Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la prehistoria

Ficha del Libro

Libro Introducción a la prehistoria

En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión del desarrollo de la prehistoria. El discurso que se ha escogido huye de tecnicismos eruditos y de listas de fases y de culturas difíciles de memorizar y de dudoso interés para el público al que va destinado el libro. Se ha buscado, por el contrario, incidir en los procesos que han llevado al ser humano a ser lo que es, desde su aparición sobre la faz de la Tierra hasta la entrada en época histórica. Podremos seguir las adaptaciones físicas que guiaron la evolución hasta el Homo sapiens: pero no olvidaremos otras como la tecnología y la cultura, que fueron las que en realidad marcaron una diferencia cualitativa y le hicieron despegar hacia la Historia. La consulta de este volumen permitirá al lector interesado encontrar explicaciones a muchos interrogantes que, sin duda, se ha planteado. El estudiante universitario tendrá en sus manos, además, un instrumento clave para empezar a penetrar en el aparentemente oscuro mundo de la prehistoria. Otros libros pueden explicar qué pasó en cada una de las fases: sin embargo aquí se cuenta cómo y por qué pasó, al tiempo que se establece un hilo conductor que nos lleva con lógica y coherencia a través de las primeras culturas humanas hasta dejarnos a las puertas de la historia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La evolución de la cultura humana

Número de páginas 216

Autor:

  • Josep M. Fullola I Pericot
  • Jordi Nadal Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Josep M. Fullola I Pericot

Josep M. Fullola i Pericot es un destacado figura en el ámbito de la biología y la filosofía de la ciencia, especializado en la historia de la ciencia y su impacto en la sociedad contemporánea. Nacido en Cataluña, España, Fullola ha dedicado su vida a investigar y analizar la intersección entre la ciencia y la cultura, así como a fomentar un entendimiento más profundo sobre el papel de la ciencia en el desarrollo del conocimiento humano.

Fullola se graduó en Biología en la Universidad de Barcelona, donde mostró un gran interés por la historia y la filosofía de la ciencia. Su pasión por la biología lo llevó a realizar diversas investigaciones, centradas principalmente en el campo de la biología evolutiva y las teorías de la evolución. Esto le permitió publicar varios artículos y libros que han sido fundamentales para el avance del conocimiento en estas áreas.

Además de su labor académica, Josep M. Fullola i Pericot es conocido por su compromiso con la divulgación científica. Ha participado en numerosas conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y ha promovido la importancia de la educación científica en la sociedad actual. Su enfoque ha sido siempre el de hacer que la ciencia sea accesible para todos, enfatizando en la necesidad de una educación científica sólida y en la comprensión de los principios de la ciencia.

En su obra, Fullola defiende que la ciencia no solo es un conjunto de conocimientos, sino también un proceso cultural y social. Ha argumentado que la ciencia debe ser entendida en su contexto histórico y que los descubrimientos científicos son a menudo el resultado de un esfuerzo colectivo. Asimismo, ha subrayado la importancia del pensamiento crítico y la curiosidad como motores fundamentales para el avance del conocimiento.

Uno de los aportes más significativos de Fullola ha sido su análisis de la relación entre ciencia y filosofía. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo las ideas filosóficas influyen en el desarrollo de teorías científicas y cómo, a su vez, la ciencia puede transformar nuestra comprensión del mundo. Esta interacción ha sido un tema recurrente en su trabajo, haciendo hincapié en que entender la ciencia también implica entender sus raíces filosóficas.

A lo largo de su carrera, Fullola ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas científicas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, llegando a un público internacional. Es un miembro activo de diversas sociedades científicas, donde continúa promoviendo la investigación y el diálogo interdisciplinario.

En resumen, Josep M. Fullola i Pericot es un brillante pensador y académico que ha dejado una huella profunda en el campo de la biología y la filosofía de la ciencia. Su dedicación a la investigación, junto con su ferviente compromiso por la educación y la divulgación científica, lo establecen como una figura clave en la comprensión de la ciencia en el contexto social y cultural contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de Roma II: El Imperio

Libro Breve historia de Roma II: El Imperio

“Bárbara Pastorha realizado una extraordinaria labor de síntesis, sin olvidar nada importante y añadiendo además muchos detalles jugosos, que hacen que sumergirse en estos dos libros se convierta en una interesante aventura. En estos tiempos en los que uno quiere abarcar muchas cosas y dispone de poco tiempo para ello, se agradece la iniciativa de Nowtilus con esta colección de Breve Historia, un modo de saber un poco de todo con un coste mínimo.” (Web Anika entre libros) La historia de los emperadores que ostentaron el poder absoluto del gran imperio de la antigüedad, la historia...

Instrucciones de San Luis Rey de Francia a Su Familia Real, a Las Personas de Su Corte Y a Otras: Sacadas de la Coleccion de Los Historiadores Contemp

Libro Instrucciones de San Luis Rey de Francia a Su Familia Real, a Las Personas de Su Corte Y a Otras: Sacadas de la Coleccion de Los Historiadores Contemp

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Breve historia de al-Ándalus

Libro Breve historia de al-Ándalus

La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada, una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época. Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los dulces navideños, gran parte de nuestro lenguaje o el germen de nuestra poesía. No obstante, aún es necesario recordar la historia de la estancia musulmana en España y también es necesario hacerlo de un modo...

La Civilizacion Feudal: Europa del Ano Mil a la Colonizacion de America = Feudal Civilization

Libro La Civilizacion Feudal: Europa del Ano Mil a la Colonizacion de America = Feudal Civilization

Baschet tuvo la notable idea de "estudiar la Edad Media en tierras americanas". Su esfuerzo por ofrecer una historia de larga duraci n y mostrar c mo una de las fuentes de la historia de M xico es la historia medieval europea, dio como resultado una obra de gran originalidad y amplios alcances. el autor plantea preguntas fundamentales: c mo definir el feudalismo?, puede hablarse de feudalismo en Am rica Latina?, se trata de un feudalismo tard o y dependiente?, con cuyas respuestas renueva ambas historias, la americana y la europea, la primera a trav s del pasado y la segunda, del porvenir.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas