Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

Ficha del Libro

Libro La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

La Comunicación Política es, hoy en España, equiparable en participación de agentes, manifestaciones, formas y contenidos a la de cualquiera de los países de nuestro entorno político y geográfico. Así como por el interés creciente y la omnipresencia de la misma. Pero no siempre ha sucedido así, debido a la tardía incorporación de nuestro país a la democracia, ya en el último tercio del siglo XX. La evolución, por tanto, ha tenido un ritmo singular y se ha llevado a cabo en unas condiciones y en un contexto histórico, social y político muy específicos. La investigación que se lleva a cabo, de carácter cualitativo e histórico, tiene por principal objetivo mostrar el origen de la Comunicación Política española actual en el período histórico denominado Transición (1975-1982) y la evolución de sus manifestaciones comunicativas, desde las formas de propaganda hasta las globales del marketing, mostrada a través de las sucesivas campañas electorales: desde el referéndum de la Ley para la Reforma Política de 1976 hasta las elecciones generales de 1982, si bien una parte de esa evolución tiene sus raíces en la etapa política precedente. A pesar de la naturaleza política autoritaria de los últimos años del franquismo —sin libertades, derechos o partidos políticos— y con un predominio de las formas propagandísticas en la comunicación, pueden rastrearse preliminares en la comunicación política con formas claramente identificables de publicidad y marketing. Estos antecedentes son importantes para comprender mejor el inicio y posterior desarrollo de comunicación política democrática. De regreso al Estado de derecho y a la pluralidad política, la comunicación evoluciona a través de diferentes modelos y con diferentes ritmos, alejándose de la propaganda política autoritaria del anterior régimen —el momento de inflexión comunicacional sería la Ley para la Reforma Política— para transitar, primero hacia formas de propaganda política democrática —la campaña electoral de las primeras elecciones generales— y, en sucesivas convocatorias electorales, a formas de publicidad y marketing que culminan en esta etapa en la campaña electoral de las elecciones generales de 1982. Pero con diferentes velocidades en función de: a) la naturaleza, definición y evolución de los agentes intervinientes en la comunicación: gobierno, partidos y candidatos, publicitarios —agencias o profesionales— y ciudadanos; b) por el contexto específico e inmediato: condicionantes políticos, sociales, económicos e, incluso, estacionales; c) por el producto en “venta”: ideología, opciones políticas, programas electorales, candidatos, etc.; d) u otros elementos intervinientes: la demoscopia, el volumen de la financiación de las campañas, los elementos de comunicación utilizados o el papel jugado por los medios de comunicación de masas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 496

Autor:

  • Jorge Conde López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Bogota Siglo XXI

Libro Bogota Siglo XXI

La Misión Bogotá Siglo XXI se organizó como un ejercicio de prospectiva urbana con el objetivo de diseñar una visión del futuro deseable de la ciudad en el horizonte de la primera década del siglo XXI y producir recomendaciones sobre las políticas y estrategias que deberían adoptarse para alcanzar las metas propuestas. De esta manera, la Misión aspiraba a producir una guía útil para la acción y toma de decisiones del sector gubernamental y de los diversos grupos sociales de la colectividad bogotana, con el fin de darle a los sucesivos planes de corto plazo una perspectiva de largo ...

Contra el estado

Libro Contra el estado

Este libro rompedor revisa, a contracorriente de la opinión establecida, lo que se creía saber de las primeras civilizaciones en la llanura aluvial mesopotámica y en otros lugares. Se creía que la domesticación de plantas y animales condujo al sedentarismo y a la agricultura en campos fijos. Sin embargo, el sedentarismo es muy anterior a cualquier evidencia de domesticación de plantas o animales, y tanto el sedentarismo como la domesticación existieron casi cuatro milenios antes de que surgiera una aldea agrícola. Se creía que el sedentarismo y el surgimiento de ciudades eran el...

LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944

Libro LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944

Libro sobre La Liberación de París en 1944, donde el escritor argentino, Abu Faisal Sergio Tapia da un homenaje y memoria a los compañeros, camaradas de la libertad que han dado su vida, toda su humanidad y existencia por la dignidad del pueblo, hablo de los Guy Moquet, los Jean Moulin, los republicanos españoles, de los camaradas de la resistencia francesa de los Francotiradores y Partisanos Franceses (FTPF), que se han reproducido sus voces en todos los que lucharon y murieron contra el fascismo más cruel que el mundo haya visto, tanto dolor, tanto silencio, tanta traición, tanta...

El rebaño

Libro El rebaño

Prólogo de Antonio Escohotado. Vivimos en una época en la que los sentimientos prevalecen sobre la razón. El poder de las instituciones públicas, combinado con las masas de acoso, las redes sociales y los medios de comunicación, conquista las mentes de los pueblos occidentales. El resultado es una sociedad dócil guiada por la desinformación y los dogmas impuestos, apenas cuestionados, como la igualdad, el cambio climático, el racismo, el intervencionismo estatal o el feminismo radical, siempre vigilados por el «Ojo que todo lo ve». Jano García construye en este libro uno de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas