Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Isaiah Berlin

Ficha del Libro

Libro Isaiah Berlin

Isaiah Berlin. Una biografía es una de esas raras biografías en las que la fuerza del personaje está por encima de su propia obra. Isaiah Berlin nunca quiso escribir su autobiografía -«No me considero un tema de reflexión lo suficientemente importante o interesante»-, dijo en una ocasión. Pero para muchos era justamente lo contrario: no solo era uno de los principales filósofos liberales de este siglo, sino que su propia vida fue una vívida y apasionante crónica de nuestro tiempo. Michael Ignatieff ha recogido en este libro la primera biografía autorizada de Berlin, fruto de las conversaciones que mantuvieron durante la última década de su vida. Un trabajo de admirable identificación con su protagonista, donde el lector percibe todo el sentido del humor de Berlin y recupera, como viviéndolos, los recuerdos del maestro. Sus encuentros con Virginia Woolf y Wittgenstein, sus momentos de inspiración y de duda, su talento para gozar de la vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una biografía

Número de páginas 496

Autor:

  • Michael Ignatieff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Ignatieff

Michael Ignatieff es un destacado académico, político y escritor canadiense, nacido el 12 de mayo de 1947 en Toronto, Ontario. Proveniente de una familia de origen ucraniano y escocés, Ignatieff es conocido por su profundo compromiso con la educación y el servicio público, así como por su análisis sobre la política y la cultura contemporánea.

Educación y primeros años

Michael Ignatieff estudió en la Universidad de Toronto, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Harvard, donde completó su máster y obtuvo su doctorado en Historia. Durante su formación académica, Ignatieff mostró un interés particular en la historia europea, la filosofía política y los derechos humanos, campos que más tarde definirían su carrera.

Carrera académica

A lo largo de su carrera, Ignatieff ha ocupado diversos cargos académicos. Fue profesor en la Universidad de Harvard, donde enseñó sobre la historia y la política de la guerra, así como sobre los problemas contemporáneos de la ética y los derechos humanos. Más tarde, se convirtió en director del Centro de Estudios de la Guerra y la Paz en la Universidad de Londres. 

Ignatieff es también un prolífico autor que ha escrito numerosos libros y ensayos sobre una variedad de temas, incluyendo la política internacional, la ética en la guerra, la responsabildiad colectiva y la identidad nacional. Su obra más conocida, "La historia de la guerra: un ensayo sobre la guerra, la política y la moralidad", ha sido aclamada por su enfoque equilibrado y su habilidad para analizar complejas realidades humanas.

Vida política

En 2006, Michael Ignatieff entró en la arena política como miembro del Partido Liberal de Canadá. En un tiempo en que la política canadiense estaba marcada por la polarización, Ignatieff se destacó como un líder carismático y elocuente. Fue elegido como miembro del Parlamento y, posteriormente, en 2008, se convirtió en el líder del partido. Durante su liderazgo, Ignatieff se enfocó en la importancia de la educación, la atención médica y el cambio climático, temas que resonaron con muchos votantes canadienses.

Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de desafíos. A pesar de sus esfuerzos por conectar con el electorado, el Partido Liberal sufrió una serie de derrotas en las elecciones de 2011, lo que llevó a Ignatieff a renunciar como líder del partido. A pesar de esta experiencia difícil, su paso por la política le permitió continuar su labor en la defensa de los derechos humanos y la diplomacia internacional.

Contribuciones y legado

Michael Ignatieff es un defensor apasionado de los derechos humanos y la justicia social. Ha escrito extensamente sobre la importancia de la ética en la política y la responsabilidad de los gobiernos hacia sus ciudadanos. Además de su carrera como académico y político, Ignatieff ha sido un orador destacado en conferencias y foros internacionales, donde ha discutido sobre las crisis humanitarias y la necesidad de un enfoque más humano en la política global.

En reconocimiento a su labor, ha recibido varios premios y honores, incluyendo el Premio al Mérito de la Universidad de Toronto y el Premio de la Paz de la Fundación de la Paz de Noruega. Su influencia se extiende más allá de Canadá, ya que sus escritos y discursos han sido traducidos a varios idiomas y han inspirado a generaciones de estudiantes y líderes.

En la actualidad, Michael Ignatieff continúa su labor como académico y escritor, contribuyendo a debates críticos sobre el futuro de la democracia, los derechos humanos y la política global. Su compromiso a largo plazo con estos temas asegura que su voz seguirá siendo relevante en la discusión contemporánea sobre los desafíos que enfrenta el mundo en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

Reír es la única salida

Libro Reír es la única salida

Andreu Buenafuente Ganador del Premio Nacional de Televisión 2020 Y vinieron unos días duros y difíciles. Nuestra profesión nos miró directamente a los ojos y nos preguntó: "¿Qué vas a hacer?" Y entendí que debía sacar lo mejor de mí, seguir comentando todo lo que pasaba con honestidad y sentido del humor.

La memoria en retazos

Libro La memoria en retazos

Uno de los principales atractivos de esta segunda entrega de memorias, radica en la rigurosa actualidad de los episodios que aborda. El libro, organizado por temas y no de forma cronológica, aporta una visión lúcida, amena y comprometida de distintos acontecimientos relevantes, tales como la visita del Papa en otoño de 1982, la victoria y sucesivos mandatos de los gobiernos socialistas -deteniéndose en algunos de sus aspectos más controvertidos, como el ingreso en la OTAN-, el bombardeo de Libia por parte de Estados Unidos o la reorganización del PCE, que culminó con la expulsión de...

Dolores Ibárruri

Libro Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri fue una de las militantes comunistas más conocidas e influyentes durante la guerra civil española y la posguerra. Santiago Carrillo la conoció de cerca y vivió con ella la mayoría de los acontecimientos decisivos que tuvieron lugar en aquellos años. En esta obra, publicada por primera vez en Editorial Planeta con un nuevo prólogo y totalmente revisada, se nos ofrece una visión humana y personal de la política más importante en la reciente historia de España. Una figura comprometida con sus ideales y con un gran carisma que resultó clave en el proceso de...

La aventura de viajar

Libro La aventura de viajar

Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía. «Siempre tuve el propósito, hasta donde mi memoria alcanza, de ser escritor. Pero nunca, hasta hace muy pocos años, se me ocurrió ser un narrador de viajes. Mi primer libro viajero surgió de manera espontánea y por casualidad. Cuando comencé a trabajar en el periodismo, fui enviado al extranjero en calidad de corresponsal y pronto empecé a viajar por el mundo como informador. Muchos de mis viajes resultaron a la postre bastante extraños y en algunos de ellos me sucedieron cosas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas