Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La guerra secreta de Coco Chanel

Ficha del Libro

Libro La guerra secreta de Coco Chanel

Biografía de una de las grandes mujeres del siglo XX. Aunque centrada en su colaboración con el régimen nazi, el libro nos narra la vida de Coco Chanel desde su nacimiento hasta su muerte. Una vida marcada por las pasiones. ¿Fue realmente Chanel una agente de la Gestapo? En agosto de 1944 la ciudad de París fue liberada. Este hecho puso el punto y final a cuatro años de vergüenza y de miedo reprimido, y desató entre la población odio y frustración. Ciudadanos vengativos deambulaban por las calles de pueblos y ciudades. Los culpables y muchos inocentes fueron castigados en un ajuste privado de cuentas. Aquellos collabos, hombres y mujeres que colaboraban con Hitler, fueron molidos a golpes o asesinados. Coco Chanel, símbolo de la moda del siglo XX, estaba entre los marcados para la venganza. ¿Fue realmente una agente de la Gestapo? Durante más de medio siglo la vida de Chanel desde 1941 hasta 1954 ha estado rodeada de imprecisiones y rumores, misterio y mito. El periodista y productor de documentales Hal Vaughan ofrece en La guerra secreta de Coco Chanel, gracias a un estilo periodístico brillante, documentado y lleno de suspense, la cara oculta del mito de la alta costura: su colaboración con los nazis, las misiones en las que participó como espía, su relación con el barón Hans Gunter von Dincklage, un peligroso agente del servicio de información alemán, y su declarada ideología antisemita, pero no sólo eso, también sus orígenes como dependienta, su actitud decidida y su ambición que la llevaron a crear un imperio de la nada y a casarse con un hombre simplemente para conseguir sus objetivos. Thriller, periodismo, historia, biografía se conjugan con maestría en un libro que desvela el papel de Coco en la Gestapo y cómo después de la Segunda Guerra Mundial reconstruyó lo que hasta ese momento había sido la emblemática firma Chanel. La crítica ha dicho... «Hal Vaughan demuestra con gran maestría que Chanel, lejos de ser una víctima inocente de las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, fue una agente a sueldo de Abwehr, el servicio secreto alemán, con su propio número y alias: Westminster. Vaughan con un lenguaje directo y lleno de estilo merece un gran reconocimiento por resolver finalmente la maraña de hilos que enmascaraban la verdadera personalidad de Chanel» Tobias Grey, Financial Times. «La guerra secreta de Coco Chanel se diferencia de las numerosas biografías de Chanel ya que se centra en recomponer las peligrosas actividades de Gabrielle Chanel durante la Segunda Guerra Mundial? Éste es un retrato fidedigno y objetivo de uno de los iconos de la moda que nadie se ha atrevido a criticar...» Isabel Schwab, The New Republic Online «Una crónica de Coco Chanel cautivadora... una Chanel diferente a la que puedas interpretar de la que se ofrece en cualquiera de las tiendas de su firma. Vaughan ha reunido numerosa documentación acerca de los detalles de colaboración que han permanecido clasificados durante años en los archivos europeos. Una historia sorprendente, adictiva, fascinante y provocativa» Marie Arana, The Washington Post «Hal Vaughan ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación y dibuja un retrato brillante, una historia aterradora y fascinante, maravillosamente contada, y llena de personajes inolvidables. Recrea con grandes dosis de realismo la Francia del siglo XX, una época que, como André Malraux dijo, no se entiende sin tres grandes nombres: De Gaulle, Picasso y Chanel. Una biografía sobre uno de los personajes clave de la historia contemporánea que sorprende en cada página» Michael Korda, The Daily Beast

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El pasado nazi de uno de los mitos de la alta costura

Número de páginas 344

Autor:

  • Hal Vaughan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Miguel Ángel

Libro Miguel Ángel

La biografía definitiva de Miguel Ángel. A los treinta y un años ya se le consideraba el mejor artista de Italia, y probablemente del mundo; pero para sus enemigos Miguel Ángel era arrogante, zafio y extravagante. Durante décadas, se movió en el centro de la vorágine en la que la historia de Europa se vio sumida durante el paso del Renacimiento a la Contrarreforma. Como un héroe de la mitología clásica -similar al Hércules que esculpió en su juventud-, fue sometido a constantes pruebas. Esta biografía, fruto de una investigación minuciosa y capaz de englobarlo todo -desde las...

Daniela, en cantos y una historia

Libro Daniela, en cantos y una historia

Al regresar Armando de Europa, después de estar años lejos de casa, se da con la sorpresa de encontrar las cartas de Daniela, una compañera de la universidad. La lectura de esas cartas le lleva a revivir un pasado de amores escondidos en medio de una realidad llena de miedos y ganas de sobrevivir. El pasado está ambientado en el Perú, en el caos de los ochenta, en un universo con un mundo de ricos lleno de recursos y otro, el de los pobres, saturado de necesidades y sueños postergados. Armando, becado en una universidad de ricos, se encuentra obligado a moverse interplanetariamente...

Leyendas curiosas Colombianas

Libro Leyendas curiosas Colombianas

Un libro que presenta la diversidad y la inmensa cultura de nuestro país. A través de historias y leyendas, la autora nos va llevando en un viaje por la cultura de Colombia, y le presenta a sus lectores, a través de bellas imágenes y de historias atrapantes, las leyendas curiosas colombianas.

Gaudio

Libro Gaudio

Biografía del tenista más singular, especie de Hamlet en la cancha, que deslumbró al mundo con su revés y lo desconcertó con sus soliloquios desesperados. Una obra que inmortaliza las genialidades de un deportista único. Talentoso, frontal, díscolo, algunas veces en un subibaja emocional, Gastón Gaudio, el Gato, creador de la frase "¡Qué mal la estoy pasando!", se diferenció de los otros integrantes de la Legión, una generación irrepetible de tenistas argentinos como Franco Squillari, Mariano Zabaleta, Mariano Puerta, Guillermo Coria, José Acasuso, Juan Mónaco, Juan Ignacio...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas