emotiva...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas