Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La casa del dolor ajeno

Ficha del Libro

Libro La casa del dolor ajeno

Una obra audaz que ahonda en una de las principales preocupaciones estéticas de Herbert: poner en entredicho las fronteras entre los géneros literarios. Por el autor de Canción de tumba (Debolsillo, 2014) ganadora del Premio Jaén de Novela 2011 y el Premio de Novela Elena Poniatowska 2012. La historia perdida de los 303 chinos masacrados en Torreón durante la Revolución. Julián Herbert narra con gran maestría este hecho olvidado. A principios del siglo XX, con el mito de modernidad y progreso en el centro del discurso porfirista, un hecho cimbró la historia de México: entre el 13 y el 15 de mayo de 1911, alrededor de 300 chinos -cerca de la mitad de la colonia cantonesa de La Laguna- fueron masacrados por tropas revolucionarias y ciudadanos de Torreón. Se trata de la más grande matanza de chinos en América, un exterminio cargado de falso remordimiento y sinofobia ejemplar. Más de un siglo después, sigue siendo equívoco y escaso el reconocimiento de los hechos en los anales de la historia nacional y regional. Con ánimo de desahogo e intentar ver los hechos a contraluz de la violencia contemporánea, Julián Herbert ofrece al lector un potente relato que supera la sola descripción de la calamidad. A través de un ojo literario, charlas con taxistas e historiadores, los viajes del autor al escenario del suceso y a los archivos que resguardan testimonios al respecto, La casa del dolor ajeno es una obra audaz que ahonda en una de las principales preocupaciones estéticas de Herbert: poner en entredicho las fronteras entre los géneros literarios. Obra mestiza que bebe lo mismo de la narrativa que del reportaje, la crónica gonzo, el ensayo y la academia, esta versión del "pequeño genocidio" es, más que una búsqueda de la verdad histórica, un intento por restituir dignidad a un grupo de migrantes.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Julián Herbert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

93 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Herbert

Julián Herbert es un escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido el 26 de febrero de 1971 en el puerto de Acapulco, Guerrero. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la violencia, reflejando la realidad cultural y social de México a través de una prosa intensa y poética.

Herbert se trasladó a Chihuahua en su infancia, donde comenzó su formación académica y literaria. Estudió la carrera de Literatura en la Universidad Autónoma de Chihuahua, y su pasión por la escritura lo llevó a incursionar en la poesía desde joven, así como en la narrativa y el ensayo. Su primera obra, una colección de poemas titulada "Cuentos de la casa blanca", fue publicada en 1998, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria.

A lo largo de su trayectoria, Julián Herbert ha publicado varias novelas y libros de poesía, destacándose entre ellos "La casa del dolor ajeno", una novela que aborda el tema de la violencia y el narcotráfico en México. Herbert también es conocido por su enfoque en la experimentación literaria y su habilidad para combinar distintos géneros en su obra. En "Un hombre sin cabeza", por ejemplo, logra entrelazar la ficción con la realidad de una manera innovadora, explorando la memoria personal y colectiva de su país.

Además de su trabajo como escritor, Julián Herbert ha incursionado en el ámbito del periodismo y la crítica literaria. Sus ensayos y artículos han aparecido en diversas publicaciones, donde aborda problemáticas sociales y culturales contemporáneas, siempre desde una perspectiva crítica y reflexiva. Su voz se ha vuelto significativa en el panorama literario mexicano, y su obra ha sido reconocida por su profundidad y originalidad.

Herbert ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose el Premio de Literatura de la Ciudad de México, el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima y el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares. Estos galardones no solo evidencian su calidad como escritor, sino también su compromiso con la realidad social y cultural de México.

En el ámbito académico, Julián Herbert ha desempeñado un papel activo como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su influencia en el campo literario es notable, y muchos jóvenes autores han encontrado en su obra una fuente de inspiración.

A pesar de la seriedad de muchos de sus temas, su escritura a menudo está impregnada de un sentido del humor sutil, que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana y las complejidades de la vida contemporánea en México. A través de su prosa, Herbert busca crear un diálogo entre el lector y la realidad, y su compromiso social y literario se manifiesta en cada una de sus obras.

En definitiva, Julián Herbert no solo es un escritor de renombre en la literatura mexicana, sino también un pensador crítico que utiliza su voz para abordar las problemáticas más apremiantes de su país. Su legado literario continuará resonando en las letras mexicanas y en la conciencia colectiva, invitando a la reflexión sobre la identidad y el contexto en que vivimos.

Más libros de la categoría Ficción

El Evangelio según Pilatos

Libro El Evangelio según Pilatos

Esta es la historia de la vida de Jesús de Nazaret desde una perspectiva novedosa. La novela se presenta dividida en dos partes. La primera,presenta las reflexiones de Jesús sobre su propia vida-desde su infancia hasta la noche fatídica- mientras espera su arresto en el monte de los Olivos. Es el relato de una perplejidad: el hijo de un carpintero convertido en Hijo de Dios. En la segunda parte, se presenta una sucesión de acontecimientos, desde la crucifixión hasta la resurrección de Cristo, vistos por uno de los protagonistas: el propio Pilatos. El gobernador, garante del orden...

La edad de hierro

Libro La edad de hierro

Novela narrada en forma de carta que escribe la señora Curren, una profesora de latín que se está muriendo de cáncer, a su hija, quien se ha trasladado a vivir a América, huyendo del régimen sudafricano que tanto desprecia.

Eve

Libro Eve

Acabada la Segunda Guerra Mundial Eve y Robert McGregor regresan con su hija a Escocia, tierra natal de él, para fundar su hogar definitivo y empezar una nueva vida lejos del horror y el miedo. Ambos se enfrascan en sus respectivas profesiones, ella como periodista de un importante periódico local y él como abogado. Sin embargo, la paz y la tranquilidad de la vida civil inquieta a Rab y decide, apoyado por su mujer, volver al servicio activo como coronel del Servicio de Inteligencia Británico, el MI6. Se vuelca en sus misiones de alto secreto por Europa contando con el apoyo de Eve, que...

El cisne de Vilamorta Vol III

Libro El cisne de Vilamorta Vol III

Leocadia, la maestra de Vilamorta, ama apasionadamente al joven y apuesto Segundo ( el cisne ) al que recibe en su casa y de vez en cuando hace algún obsequio, ya que Segundo aunque estudió derecho , no trabaja. Leocadia tiene un hijo deficiente producto de una violación incestuosa de un tío con el que vivía en Ourense. Segundo aspira a conseguir una colocación en Madrid que le permita darse a conocer en el mundo literario de la capital. Llega a Vilamorta un político influyente ( don Victoriano ). Viene a curarse con las aguas del balneario. El poeta se enamora de la joven mujer del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas