Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Jalisco. Historia breve

Ficha del Libro

Libro Jalisco. Historia breve

Estudio sobre la histórica región de Nueva Galicia que complementa las abundantes obras de investigación sobre la historia de México brindando una visión panorámica y sintética, pero no simplificada, del apasionante proceso histórico del estado. A través de una narración sugestiva, el lector no especializado encontrará un recorrido por la historia de Jalisco, región de notable presencia en la conciencia nacional, como una invitación a evaluar las repercusiones de éste proceso en su vida cotidiana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 270

Autor:

  • José María Muriá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de José María Muriá

José María Muriá, nacido en 1928, es una figura emblemática de la literatura mexicana, conocido principalmente por su contribución a la narrativa y el ensayo histórico. A lo largo de su carrera, Muriá ha logrado consolidar una voz única que mezcla la tradición literaria mexicana con influencias de corrientes contemporáneas, lo que lo ha llevado a ser considerado uno de los autores más relevantes de su generación.

Su vida y obra están profundamente ligadas a la historia y cultura de México. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, el arte y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como escritor y académico. Muriá es conocido no solo por su obra literaria, sino también por su labor como profesor e investigador, habiendo impartido clases en diversas instituciones educativas a lo largo del país.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para integrar la narrativa con el ensayo, ofreciendo al lector una experiencia rica y matizada. Sus libros a menudo abordan temas relacionados con la identidad mexicana, la memoria histórica y el legado cultural del país. Muriá tiene un estilo distintivo, caracterizado por una prosa poética que invita a la reflexión y el análisis crítico.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La trama del mundo" y "El espejo de los dioses", donde Muriá explora la historia de México a través de un lente literario, desentrañando las capas de significado que se esconden en los relatos y mitos del país. Su enfoque no solo proporciona una visión profunda de los eventos históricos, sino que también destaca la importancia de la narrativa en la formación de la identidad cultural.

  • Obras destacadas:
    • "La trama del mundo"
    • "El espejo de los dioses"
    • "En la casa de los muertos"

A lo largo de su carrera, José María Muriá ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su labor literaria. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura ha hecho de él una figura respetada en los círculos académicos y literarios. Muriá también ha contribuido a la crítica literaria, analizando y promoviendo el trabajo de otros escritores contemporáneos.

La influencia de Muriá se extiende más allá de las páginas de sus libros, convirtiéndose en una referencia para nuevas generaciones de escritores y lectores interesados en la literatura mexicana. Su legado sigue vivo en las aulas donde enseña y en las bibliotecas donde sus obras son leídas y estudiadas. A través de su dedicación y pasión por la literatura, José María Muriá ha dejado una huella indeleble en la historia cultural de México.

En resumen, José María Muriá es un escritor que ha sabido captar la esencia de la experiencia mexicana y traducirla en una obra rica y variada, digna de ser leída y apreciada por su profundidad y belleza. Su vida y su obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta para entender el pasado y forjar el futuro cultural de un país.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El sol-dios y Cristo

Libro El sol-dios y Cristo

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en ...

Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Libro Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Seguridad alimentaria: Seguridad nacional es un libro que trata sobre el deterioro del abasto alimentario en nuestro paiacute;s, y advierte sobre los posibles riesgos a que puede llevar la profundizacioacute;n de las asimetriacute;as sociales y regionales, aunado al incremento de la pobreza. En esta obra se plantea el riesgo que implica para la seguridad nacional la carencia de alimentos porque se pueden generar situaciones de tensioacute;n y conflicto, sobre todo, si no se atiende esta situacioacute;n con medidas poliacute;ticas y econoacute;micas que corrijan los problemas estructurales de...

Semiótica e Imagen: Construyendo la Imagen de la Mujer Negra

Libro Semiótica e Imagen: Construyendo la Imagen de la Mujer Negra

Semiótica e Imagen es un trabajo de investigación lingüística que presenta el modelo de análisis de Halliday y Hasan (1990 y 1998) aplicado al texto literario Pezones Negros de la escritora venezolana Isbelia Sequera Tamayo. A través de este análisis se evidencian los estereotipos sociales, religiosos y sexuales que tradicionalmente se asocian a la mujer negra; con ello, se propone el análisis semiótico social del discurso literario como aproximación crítica a los textos narrativos.

La búsqueda de plata para los tercios

Libro La búsqueda de plata para los tercios

El descubrimiento a mediados del siglo XVI de mineralizaciones filonianas de sulfuros de hierro con un cierto enriquecimiento en plata en el término municipal de Aracena, dio paso a una amplia búsqueda minera auspiciada por la necesidad de plata de la Monarquía Hispánica, para hacer frente a los problemas financieros que acarreaban sus numerosos gastos de guerra. Las exploraciones se extendieron hasta la zona de Fuenteheridos, que por entonces era una aldea de Galaroza, donde se localizaron también otros yacimientos estratiformes de plomo con valores más altos de plata. En este trabajo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas