Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La canción mexicana

Ficha del Libro

Libro La canción mexicana

Nadie como Mendoza dirigió con tanto empeño sus esfuerzos para recopilar los cantos y las tonadas que surgieron en el seno mismo del pueblo mexicano durante los siglos XIX y XX; frente el pasado reciente, la obra de este estudioso adquiere un perfil definido de gran tarea de rescate y ordenamiento. Este es un estudio monográfico y de carácter antológico consagrado a la canción popular de nuestro país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayo de clasificación y antología

Número de páginas 637

Autor:

  • Vicente T. Mendoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente T. Mendoza

Vicente T. Mendoza fue un destacado escritor, poeta y traductor de origen filipino, nacido el 23 de febrero de 1899 y fallecido el 19 de diciembre de 1986. Su vida y obra han dejado una profunda huella en la literatura filipina, especialmente en la poesía en lengua inglesa y en su contribución a la literatura en lengua española.

Mendoza se formó académicamente en la Universidad de Filipinas, donde comenzó a mostrar interés por la escritura. A lo largo de su carrera, se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista y traductor. Su trabajo fue fundamental para la introducción y difusión de la poesía filipina en el ámbito internacional.

Durante la primera mitad del siglo XX, Mendoza fue parte de un movimiento más amplio en Filipinas que buscaba establecer una voz literaria nacional, al mismo tiempo que se mantenía una conexión con las tradiciones literarias europeas y americanas. Su poesía, a menudo caracterizada por una profunda introspección y un análisis agudo de la identidad filipina, abordaba temas como la colonización, la identidad nacional y la búsqueda de la verdad.

Uno de sus trabajos más destacados fue su traducción y adaptación de obras de poetas españoles contemporáneos al inglés, lo que facilitó el acceso a la riqueza de la poesía hispanoamericana para un público más amplio. Mendoza fue un defensor del uso del inglés en las letras filipinas, creyendo firmemente que este idioma podía ser un vehículo potente para la expresión cultural y artística del pueblo filipino.

  • Obras destacadas:
    • “A Song of Sadness”
    • “The Silent Song”
    • “Pagsasalin” - una colección de traducciones
    • “Philippine Poetry in English” - un análisis y recopilación de poesía filipina

Además de su obra literaria, Mendoza también fue un educador comprometido. Se desempeñó como profesor en varias universidades, donde compartió su amor por la literatura y su enfoque crítico hacia la enseñanza de la poesía. A través de su trabajo académico, ayudó a formar a una nueva generación de escritores y poetas filipinos, fomentando un sentido de orgullo en su herencia cultural.

Durante su vida, Mendoza fue galardonado con varios premios, tanto nacionales como internacionales, reconociendo su contribución al ámbito literario. Su legado continúa vivo no solo en sus obras, sino también en la influencia que ha tenido sobre otros escritores filipinos que han seguido sus pasos. Su visión de una literatura que refleje la rica y compleja realidad de Filipinas resuena en las páginas de muchos autores contemporáneos.

En resumen, Vicente T. Mendoza es recordado como un pionero de la poesía filipina en inglés y un traductor excepcional, cuya obra ofrece un puente entre las tradiciones literarias de Filipinas y el resto del mundo. Su compromiso con la literatura y la educación ha dejado un legado perdurable que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura en Filipinas y más allá.

Más libros de la categoría Historia

Nación y alteridad

Libro Nación y alteridad

Las categorías “mestizo”, “indígena” y “extranjero” no refieren a grupos estáticos, predefinidos, son más bien categorías móviles, cambiantes, resultado a menudo de negociaciones entre diversos grupos sociales, y de éstos con el Estado. Este libro busca explicar los procesos mediante los cuales se han construido dichas categorías y sus relaciones con el proceso de formación nacional. Los minuciosos estudios de caso aquí reunidos exploran desde la historia, la antropología o la sociología las distintas maneras en que se ha definido al otro frente al “nosotros”...

La gestión del poder

Libro La gestión del poder

Estudio sobre diversos aspectos de la economía señorial y los criterios de gestión de los grandes patrimonios aristocráticos castellanos durante los siglos XV al XVIII.

El pasado presente

Libro El pasado presente

El libro propone un ensayo sobre el impacto causado por la colonización romana sobre el paisaje rural protohistórico de la Península Ibérica. A partir de las fuentes escritas y epigráficas conservadas y, sobre todo, a partir de la recuperación de las huellas arqueológicas que han llegado a nuestros días fosilizadas en el paisaje actual, los autores presentan una interpretación de los modelos aplicados por Roma para organizar los espacios de explotación agrícola y ganadera-, prestando especial atención a las formas de organización del suelo y a las relaciones entre territorio y...

El cojo de la bocina y otras historias

Libro El cojo de la bocina y otras historias

¿Cómo murió Carlos Manuel de Céspedes? ¿Quién era el personaje popular conocido como "el cojo de la bocina"? ¿Cuántos entierros tuvo el héroe Julio Antonio Mella? Durante décadas Ciro Bianchi Ross ha atraído la curiosidad de los lectores del diario Juventud Rebelde con su columna dominical consagrada a la historia. Sirva el presente volumen de regalo a quienes semanalmente se dan cita con este notorio periodista e intelectual cubano. Valga asimismo este sumario de artículos, para cautivar a nuevos destinatarios con sugestivos relatos del pasado de nuestro país.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas