Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

Ficha del Libro

Libro La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

La Comunicación Política es, hoy en España, equiparable en participación de agentes, manifestaciones, formas y contenidos a la de cualquiera de los países de nuestro entorno político y geográfico. Así como por el interés creciente y la omnipresencia de la misma. Pero no siempre ha sucedido así, debido a la tardía incorporación de nuestro país a la democracia, ya en el último tercio del siglo XX. La evolución, por tanto, ha tenido un ritmo singular y se ha llevado a cabo en unas condiciones y en un contexto histórico, social y político muy específicos. La investigación que se lleva a cabo, de carácter cualitativo e histórico, tiene por principal objetivo mostrar el origen de la Comunicación Política española actual en el período histórico denominado Transición (1975-1982) y la evolución de sus manifestaciones comunicativas, desde las formas de propaganda hasta las globales del marketing, mostrada a través de las sucesivas campañas electorales: desde el referéndum de la Ley para la Reforma Política de 1976 hasta las elecciones generales de 1982, si bien una parte de esa evolución tiene sus raíces en la etapa política precedente. A pesar de la naturaleza política autoritaria de los últimos años del franquismo —sin libertades, derechos o partidos políticos— y con un predominio de las formas propagandísticas en la comunicación, pueden rastrearse preliminares en la comunicación política con formas claramente identificables de publicidad y marketing. Estos antecedentes son importantes para comprender mejor el inicio y posterior desarrollo de comunicación política democrática. De regreso al Estado de derecho y a la pluralidad política, la comunicación evoluciona a través de diferentes modelos y con diferentes ritmos, alejándose de la propaganda política autoritaria del anterior régimen —el momento de inflexión comunicacional sería la Ley para la Reforma Política— para transitar, primero hacia formas de propaganda política democrática —la campaña electoral de las primeras elecciones generales— y, en sucesivas convocatorias electorales, a formas de publicidad y marketing que culminan en esta etapa en la campaña electoral de las elecciones generales de 1982. Pero con diferentes velocidades en función de: a) la naturaleza, definición y evolución de los agentes intervinientes en la comunicación: gobierno, partidos y candidatos, publicitarios —agencias o profesionales— y ciudadanos; b) por el contexto específico e inmediato: condicionantes políticos, sociales, económicos e, incluso, estacionales; c) por el producto en “venta”: ideología, opciones políticas, programas electorales, candidatos, etc.; d) u otros elementos intervinientes: la demoscopia, el volumen de la financiación de las campañas, los elementos de comunicación utilizados o el papel jugado por los medios de comunicación de masas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 496

Autor:

  • Jorge Conde López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Paces desde abajo

Libro Paces desde abajo

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos...

La Licenciatura en Ciencias Del Trabajo

Libro La Licenciatura en Ciencias Del Trabajo

La obra colectiva que se presenta, recoge el resultado de una profunda reflexión sobre cual debe ser la aportación de las principales áreas de conocimiento implicada en la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. La información que se aporta tiene especial interés para las universidades que ya la imparten, ante el proceso de convergencia que se avecina hacia el Espacio Común Europeo de Educación Superior, y para las universidades que aún no la imparten, como una orientación de gran utilidad a la hora de elaborar el plan de estudios pertinente.

Las reformas liberales en el Cauca

Libro Las reformas liberales en el Cauca

En correspondencia con su programa, los gobiernos liberales de la década de 1850 a 1860 se emprendieron dos ciclos de reformas que le dieron una primer ciclo reformista, que corresponde al legado del presidente liberal caucano José Hilario López (1849 - 1853), se caracterizó por impulsar transformaciones de corte radical en el comercio y las finanzas públicas del estado, así como la consagración de las libertades individuales y el voto universal masculino, consiguiendo, además, destruir el sistema tradicional de tenencia de tierras y la institución de la esclavitud. Fue además el...

Los Acuerdos de la OMC

Libro Los Acuerdos de la OMC

This publication contains the text of the WTO's founding agreement, the 1994 Marrakesh Agreement Establishing the World Trade Organization, and its annexes, including all amendments and additions since its entry into force. These include an amendment to the WTO's intellectual property agreement (TRIPS Agreement) aimed at improving developing countries' access to medicines, the WTO's landmark Trade Facilitation Agreement, which entered into force in February 2017, and the revised Government Procurement Agreement. This publication updates and replaces The Legal Texts: The Results of the Uruguay ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas