Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La carrera contra la máquina

Ficha del Libro

Libro La carrera contra la máquina

¿Por qué nuestra sociedad es cada vez más desigual? ¿Por qué la proporción de gente con trabajo está cayendo tan rápidamente? ¿Por qué las rentas medias han dejado de crecer? Según una explicación frecuente, la causa fundamental de estos hechos es el menor número de ideas nuevas y de inventos. En La carrera contra la máquina, los investigadores del MIT Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee ofrecen una explicación muy diferente. Demuestran que no sólo los avances tecnológicos no están estancados sino que la revolución digital se está acelerando. Esto hace que las nuevas máquinas posean unas habilidades que hasta ahora estaban reservadas solamente a los humanos. Se trata de un fenómeno amplio y profundo con serias consecuencias económicas. Algunas de estas consecuencias son positivas, como el aumento de productividad, la reducción de precios y el crecimiento de la riqueza en general. Pero la innovación digital también cambia la manera como se reparte esta riqueza, y aquí las noticias son malas para el trabajador medio. Con un progreso tecnológico corriendo más que nunca, mucha gente se está quedando atrás. Aquellos trabajadores cuyas habilidades han sido incorporadas a los ordenadores modernos tienen poco que ofrecer en el mercado de trabajo y ven como sus salarios se reducen y su futuro se ensombrece. El argumento del libro es que las perspectivas de empleo son negras para mucha gente, no porque el progreso tecnológico se haya estancado sino porque los hombres, y las instituciones, no corren lo bastante. Para garantizar que el trabajador medio no se quede rezagado detrás de las máquinas más avanzadas son necesarios nuevos modelos de emprendeduría, nuevas estructuras organizativas y unas instituciones diferentes. «Éste es un libro extraordinariamente oportuno, que clarifica la cuestión económica más seria que nuestras sociedades afrontan y proporciona una hoja de ruta que nos ayudará a convertir el desafío de las nuevas tecnologías en una oportunidad.» -John Hagel, co-presidente de Deloitte Center for the Edge «Éste es, simplemente, el mejor libro escrito hasta la fecha sobre la interacción entre la tecnología digital, el empleo y la empresa. […] Si en el próximo año usted sólo leyera un libro sobre las nuevas tecnologías y su impacto en las sociedades modernas, debería ser éste.» -Profesor Gary Hamel, director de Management Lab «En la investigación en ciencias sociales, necesitamos desesperadamente que se hagan, y se respondan, las preguntas más importantes. Eso es precisamente lo que Brynjolfsson y McAfee hacen en este importante libro sobre la intersección entre tecnología y economía. Diría aún más, afrontan la pregunta más importante del presente y del futuro: ¿de dónde van a venir los nuevos trabajos?». -Jared Bernstein, ex economista en jefe del vicepresidente de los EEUU Joe Biden

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo la revolución digital está acelerando la innovación, aumentando la productividad y transformando irreversiblemente el empleo y la economía

Número de páginas 100

Autor:

  • Erik Brynjolfsson
  • Andrew Mcafee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Erik Brynjolfsson

Erik Brynjolfsson es un reconocido economista, profesor y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la intersección de la tecnología, la economía y la estrategia empresarial. Es un pensador influyente en el ámbito del impacto económico de la tecnología digital y la transformación empresarial en la era de la información. Actualmente, Brynjolfsson es profesor en la Escuela de Negocios de Sloan del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se especializa en economía de la información y tecnología.

Nacido en 1962, Erik Brynjolfsson se graduó de la Universidad de Harvard con una licenciatura en economía. Posteriormente, obtuvo un máster en administración de empresas de la Escuela de Negocios de Harvard y un doctorado en economía de la información por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Su educación formal lo preparó para abordar cuestiones complejas relacionadas con la interacción entre la tecnología y la economía.

A lo largo de su carrera, Brynjolfsson ha sido un pionero en el estudio de cómo la tecnología moderna está transformando el mundo empresarial y el mercado laboral. Su trabajo ha puesto de relieve temas críticos como la productividad, la desigualdad de ingresos y el futuro del trabajo en un mundo cada vez más digitalizado. Una de sus contribuciones más destacadas es la identificación de lo que él llama la "paradoja de la productividad": a pesar de los avances tecnológicos significativos, la productividad laboral no ha crecido de manera proporcional en muchos sectores. Esto ha llevado a un enfoque más profundo en cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias para aprovechar al máximo las tecnologías emergentes.

Uno de sus libros más influyentes es "The Second Machine Age: Work, Progress, and Prosperity in a Time of Brilliant Technologies", coescrito con Andrew McAfee. Publicado en 2014, este libro examina cómo las tecnologías digitales están remodelando nuestra economía y sociedad, y ofrece perspectivas sobre las oportunidades y desafíos que presentan. Brynjolfsson y McAfee argumentan que estamos en el umbral de una nueva era, donde la inteligencia artificial y otras innovaciones digitales están redefiniendo las bases de la producción y el trabajo. Este libro ha sido aclamado tanto por críticos como por académicos, y ha generado un amplio debate sobre el futuro del empleo y la economía en la era digital.

En 2016, Brynjolfsson y McAfee publicaron otro libro titulado "Machine, Platform, Crowd: Harnessing Our Digital Future". En este volumen, exploran cómo las empresas pueden integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la economía colaborativa, en sus modelos de negocio. El libro discute la importancia de saber cuándo confiar en máquinas, cuándo depender de plataformas digitales y cómo involucrar a las multitudes en el proceso de innovación y resolución de problemas.

Además de su labor académica, Brynjolfsson es un orador habitual en conferencias y foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el impacto de la tecnología en la economía y el futuro del trabajo. A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, destacando su influencia en la investigación sobre la economía digital.

Como director del Centro para el Estudio Digital del MIT, Brynjolfsson también ha estado al frente de investigaciones innovadoras que examinan el impacto de la tecnología digital en la economía global. Su enfoque interdisciplinario ha atraído a investigadores, empresarios y formuladores de políticas que buscan entender y navegar por el complejo paisaje económico actual.

En resumen, Erik Brynjolfsson es un líder de pensamiento clave en el análisis de la relación entre tecnología y economía. A medida que el mundo continúa enfrentando los efectos de la digitalización y la automatización, su trabajo se vuelve cada vez más relevante, ofreciendo nuevos insights sobre cómo las organizaciones y las sociedades pueden adaptarse para prosperar en un futuro incierto.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Desafíos transatlánticos

Libro Desafíos transatlánticos

A partir del análisis de los mecanismos usados por los mercaderes y bancos de Lima para lograr una posición ventajosa dentro de la sociedad colonial, este libro ofrece una explicación sobre la naturaleza de las relaciones entre el Perú y el imperio español en el siglo XVII. Este siglo es particularmente interesante como período histórico por el marcado contraste entre España y sus posesiones de ultramar. Mientras la primera sufría una profunda crisis, los territorios americanos -especialmente México y Perú- fueron capaces de diversificar sus economías y alcanzar cierto grado de...

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Las perspectivas económicas mundiales han mejorado de nuevo, pero el carácter accidentado de la recuperación y la combinación asimétrica de políticas macroeconómicas en las economías avanzadas están complicando la formulación de políticas en las economías de mercados emergentes. El capítulo 3 examina las perspectivas con respecto a la inflación, especialmente debido a que la inflación se mantuvo notablemente estable antes de la Gran Recesión y, de hecho, ha sido menos sensible a las condiciones cíclicas. El capítulo 4 examina la probabilidad de que los países de bajo...

Auditoria de Sistemas: Estandar Cobit 4.1

Libro Auditoria de Sistemas: Estandar Cobit 4.1

Como saber si no existe robo de informacion en mi Organizacion, si todos los procesos se ejecutan a cabalidad? Es una interrogante que muchos altos directivos y jefes de tecnologia se preguntan a diario, sin tener clara la idea de como se debe proceder. Un plan de Auditoria Informatica permite determinar las fallas en procesos de seguridad e inconsistencias de sistemas informaticos, y haciendo uso de Cobit 4.1 como un estandar mundialmente conocido, se facilitan las pautas y guias necesarias para desarrollar una correcta Auditoria de Sistemas."

Técnicas grupales en contextos organizacionales

Libro Técnicas grupales en contextos organizacionales

Esta obra pone a disposición de profesionales, docentes y estudiantes una guía práctica, y a la vez rigurosa y documentada, de las principales técnicas grupales que habitualmente se emplean en ámbitos organizacionales. La exposición de las técnicas se organiza en torno a un eje central, que es la toma de decisiones eficaces, y se describen las que resultan más indicadas para acometer cada fase del proceso. De esta forma se revisan las técnicas grupales centradas en el intercambio de información, la generación de ideas, la evaluación de ideas y propuestas, y la ejecución de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas