Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La herencia del coronel

Ficha del Libro

Libro La herencia del coronel

La Herencia del Coronel. Publicado originalmente en Fierro por entregas y luego editado en formato de álbum en Francia, fue nominado al premio mayor del festival de Angouleme 2008. Se editó en Argentina como El síndrome Guastavino (su título original) y en España es ahora publicado por Dibbuks utilizando el mismo título francés. Elvio Guastavino es el fiel retrato del burócrata gris e insignificante. Un oficinista de Ministerio que se desenvuelve en una atmósfera opresiva y explotadora, ganan-do un sueldo paupérrimo y recibiendo un trato tiránico y despótico, donde el reite-rado miedo al poder forma parte de su miserable vida. Es hombre temeroso, solita-rio y, aparentemente, inofensivo que vive con su anciana madre invalida, a la cual descuida en atender por una obsesión compulsiva y angustiante, que sostiene con una muñeca de porcelana del siglo XIX (a quien llama Luisita) que un judío anti-cuario exhibe en la vitrina de su tienda de antigüedades y a la cual Guastavino no puede comprar (rescatar) debido a su elevado costo. Elvio es un hombre desquiciado, atormentado por sus inquietantes recuerdos de un mórbido pasado y es también un producto, un fruto de la visión crítica de esta fábula de horror de Trillo: la valida condena a los militarismos latinoamericanos (no solo al argentino del cual se ocupa la historia) que bajo el pretexto de la defen-sa de los ideales de patria y religión se convirtieron en autenticas fuerzas de ocu-pación en sus propios países, haciendo de la bestial tortura a civiles y la demencial represión interna una práctica común contra su propia ciudadanía. Donde el bru-tal sadismo y el abuso sexual formaban parte de sus sistemáticos métodos antire-volucionarios dirigidos a controlar el orden interno en forma deshumanizante, re-velando además una atroz idea: que el machismo desorbitado, propio de la autori-taria formación militar, finalmente los conduce a una salvaje perversión contra la mujer. A su espeluznante cosificación como simple objeto sexual para un sádico deleite.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Carlos Trillo
  • Lucas Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

26 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Trillo

Carlos Trillo, nacido el 1 de diciembre de 1935 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado guionista y escritor de cómics que dejó una huella imborrable en el mundo del cómic latinoamericano. A lo largo de su carrera, Trillo se convirtió en un referente del género, trabajando en diversas publicaciones y colaborando con algunos de los ilustradores más importantes de su época.

Trillo comenzó su carrera en los años 50, en un contexto donde el cómic era un medio de expresión en auge en Argentina. A medida que se adentraba en el mundo del cómic, su trabajo se destacó por su capacidad para mezclar géneros y estilos, creando historias que abarcaban desde la aventura hasta el horror, pasando por la sátira social.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuentos de las mil y una noches", donde Trillo adaptó y reinterpretó relatos clásicos, mostrándose como un narrador versátil y astuto. También fue conocido por su colaboración con el famoso ilustrador Alberto Breccia, con quien trabajó en títulos como "Misterix". Esta asociación se convirtió en una de las más emblemáticas en el ámbito del cómic argentino, consolidando su reputación como un creador de historias profundas y complejas.

A lo largo de su carrera, Trillo recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto en Argentina como en el extranjero. Su habilidad para contar historias y desarrollar personajes complejos le valió el respeto y la admiración de colegas y críticos. En 1981, recibió el Premio Eisner, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo del cómic, que ratificó su influencia en el ámbito internacional.

En su vasta producción destacan series como "El llanero solitario", "Cazador" y "Cuentos de terror". Estas obras reflejan no solo su habilidad narrativa, sino también su capacidad para abordar temáticas sociales y políticas, convirtiendo el cómic en un vehículo para la crítica y la reflexión. Trillo no solo se limitó a contar historias; sus guiones a menudo cuestionaron y desafiaron la realidad, lo que le permitió conectarse profundamente con su público.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Trillo es su compromiso con la innovación. A lo largo de los años, exploró diferentes formatos y estilos, aprovechando la evolución del medio del cómic. Esto le permitió crear obras que resonaban tanto con el público contemporáneo como con generaciones posteriores, consolidando así su legado en la historia del cómic.

En el ámbito personal, Trillo fue conocido por su humildad y su dedicación al arte de contar historias. A pesar de su éxito, permaneció siempre accesible y dispuesto a compartir su conocimiento con jóvenes talentos. Su influencia se extiende más allá de sus propias obras; muchos guionistas y artistas que vinieron después de él lo consideran una fuente de inspiración.

La vida de Carlos Trillo estuvo marcada por su amor por la literatura y el arte, y su impacto en el cómic argentino y mundial es innegable. Lamentablemente, su vida llegó a su fin el 8 de agosto de 2018, pero su legado perdura a través de sus obras y la huella que dejó en el mundo del cómic. Su habilidad para contar historias que resonaban en lo profundo de la cultura y la sociedad sigue viva, y su obra continúa siendo estudiada y celebrada por nuevas generaciones de lectores y creadores.

En resumen, Carlos Trillo fue un maestro del cómic que supo capturar la esencia de su tiempo y convertirla en historias inolvidables. Su talento y dedicación al arte del cómic han dejado una marca indeleble en la historia de la narrativa gráfica, convirtiéndolo en una figura central en la evolución del cómic en Latinoamérica.

Más libros de la categoría Biografía

Sigmund Freud

Libro Sigmund Freud

La biografía definitiva de un personaje clave del siglo XX que revolucionó la idea del ser humano. Tras décadas de hagiografías y de condenas encendidas, resulta muy complicado saber hoy en día quién fue Sigmund Freud. Sin embargo, después de la publicación de las últimas biografías de referencia se han abierto nuevos archivos a los investigadores y lo fundamental de la correspondencia ya es accesible. Por tanto, este es un momento inmejorable para volver a un hombre y una obra sobre la que quedaba mucho que decir. El fundador del psicoanálisis era, para empezar, un vienés de la...

Comandante Durán

Libro Comandante Durán

La biografía definitiva de Gustavo Durán, un personaje de leyenda: amigo de Lorca, Buñuel, Hemingway, Malraux, compañero de la generación del 27, compositor, comandante en la Guerra Civil, diplomático internacional en la guerra fría y víctima del senador McCarthy. La vida de Gustavo Durán podría resumirse en las tres actividades que desempeñó -músico, militar y diplomático-, pero no se le haría justicia, pues sobre su biografía recayó el protagonismo de todo un siglo. Durán fue compositor y músico, discípulo de Falla; amigo de Lorca, Alberti y Buñuel; comprometido...

Pombo

Libro Pombo

Pombo: a man of Che's guerrilla is a never-before-published story of the 1966-68 revolutionary campaign in Bolivia led by Ernesto Che Guevara. It is the diary and account of Pombo - a member of Guevara's general staff, a young Cuban fighter still in his 20s and already a veteran of a decade of struggle around the globe. Harry Villegas, known the world over by his nom de guerre, Pombo, is today a brigadier general in Cuba's Revolutionary Armed Forces. His day-by-day account of an epic chapter in the history of the Americas illuminates the times we are living through and foreshadows the titanic ...

Elisa Giambelluca

Libro Elisa Giambelluca

La biografía de Elisa Giambelluca (1941-1986), corta en extensión y densa en contenido, podría ser semejante a la de cualquier mujer profesional de su época: una profesora de matemáticas y física en centros de Enseñanza Media y después directora de un Istituto Magistrale, semejante a lo que en España sería entonces una Escuela Normal para estudiantes de Magisterio. Nada de particular en esta italiana bajita y simpática, pero sus familiares y amigos, sus compañeros profesores y sus alumnos, reconocían en ella una difícil sencillez, una naturalidad, una ausencia de protagonismo,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas