Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La leyenda del jinete sin cabeza

Ficha del Libro

Libro La leyenda del jinete sin cabeza

Personajes sencillos, ambiente fantasmagórico y un final ingenioso e inolvidable. "En un tranquilo valle del estado de Nueva York, Sleepy Hollow, circulan todo tipo de creencias e historias de fantasmas. La más popular es la leyenda del Jinete sin Cabeza, terrorífico espectro de un soldado cuya cabeza fue arrancada por una bala de cañón. Ichabod Crane, respetado maestro de la comunidad que lucha por el amor de la bella Katrina, tendrá la oportunidad de constatar la veracidad de esa leyenda. Washington Irving (Manhattan, 1783-Tarry Town, 1859), es uno de los escritores norteamericanos más populares de su país, al punto de que muchas de sus calles llevan su nombre. Maestro en el relato breve, sus historias combinan el humor con el terror de un equilibrio sorprendente. La leyenda de Sleppy Hollow es una de esas joyas misteriosas que desconciertan a los lectores por su registro elevado, vocabulario riquísimo, personajes sencillos, ambiente fantasmagórico y un final ingenioso e inolvidable. "

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Washington Irving

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Washington Irving

Washington Irving fue un escritor, historiador y diplomático estadounidense, nacido el 3 de abril de 1783 en Nueva York. Su familia era de origen escocés y su padre, un comerciante, influyó en el interés de Irving por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Irving se convirtió en una figura prominente en la literatura estadounidense, conocido por su estilo narrativo poético y su habilidad para capturar la esencia de la vida americana.

Irving comenzó su carrera literaria en 1807 con la publicación de "Salmagundi", una serie de ensayos humorísticos que coescribió con su hermano. Sin embargo, alcanzó la fama con la publicación de "El Espectador de Nueva York", una colección de cuentos que incluía relatos que más tarde se volverían clásicos, como "La leyenda de Sleepy Hollow" y "Rip Van Winkle". Estos cuentos, ambientados en la vida rural estadounidense y basados en folclore y tradiciones populares, establecieron a Irving como el primer autor americano en ganar reconocimiento internacional.

La obra de Irving no solo es significativa por su estilo, sino también por su capacidad para entrelazar la cultura europea con la americana. Su educación y experiencias en Europa, donde vivió durante varios años, le permitieron comparar y contrastar diversas culturas. Irvin fue un pionero en la creación de una literatura que reflejara la identidad estadounidense, destacando en sus relatos la vida, las costumbres y las tradiciones de su país.

En 1815, Irving se trasladó a Europa, donde permaneció durante más de una década. Durante ese tiempo, se convirtió en un miembro destacado de la comunidad literaria europea, interactuando con figuras como Sir Walter Scott y Lord Byron. Su experiencia en Europa fue documentada en su obra "La vida y las obras de Oliver Goldsmith", así como en "El viaje a las montañas Rocosas", donde sus descripciones vívidas de paisajes y culturas impactaron a sus lectores.

Tras su regreso a América, Irving fue nombrado embajador de Estados Unidos en España, donde escribió una biografía del explorador Christopher Columbus, titulada "La vida y viajes de Cristóbal Colón". Esta obra no solo se centró en las aventuras de Colón, sino que también exploró la vida en España durante la época de los descubrimientos.

Irving continuó escribiendo hasta bien entrada su vida, produciendo obras que exploraron la historia y la cultura de América. Entre sus producciones finales se encuentran "Las crónicas de Nueva York" y "Historias de la Alhambra", que reflejan su interés por la historia y la cultura española. A lo largo de su vida, Irving mantuvo una voz que era tanto seria como humorística, lo que le permitió conectar con una amplia gama de lectores.

Aparte de su carrera literaria, Irving fue un hombre de grandes intereses. Participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo y fue un defensor de los derechos de los indígenas americanos, un tema que abordó en varias de sus obras. Su compromiso con la cultura y la historia fue evidente en su deseo de preservar y celebrar las tradiciones americanas.

Washington Irving falleció el 28 de noviembre de 1859 en Tarrytown, Nueva York. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y apreciados, sino también en su papel como precursor de la literatura estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en América sentó las bases para futuras generaciones de escritores y sigue siendo una influencia en la narrativa contemporánea.

En resumen, Washington Irving es recordado como el primer gran maestro de la literatura estadounidense, cuya obra y estilo han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y del mundo.

Más libros de la categoría Autoayuda

La Ciencia de la Felicidad

Libro La Ciencia de la Felicidad

"La Ciencia de la Felicidad: Descubriendo los Secretos de la Alegría" es una guía exhaustiva para alcanzar mayores niveles de felicidad y bienestar en la vida. Basándose en las últimas investigaciones en neurociencia, psicología y ciencias sociales, este libro ofrece ideas prácticas y estrategias para cultivar la felicidad en todas las áreas de la vida. Desde la importancia del pensamiento positivo y la gratitud hasta el papel de las relaciones y el servicio comunitario, este libro aborda una amplia variedad de temas relacionados con la felicidad y el bienestar. Los lectores...

¿Tiene sentido tu vida?

Libro ¿Tiene sentido tu vida?

El libro es un libro de espiritualidad y auto ayuda que habla sobre el sentido de nuestras vidas. Yo apunto a que el sentido es la trascendencia, la que puede ser entendida de varias maneras, por ejemplo, como un estado de paz y plenitud, como la elevación de nuestra frecuencia y como el sentido de nuestras vidas. Está dirigido al público joven y a todo aquél que se pregunte por el sentido de su vida.

Pídeme la luna

Libro Pídeme la luna

Pídeme la luna es un viaje hacia la superación personal y profesional, a partir del análisis de los miedos y las limitaciones del ser humano. Con el estilo personal y directo de Rosetta Forner, el lector encontrará en sus páginas múltiples consejos y antídotos para potenciar sus capacidades y reencontrar su esencia mágica. Un viaje, en suma, hacia la dignidad y la madurez emocional.Con esta nueva entrega, Forner insta al lector a buscar su esencia mágica, a reencontrarse consigo mismo y a ahuyentar los miedos y los monstruos interiores que le impiden conquistar la excelencia.La...

Objetores de conciencia

Libro Objetores de conciencia

Objetores de conciencia, ?la historia de un joven Testigo de Jehova en las carceles de Cuba Comunista?; es el primero de una serie de tres libros: ?En busca de la libertad? Aqui el autor divide su biografia en tres etapas de su vida, mostrando el significado absoluto y relativo de la libertad. Se nos da una resena de su experiencia dramatica en carceles, en el clandestinaje y el costo de la libertad real

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas