Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La guerra infinita

Ficha del Libro

Libro La guerra infinita

Aunque la mayoría de los humanos prefieren la paz, no existe ninguna sociedad que haya conseguido evitar la guerra. Ofensivas, defensivas, internas, vecinales o de conquista, la guerra siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia. ¿Por qué recurrimos a ella? Este ensayo se acerca a esta cuestión desde la psicobiología para analizar el llamado factor humano: las aspiraciones, apetitos, querencias o aversiones, en definitiva, las raíces neuropsicológicas de nuestra tendencia a reiterar conflictos letales entre grupos humanos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De las luchas tribales a las contiendas globales

Número de páginas 363

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Adolf Tobeña

Adolf Tobeña es un destacado psiquiatra español, conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia y la psicología. Nacido en 1944, Tobeña ha dedicado su vida a la investigación y la divulgación científica, particularmente en temas que exploran la complejidad del comportamiento humano y los trastornos mentales.

Graduado en Medicina por la Universidad de Barcelona, Tobeña se especializó en psiquiatría, lo que le llevó a profundizar en el estudio del cerebro y su influencia en la conducta. Su trayectoria académica incluye múltiples publicaciones en revistas científicas y libros que abordan tanto la psiquiatría clínica como la neurociencia, permitiéndole contribuir significativamente al entendimiento de diversas patologías.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Tobeña es su enfoque en la biología del comportamiento. En sus investigaciones, ha examinado cómo factores biológicos y experiencias de vida influyen en la salud mental. Esto lo llevó a desarrollar teorías sobre la interacción entre genética, medio ambiente y desarrollo neurológico, conceptos que han sido fundamentales para el avance de la psiquiatría moderna.

Además de su labor investigadora, Tobeña ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la salud mental. Ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cátedras sobre psiquiatría y neurociencia. Su compromiso con la educación ha ayudado a moldear a numerosos psiquiatras y psicólogos en España y en el extranjero.

La importancia de Adolf Tobeña también radica en su capacidad para comunicar la ciencia de manera accesible al público general. Ha participado activamente en programas de divulgación, conferencias y mesas redondas, donde comparte sus conocimientos y reflexiones sobre temas de actualidad en salud mental. Esta faceta de su carrera ha sido fundamental para aumentar la conciencia sobre la salud mental en la sociedad.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos que abordan desde la depresión hasta los trastornos de ansiedad, todos escritos con un enfoque claro y comprensible. Tobeña siempre ha abogado por una comprensión holística de la salud mental, enfocándose en la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de las enfermedades mentales.

En resumen, el trabajo de Adolf Tobeña ha tenido un impacto significativo en la psiquiatría y la neurociencia. Su dedicación a la investigación, enseñanza y divulgación ha contribuido a un mejor entendimiento de los trastornos mentales y ha inspirado a muchas generaciones de profesionales en el campo. La huella que ha dejado en la psiquiatría contemporánea asegura que su legado continúe influyendo en futuras investigaciones y tratamientos en salud mental.

Otros libros de Adolf Tobeña

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Cómo salir del liberalismo?

Libro ¿Cómo salir del liberalismo?

CONTENIDO: El retorno del capitalismo - Las cuatro formas de salida - ¿Nuevos movimientos sociales? - La izquierda social y la extrema izquierda - Dos políticas posibles: tercera vía o política dos y medio.

Historia de la Filosofía. 2o. Bachillerato

Libro Historia de la Filosofía. 2o. Bachillerato

Parte de teoría muy sintética. Parte de práctica muy desarrollada con muchos exámenes PAU. Se tratan gran numero de autores que son importantes en las pruebas PAU. Existe un apartado de errores frecuentes. Destacar el apartado de &“Claves y consejos&” de cada tipo de pregunta. Apartado con terminología. Hay muchos comentarios de texto con la extracción de ideas principales y secundarias, relacionadas con la filosofía del autor.

Los funerales de Castro

Libro Los funerales de Castro

"Cuatro años en Cuba como corresponsal de Televisión Española deberían ser suficientes para agotar mi capacidad de asombro", escribe Vicente Botín, autor de Los funerales de Castro. Pero no ha sido así. Cuba, como la pipa de Magritte, no es una isla, es la imagen de una isla. Hay que vivir en Cuba para saber cómo es la vida cotidiana, para entender que hay dos situaciones, una real y otra virtual, y que los cubanos habitan ambas a la vez sin estar locos, como dice el bolero de Richard Danenberg. Cuba no es el mundo feliz que reflejan los medios de comunicación, en Cuba hay una...

El triunfo de la estupidez

Libro El triunfo de la estupidez

Pero ¿qué es?, ¿por qué no podemos evitarla?, ¿por qué despierta lo peor en nosotros? Con sabiduría, ingenio y un humor oscuro, los colaboradores de este libro —incluidos un ganador del Premio Nobel, un miembro de la Legión de Honor francesa, un ganador del Premio Príncipe de Asturias y otros autores bestsellers— te mostrarán por qué: • tratar de discutir con idiotas es una trampa; • las personas inteligentes a veces creen en tonterías; • nuestros cerebros son los culpables de nuestras pésimas decisiones; • la sobreestimulación en internet nos vuelve más tontos; • ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas