Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La cocina de los venenos

Ficha del Libro

Libro La cocina de los venenos

Durante los siglos XVII y XVIII se presentaron varias querellas ante el tribunal de justicia criminal del Nuevo Reino de Granada, en las que se denunciaba que había personas que ejercían los oficios médicos sin tener títulos que los acreditaran como facultativos en las artes curativas. Por ese entonces, se creía que quienes utilizaban yerbas y conjuros como métodos terapéuticos, por lo general mujeres, debían ser juzgadas como yerbateras-envenenadoras, porque no pretendían curar sino matar a quien consumiera sus preparados. Este texto establece que los procesos criminales por envenenamiento constituyen un prisma en el que convergen diferentes problemáticas del periodo colonial neogranadino, relacionadas con la salud, los oficios médicos, las enfermedades, las creencias mágico-religiosas, el ideal de mujer en la época, la delincuencia, y las dinámicas de las instituciones españolas, entre otras. Se estudia cómo fue la relación entre los aspectos jurídicos, las leyes criminales (dictadas por la Corona) y las conductas "desviadas" (relacionadas con el envenenamiento) de los habitantes neogranadinos. Para ello se revistaron varios temas del mundo colonial relacionados con los rumores, la comidilla y la importancia de la comunicación hablada; el problema de la honra, y las creencias de la cultura popular con relación al envenenamiento y algunos métodos curativos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : aspectos de la criminalidad en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVII y XVIII

Número de páginas 215

Autor:

  • Juan Sebastián Ariza Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Los Templarios: Tragedia En Cinco Actos...

Libro Los Templarios: Tragedia En Cinco Actos...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

Libro Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. El primer tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XIX. Así, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, son protagonistas de capítulos donde, sin ignorar los rasgos biográficos, se explican los contextos sociopolíticos en que gobernaron.

El que no tiene de inga, tiene de mandinga

Libro El que no tiene de inga, tiene de mandinga

La "mezcla" entre población de ascendencia indígena, africana, europea y asiática ha sido un elemento importante en la formación de las sociedades latinoamericanas. Este proceso histórico se ha denominado comúnmente mestizaje. Hay una enorme variedad en la importancia que se le ha asignado en los diversos países, desde la exaltación de la "raza cósmica" en México pasando por el silenciamiento de la ascendencia indígena en Argentina y Brasil, y una tendencia general de ocultar la herencia africana en Hispanoamérica. Este libro traza las sendas del mestizaje en una variedad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas