Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Inteligencia vital

Ficha del Libro

Libro Inteligencia vital

Respiramos sin darnos cuenta. Una inteligencia inconsciente, la inteligencia vital, regula lo que somos y hacemos y late en toda forma de vida. Vinculando las ciencias de la mente con la nueva biología, Inteligencia vital muestra que: - todo lo vivo está dotado de percepción y sensibilidad; - hay inteligencia en los animales, en las plantas e incluso en los seres unicelulares; - las células de nuestro organismo se coordinan de manera inteligente; - las múltiples inteligencias humanas surgen de la inteligencia vital; - no hay inteligencia artificial: las máquinas no piensan, solo aplican reglas fijas; - lo que guía a los organismos no es la supervivencia sino la autorrealización. Este libro constituye una lúcida invitación a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una visión postmaterialista de la vida y la conciencia

Número de páginas 192

Autor:

  • Jordi Pigem Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Pigem Pérez

Jordi Pigem Pérez es un destacado filósofo, ensayista y conferenciante español, nacido en Barcelona en 1964. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la espiritualidad, la cultura contemporánea, y la relación entre la ciencia y la filosofía. Su enfoque se centra en la búsqueda de un sentido profundo en la vida humana y en la evolución de la conciencia.

Pigem se formó en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde estudió Filosofía. Posteriormente, amplió sus estudios en la Universidad de Nueva York. Su trayectoria académica y profesional le ha llevado a colaborar con diversas instituciones y a participar en múltiples proyectos de investigación, siempre con un enfoque en la búsqueda del conocimiento y la comprensión del ser humano.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros que han tenido un impacto significativo en el ámbito de la filosofía y la educación. Algunos de sus títulos más destacados incluyen “La aventura de aprender”, “El camino del corazón”, y “La ciencia y el espíritu”. En estas obras, Pigem combina su formación filosófica con una profunda reflexión sobre la espiritualidad y la transformación personal.

  • La aventura de aprender: En este libro, Pigem explora la naturaleza del aprendizaje, no solo en el ámbito académico, sino también en la vida cotidiana y en las experiencias más profundas que nos moldean como individuos.
  • El camino del corazón: Aquí, el autor se adentra en la búsqueda de un sentido trascendental en la existencia, proponiendo que la conexión con nuestro interior es fundamental para una vida plena.
  • La ciencia y el espíritu: En esta obra, Pigem aborda la interrelación entre los avances científicos y las inquietudes espirituales de la humanidad, proponiendo un diálogo entre ambas disciplinas.

Pigem también es conocido por su labor como conferenciante, donde comparte su visión del mundo y fomenta el diálogo sobre la importancia de la conciencia en la actividad humana. Ha participado en diversos foros y congresos, tanto en España como en el extranjero, estableciendo conexiones con pensadores, científicos y espiritualistas.

El filósofo ha enfatizado el papel de la conciencia en la transformación social, argumentando que un cambio en la percepción individual puede llevar a un cambio colectivo. Su enfoque holístico aboga por una integración del conocimiento científico con la sabiduría espiritual, proponiendo que ambas dimensiones son necesarias para abordar los desafíos del mundo contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Pigem ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, que ha influido en el pensamiento contemporáneo en España y más allá. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le ha permitido llegar a un público amplio, despertando interés en la filosofía, la espiritualidad y la educación.

Además de su trabajo como autor y conferenciante, Jordi Pigem está involucrado en varios proyectos de investigación y educación que buscan incorporar un enfoque más consciente y holístico en el aprendizaje y la vida comunitaria. Esta labor se extiende a su participación en diferentes iniciativas culturales y sociales, donde promueve el diálogo y la reflexión sobre los temas que más afectan a la humanidad en la actualidad.

En resumen, la obra de Jordi Pigem Pérez refleja un compromiso profundo con la búsqueda de significado y la transformación consciente. Su visión filosófica y su énfasis en la espiritualidad resuenan en un mundo que, en ocasiones, parece estar desconectado de sus raíces más profundas. A través de sus escritos y conferencias, Pigem continúa inspirando a muchos a reflexionar sobre su lugar en el universo y la importancia de una vida con propósito.

Más libros de la categoría Filosofía

La actitud científica

Libro La actitud científica

La historia de la ciencia está contaminada por teorías que acabaron demostrándose erróneas. Pero la "actitud científica" demuestra que incluso una teoría fracasada puede ayudar a entender lo que distingue a la ciencia. El autor ofrece ejemplos que ilustran tanto el éxito como el fracaso de la ciencia. Explica cómo la medicina pasó de ser una práctica basada en intuiciones o impresiones a convertirse en una ciencia basada en pruebas. Analiza el fraude científico, examina las posiciones negacionistas y escépticas que rechazan los descubrimientos y las conclusiones científicas y...

Utopía

Libro Utopía

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al...

EL BIEN COMÚN, EN LA POLICÍA, LA JUSTICIA Y LA GOBERNABILIDAD

Libro EL BIEN COMÚN, EN LA POLICÍA, LA JUSTICIA Y LA GOBERNABILIDAD

EL BIEN COMÚN EN LA POLICÍA, LA JUSTICIA Y LA GOBERNABILIDAD: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL PENSAMIENTO DE SANTO TOMAS DE AQUINO. El bien común en las policías, la acción de la justicia y la gobernabilidad, es una constante que se debe tener magnificada siempre, pues el bien común, es una forma de hacerle justicia a la propia humanidad. Dignificar su vida, su persona y la interacción con el mundo socio-cultural de cada uno de los seres humanos que hacemos posible la humanidad, es la columna central de la aplicación del bien común. En este libro, abordo el bien común desde una...

Wittgenstein's Family Letters

Libro Wittgenstein's Family Letters

Translated into English for the first time, the letters collected here bring to life one of the greatest thinkers of the twentieth century, Ludwig Wittgenstein. In letters written over forty years, we see how his ideas and relationships developed during his time as a prisoner of war, a school teacher, an architect and throughout his years at Cambridge. Always frank and often brutally honest, these letters between Wittgenstein, his brother Paul and his three sisters, Hermine, Margaret and Helene are filled with a familiarity and an intimacy. They allow us to enter the bygone world of an...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas