Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Kamchatka

Ficha del Libro

Libro Kamchatka

Todos querríamos tener una armadura que nos proteja del dolor. Pero uno levanta una pared para protegerse de lo que viene de afuera y al final descubre que se ha quedado encerrado. Kamchatka es la última palabra que Harry escucha de labios de su padre. Aquel territorio fantástico e inaccesible, poblado de osos salvajes y con picos nevados envueltos en nubes de azufre, será el refugio donde ese chico de diez años se ocultará para curar sus heridas, para resistir. Para Harry, Kamchatka será su Avalón. De la mano de un niño obligado a contemplar el lado oscuro de la realidad, Marcelo Figueras nos lleva a recorrer el capítulo más aciago de nuestro pasado reciente. Este relato, poblado de personajes tiernos, cercanos y llenos de humor, es también una aventura: la de asomarse sobre el horizonte y descubrir que ninguna historia desaparece, simplemente cambia el género. «Tiene Kamchatka rasgos de obra maestra [#]. Es un tierno, severo y conmovedor poema elegíaco que, bajo la intensidad de sus silencios de paredes adentro, esconde el seco golpe de ruido y de furia de una tragedia colectiva de proporciones inabarcables.» Ángel Fernández-Santos, El País

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Marcelo Figueras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Figueras

Marcelo Figueras es un destacado escritor y guionista argentino, conocido por su estilo narrativo particular y su habilidad para abordar temáticas complejas con un enfoque accesible y cautivador. Nacido en Buenos Aires en 1962, Figueras ha tenido una prolífica carrera tanto en la literatura como en el cine, y ha dejado una huella significativa en el panorama cultural de Argentina.

Desde muy joven, Figueras mostró interés por la literatura, influenciado por su entorno y la rica tradición literaria de su país. Se formó en distintas áreas del conocimiento, lo que se refleja en su escritura, donde suele combinar elementos de la narrativa tradicional con una perspectiva moderna y crítica. Es especialmente conocido por su prosa incisiva y su capacidad de explorar los entresijos de la condición humana.

Uno de sus trabajos más reconocidos es la novela “El espía”, que se publicó en 1998 y recibió elogios tanto de la crítica como del público. Este libro se caracteriza por su intrincada trama y su profunda exploración de temas como la identidad, el amor y la traición. Figueras utiliza un estilo que combina el suspenso con una exploración psicológica de sus personajes, lo que mantiene a los lectores enganchados a lo largo de la narrativa.

Además de “El espía”, su obra incluye títulos como “La experiencia” y “Cuentos completos”, donde continúa desarrollando su habilidad para contar historias que atrapan y provocan reflexión. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido una voz auténtica que lo distingue en el ámbito literario argentino.

Marcelo Figueras también ha trabajado como guionista en diversas producciones cinematográficas. Su experiencia en el cine ha influido en su manera de escribir, aportando una estructura narrativa más dinámica a sus obras. Entre sus trabajos más destacados en el cine se encuentran los guiones de películas como “Mundo grúa” y “El camino de San Diego”, que fueron bien recibidas por la crítica y contribuyeron a consolidar su reputación como un narrador versátil y creativo.

En su carrera, Figueras ha explorado múltiples géneros y formatos, demostrando su versatilidad como autor. Su capacidad para abordar cuestiones sociales y políticas con un enfoque humanista ha resonado con un amplio público, lo que le ha permitido forjar un vínculo especial con sus lectores.

En el ámbito personal, Figueras es conocido por su compromiso con la literatura y su intelecto agudo. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a hablar sobre su obra en diferentes universidades y foros culturales, donde ha compartido su perspectiva sobre la escritura y la importancia de la narrativa en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Marcelo Figueras ha recibido varios premios y reconocimientos, lo que evidencia la calidad y relevancia de su obra en el contexto literario argentino e internacional. Su producción literaria y su trabajo en el cine continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas, reafirmando su lugar en la historia cultural de Argentina.

En resumen, la obra de Marcelo Figueras es un testimonio del poder de la narrativa para explorar la complejidad de la vida humana. Su contribución al mundo de las letras y el cine ha sido significativa, y su legado perdurará a través de las historias que ha contado y seguirá contando.

Más libros de la categoría Ficción

Támara, la leyenda

Libro Támara, la leyenda

Son los años 60. Unos meses en la vida de un chico sirven de puerta de entrada a un pasado añorado y extinto. El lector acompañará a Martín en sus correrías por Madrid, a la orilla del Manzanares, por el lado humilde de una ciudad más dura y a la vez más amable que la de hoy. Al llegar el verano, se irá con él a Támara, el pueblo de su familia, en Tierra de Campos, donde vivirá de nuevo un mundo rural perdido y, sin embargo, reconocible y entrañable. Aventuras, leyendas, historia y remembranzas son las teselas de este mosaico, un paseo por una memoria guardada con mimo en el...

La cruz del verdugo

Libro La cruz del verdugo

PRIMERA PARTE DE "LA CRUZ DEL VERDUGO" Basada en un suceso real, esta novela corta narra los meses previos a la desaparición y asesinato de Mara, una adolescente de dieciséis años.

El burlador de Sevilla

Libro El burlador de Sevilla

Atribuido a Tirso de Molina y datado en torno a 1630, El Burlador de Sevilla, pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer hito en la fecunda y fascinante vida de un mito universal: Don Juan. En este drama fundacional se encuentran los tres rasgos que caracterizan la estructura donjuanesca: el héroe transgresor, el grupo femenino y la muerte. invariantes míticas que serán desarrolladas, transformadas o subvertidas, siguiendo cauces de las más diversas poéticas, por su larga y copiosa descendencia. Este héroe mítico, nacido en el corazón del Barroco...

A sangre y fuego

Libro A sangre y fuego

Ningún relato o novela sobre la guerra civil puede compararse a A sangre y fuego. Los nueve relatos que componen este libro están considerados por muchos como lo mejor que se ha escrito en España sobre nuestra guerra civil. Redactados entre 1936 y 1937 y publicados en Chile en 1937, retratan distintos sucesos de la guerra que Chaves Nogales conoció directamente: «Cada uno de sus episodios ha sido extraído fielmente de un hecho verídico; cada uno de sus héroes tiene una existencia real y una personalidad auténtica», dirá en el prólogo. «Pequeño burgués liberal, ciudadano de una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas