Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Inteligencia vital

Ficha del Libro

Libro Inteligencia vital

Respiramos sin darnos cuenta. Una inteligencia inconsciente, la inteligencia vital, regula lo que somos y hacemos y late en toda forma de vida. Vinculando las ciencias de la mente con la nueva biología, Inteligencia vital muestra que: - todo lo vivo está dotado de percepción y sensibilidad; - hay inteligencia en los animales, en las plantas e incluso en los seres unicelulares; - las células de nuestro organismo se coordinan de manera inteligente; - las múltiples inteligencias humanas surgen de la inteligencia vital; - no hay inteligencia artificial: las máquinas no piensan, solo aplican reglas fijas; - lo que guía a los organismos no es la supervivencia sino la autorrealización. Este libro constituye una lúcida invitación a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una visión postmaterialista de la vida y la conciencia

Número de páginas 192

Autor:

  • Jordi Pigem Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Pigem Pérez

Jordi Pigem Pérez es un destacado filósofo, ensayista y conferenciante español, nacido en Barcelona en 1964. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la espiritualidad, la cultura contemporánea, y la relación entre la ciencia y la filosofía. Su enfoque se centra en la búsqueda de un sentido profundo en la vida humana y en la evolución de la conciencia.

Pigem se formó en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde estudió Filosofía. Posteriormente, amplió sus estudios en la Universidad de Nueva York. Su trayectoria académica y profesional le ha llevado a colaborar con diversas instituciones y a participar en múltiples proyectos de investigación, siempre con un enfoque en la búsqueda del conocimiento y la comprensión del ser humano.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros que han tenido un impacto significativo en el ámbito de la filosofía y la educación. Algunos de sus títulos más destacados incluyen “La aventura de aprender”, “El camino del corazón”, y “La ciencia y el espíritu”. En estas obras, Pigem combina su formación filosófica con una profunda reflexión sobre la espiritualidad y la transformación personal.

  • La aventura de aprender: En este libro, Pigem explora la naturaleza del aprendizaje, no solo en el ámbito académico, sino también en la vida cotidiana y en las experiencias más profundas que nos moldean como individuos.
  • El camino del corazón: Aquí, el autor se adentra en la búsqueda de un sentido trascendental en la existencia, proponiendo que la conexión con nuestro interior es fundamental para una vida plena.
  • La ciencia y el espíritu: En esta obra, Pigem aborda la interrelación entre los avances científicos y las inquietudes espirituales de la humanidad, proponiendo un diálogo entre ambas disciplinas.

Pigem también es conocido por su labor como conferenciante, donde comparte su visión del mundo y fomenta el diálogo sobre la importancia de la conciencia en la actividad humana. Ha participado en diversos foros y congresos, tanto en España como en el extranjero, estableciendo conexiones con pensadores, científicos y espiritualistas.

El filósofo ha enfatizado el papel de la conciencia en la transformación social, argumentando que un cambio en la percepción individual puede llevar a un cambio colectivo. Su enfoque holístico aboga por una integración del conocimiento científico con la sabiduría espiritual, proponiendo que ambas dimensiones son necesarias para abordar los desafíos del mundo contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Pigem ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, que ha influido en el pensamiento contemporáneo en España y más allá. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le ha permitido llegar a un público amplio, despertando interés en la filosofía, la espiritualidad y la educación.

Además de su trabajo como autor y conferenciante, Jordi Pigem está involucrado en varios proyectos de investigación y educación que buscan incorporar un enfoque más consciente y holístico en el aprendizaje y la vida comunitaria. Esta labor se extiende a su participación en diferentes iniciativas culturales y sociales, donde promueve el diálogo y la reflexión sobre los temas que más afectan a la humanidad en la actualidad.

En resumen, la obra de Jordi Pigem Pérez refleja un compromiso profundo con la búsqueda de significado y la transformación consciente. Su visión filosófica y su énfasis en la espiritualidad resuenan en un mundo que, en ocasiones, parece estar desconectado de sus raíces más profundas. A través de sus escritos y conferencias, Pigem continúa inspirando a muchos a reflexionar sobre su lugar en el universo y la importancia de una vida con propósito.

Más libros de la categoría Filosofía

Entre la realidad y la utopía

Libro Entre la realidad y la utopía

Reuni n de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la tica y el poder, y entre la doctrina pol tica y la utop a. En la primera parte se hace el an lisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. el libro culmina con un an lisis de la utop a.

Karl Marx

Libro Karl Marx

Dos obras importantes del padre del comunismo moderno. Edicion, introduccion y notas del celebre critico literario JUAN BAUTISTA BERGUA. La primera version espanola publicada en 1933, traducido por Javier Merino. Karl Heinrich Marx (Carlos Marx,1818-1883), junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo cientifico, del comunismo moderno y del marxismo. Su obra Aportacion a la Critica de la Economia Politica (Grundrisse o Politica Zur Kritik der politischen Oekonomie), publicada en 1859, encabeza la serie de obras en las que estudia "la ley economica del movimiento de la sociedad...

De nobis ipsis silemus

Libro De nobis ipsis silemus

Si alguien representa actualmente con mayor fidelidad el asombroso quehacer filosófico que llevó a cabo la Facultad de Filosofía de la antigua Universidad Central de Madrid, ése es su profesor titular de filosofía moral Juan Miguel Palacios. Y como prueba de ello y en homenaje a su persona se recogen aquí una serie de ensayos redactados por diversos pensadores discípulos y amigos suyos en torno a los grandes autores y los temas últimos de la filosofía y la teología. Escritos cuya lectura nos permitirá, como al Teucro arquero de la portada, dirigir la mirada al verdadero blanco de...

Ruptura de la tradición

Libro Ruptura de la tradición

El conjunto de estos estudios trata de la "ruptura de la tradición" tal como ha sido testimoniada y expresada en lo que se ha venido a llamar la segunda modernidad. Desde mediados del siglo XIX, la pérdida de fuerza orientadora y de vigencia de la tradición es un proceso que se ha convertido en un elemento constitutivo de la consciencia de este tiempo. Dos pensadores se revelan aquí como ineludibles para la reflexión: Martin Heidegger y su relectura del nihilismo en busca de su esencia y superación; y Walter Benjamin, exponente de la crisis de la consciencia histórica y de la búsqueda ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas