Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La cultura. Identidad, economía y políticas públicas

Ficha del Libro

Libro La cultura. Identidad, economía y políticas públicas

Este espacio, se desarrolla a través de tres módulos de discusión: Políticas Culturales, Cultura e Identidad y Economía y Cultura, presididos cada uno por un ex Ministro de Cultura del país.El Foro de Paipa, se viene desarrollando desde hace 8 años con el propósito de avanzar en la construcción de la Agenda Nacional de Desarrollo: Visión Colombia II Centenario 2019. En el año 2009, este encuentro se ocupó del tema Justicia: Retos y Perspectivas. En versiones anteriores, se ocupó de sectores y temáticas como salud, agua, energías alternativas, hidrocarburos, modelos de desarrollo y globalización.Este evento es una iniciativa del Departamento Nacional de Planeación, la Fundación Universitaria Politécnico Grancolombiano y la Corporación Escenarios de Colombia que preside el ex Presidente Ernesto Samper, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI.Este, el octavo foro en la ciudad de Paipa, reviste atención no únicamente por ser la cultura un tema de globalización que no sólo promueve la riqueza de un país como Colombia sino por combinarla con la cultura de otras naciones en un momento en que tal vez, lo que más se ha globalizado es la cultura. Pese a las barreras económicas y laborales que observa hoy el mundo, la cultura se globaliza gracias a las telecomunicaciones, aspecto que para una institución universitaria como el Politécnico Grancolombiano adquiere gran importancia porque procuramos obedecer a un criterio universitario más abierto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Foro Paipa 2010

Número de páginas 284

Autor:

  • Carlos Julio Pineda
  • Blanca Marlene Huertas Acero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

Libro LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

En este libro su autora explica los procesos de integración social que la primera generación de trabajadores invitados españoles ha vivido en Alemania desde los años sesenta hasta finales del siglo XX. Se presta atención a la composición demográfica y evolución seguida por el grupo español en el contexto de las emigraciones hacia Alemania y se atiende a la influencia que las estructuras socioeconómicas, el contexto político y los marcos jurídicos tienen sobre la integración social. Así mismo, se conjugan estos aspectos con la situación social y vida personal de los españoles...

Move up

Libro Move up

¿Por qué algunas culturas avanzan y otras no? La vida es movimiento y la dirección de este movimiento es hacia arriba. Si todos debemos movernos para sobrevivir, vale la pena preguntarse: ¿qué factores de nuestro entorno nos impulsan a movernos y cuáles, por el contrario, nos detienen? ¿Por qué algunas personas tienen la oportunidad de moverse hacia donde quieren y otras no? ¿Por qué ciertas sociedades evolucionan y otras no? Para responder a estas interrogantes, los autores del libro estudiaron los códigos culturales y el comportamiento Bio-Lógico de 71 países para desarrollar...

La búsqueda de plata para los tercios

Libro La búsqueda de plata para los tercios

El descubrimiento a mediados del siglo XVI de mineralizaciones filonianas de sulfuros de hierro con un cierto enriquecimiento en plata en el término municipal de Aracena, dio paso a una amplia búsqueda minera auspiciada por la necesidad de plata de la Monarquía Hispánica, para hacer frente a los problemas financieros que acarreaban sus numerosos gastos de guerra. Las exploraciones se extendieron hasta la zona de Fuenteheridos, que por entonces era una aldea de Galaroza, donde se localizaron también otros yacimientos estratiformes de plomo con valores más altos de plata. En este trabajo...

Desigualdades interseccionales

Libro Desigualdades interseccionales

Investigando las políticas estatales en torno a la distribución de alimentos, control de población y violencia doméstica entre los años 1990 y 2000, en este libro Jelke Boesten pregunta hasta qué punto dichas políticas beneficiaron a las mujeres y sus organizaciones. Desigualdades interseccionales propone, en primer lugar, averiguar cómo las percepciones y representaciones hegemónicas de las mujeres de los sectores socioeconómicos más bajos han contribuido a formular políticas estatales; luego, cómo las mujeres a las que estas se dirigían lidiaban con responsabilidades que se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas