Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La filosofía occidental en su historia. Tomo I

Ficha del Libro

Libro La filosofía occidental en su historia. Tomo I

Esta historia da cabida a algo que suelen olvidar las historias de la filosofía: el fondo histórico, cultural y social sobre el cual filosofa el filósofo, y las realizaciones de las ciencias, las letras y las artes que le rodean y con las que convive. Ayudará así a ver que la filosofía ha sido siempre lo mismo: afán de saber, desazón ante la insuficiencia del disponible y cuestionamiento de éste, atención al conjunto del mundo y de la vida –la humana en particular– para intentar comprenderlos, preguntar por su sentido –o falta de sentido– y sacar consecuencias en vistas a ordenar racional o razonablemente la conducta. Índice: Del mito al logos. De Homero a Solón.- El comienzo de la filosofía occidental.- Heráclito y Parménides.- Los nuevos físicos.- El hombre y el ciudadano: los sofistas y Sócrates.- La filosofía en Platón y Aristóteles.- Las doctrinas platónicas.- Las doctrinas de Aristóteles y los trabajos del Liceo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La raíz griega

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

64 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Carlos García-borrón

España siglo XX

Libro España siglo XX

Este libro presenta más de medio siglo de la historia de España a través de los ojos de un espectador lúcido y atento que nunca ha sido extraño a su propia época. Es un testimonio vital de un gran historiador de la filosofía y un documento valioso para entender algunos aspectos de la historia del pensamiento español y de la evolución de la enseñanza en la segunda mitad del siglo XX. Índice: Prólogo, por Horacio Capel.- Preámbulo.- Infancia y orígenes.- Guerra y posguerra, universidad y milicia.- Segunda juventud y madurez.- En la monarquía de Juan Carlos.- Penúltimas...

Más libros de la categoría Filosofía

Os princípios da filosofia

Libro Os princípios da filosofia

DESCARTES (1596-1650) representa um momento crucial na cultura europeia moderna. Resulta daí o sempre renovado interesse que sucessivas gerações têm dispensado á obra científica e filosófica do autor do Discurso do Método. Os Princípios da Filosofia contêm o núcleo fundamental das suas reflexões e, conjuntamente com as Meditações, alcançam o mais fundo da sua teoria do conhecimento e da plena aplicação do método universal que o filósofo entendia dever orientar toda a pesquisa da verdade, expondo aquilo que entendia dever constituir o verdadeiro grau de conhecimento...

El Método 3

Libro El Método 3

"Se puede comer sin conocer las leyes de la digestión, respirar sin conocer las leyes de la respiración, se puede pensar sin conocer las leyes ni la naturaleza del pensamiento, se puede conocer sin conocer el conocimiento". Sólo al descubrir el error y la ilusión que han sido impuestos como verdades, procura conocerse. Tenemos una necesidad vital de situar, reflexionar, reinterrogar nuestro conocimiento, conocer las condiciones, posibilidades y límites de sus aptitudes para alcanzar la verdad a la que tiende. En "El conocimiento del conocimiento", el fin del "método" es ayudar a pensar...

Utopía

Libro Utopía

Este ebook presenta "Utopa̕", con un indice dinm̀ico y detallado. Es un libro escrito por Toms̀ Moro y publicado en 1516. El autor critic ̤el orden polt̕ico, social y religioso establecido, bajo la fr̤mula de imaginar como antt̕esis una comunidad perfecta; su modelo estaba caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la Ley, combinando la democracia en las unidades de base con la obediencia general a la planificacin̤ racional del gobierno. Thomas More, (1478 - 1535) tambiň conocido por su nombre castellanizado Toms̀ Moro, fue un pensador,...

Ruptura de la tradición

Libro Ruptura de la tradición

El conjunto de estos estudios trata de la "ruptura de la tradición" tal como ha sido testimoniada y expresada en lo que se ha venido a llamar la segunda modernidad. Desde mediados del siglo XIX, la pérdida de fuerza orientadora y de vigencia de la tradición es un proceso que se ha convertido en un elemento constitutivo de la consciencia de este tiempo. Dos pensadores se revelan aquí como ineludibles para la reflexión: Martin Heidegger y su relectura del nihilismo en busca de su esencia y superación; y Walter Benjamin, exponente de la crisis de la consciencia histórica y de la búsqueda ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas