Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Inteligencia Artificial

Ficha del Libro

Libro Inteligencia Artificial

Una de las grandes aventuras de nuestro tiempo es la búsqueda de la Inteligencia Artificial. De ella se habla con esperanza, con temor, con escepticismo o con desprecio según las voces. Margaret A. Boden, una de las autoridades mundiales en este campo, nos presenta aquí un completo y accesible "estado de la cuestión". ¿Qué ofrece hoy la IA? ¿Cuáles son sus retos más inmediatos? ¿Existen ya los seres artificiales capaces de sentir emociones? ¿Está cerca la Singularidad, es decir, el momento en que los robots sean más inteligentes que los seres humanos? ¿Siguen vigentes las leyes de la robótica de Asimov? Una lectura crucial para los interesados en los grandes retos tecnológicos y éticos de nuestro siglo, y casi un mapa para abrirse camino entre los complicados conceptos de la Inteligencia Artificial. Por una parte, una breve historia de la computación, y por otra un sucinto tratado de filosofía práctica sobre qué es la mente humana y cómo trabaja.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 194

Autor:

  • Margaret A. Boden

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret A. Boden

Margaret A. Boden, nacida el 26 de diciembre de 1936 en Buckinghamshire, Inglaterra, es una reconocida psicóloga y filósofa, ampliamente considerada como una de las pioneras en la intersección de la ciencia cognitiva y la inteligencia artificial. Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo las máquinas pueden simular el proceso de pensamiento humano y cuáles son las implicaciones éticas y filosóficas de estas tecnologías emergentes.

Desde joven, Boden mostró un gran interés por las ciencias y la filosofía. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en psicología y luego su doctorado en filosofía y psicología. Esta formación multidisciplinaria le permitió abordar la inteligencia humana desde diversas perspectivas, incluyendo la psicología, la filosofía y la computación.

En la década de 1970, Boden se unió al Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Sussex, donde se convirtió en parte de un equipo pionero que exploraba el desarrollo de la inteligencia artificial. Su enfoque fue especialmente innovador al investigar cómo las máquinas podrían imitar la creatividad humana. Este interés la llevó a escribir varios libros influyentes, entre ellos "Creativity and Artificial Intelligence" y "The Creative Mind: Myths and Mechanisms." En estas obras, Boden argumenta que la creatividad no es solo un rasgo humano exclusivo, sino que puede ser entendido y replicado mediante algoritmos y procesos computacionales.

Una de las contribuciones más significativas de Boden es su teoría sobre la creatividad, que se divide en tres tipos: combinatoria, exploratoria y transformational. La creatividad combinatoria implica la mezcla de ideas existentes para formar nuevas conexiones. La creatividad exploratoria se refiere a la exploración de un espacio de posibilidades, como en la investigación científica. Por otro lado, la creatividad transformational implica la reconfiguración de los marcos conceptuales que nos permiten ver el mundo. Esta clasificación ha influido en la forma en que investigadores y académicos entienden el proceso creativo, tanto en humanos como en máquinas.

Boden ha sido profesora en varias instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Sussex, donde ocupó el cargo de profesora de ciencias cognitivas y fue directora del Laboratorio de Inteligencia Artificial. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. En 1993, fue nombrada miembro de la Academia Británica y ha sido invitada a dar conferencias en múltiples foros académicos y científicos, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre inteligencia humana y artificial.

Además de sus aportes académicos, Margaret A. Boden ha trabajado incansablemente para hacer accesibles los conceptos complejos de la inteligencia artificial y la creatividad a un público más amplio. Ha escrito artículos, libros y ensayos que exploran no solo los aspectos técnicos, sino también las implicaciones éticas y filosóficas del avance tecnológico. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y efectiva ha hecho que su trabajo sea relevante tanto para investigadores como para el público general.

A lo largo de su vida, Margaret ha defendido la idea de que, aunque las máquinas pueden emular ciertas funciones cognitivas, la experiencia y el contexto humano siguen siendo insustituibles. Este argumento resuena especialmente en un momento en que la inteligencia artificial se integra rápidamente en la vida cotidiana y plantea preguntas sobre la naturaleza de la creatividad, la ética en la programación y el potencial impacto en el empleo y la sociedad en general.

En resumen, la trayectoria y los logros de Margaret A. Boden han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología, la filosofía y la inteligencia artificial. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores y pensadores, alentándolos a explorar la complejidad de la mente humana y su relación con las máquinas. A medida que la tecnología avanza, su legado seguirá siendo fundamental para la comprensión ética y filosófica de la inteligencia artificial y la creatividad.

Más libros de la categoría Tecnología

Pastoreo de ganado. AGAX0108

Libro Pastoreo de ganado. AGAX0108

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

TELOS 85

Libro TELOS 85

Internet, como parte de nuestra realidad, ha creado novedosos espacios digitales en los que se manifiestan de manera renovada los derechos y deberes de los ciudadanos. El dossier central del número 85 de Telos realiza un análisis en torno a la protección de los derechos fundamentales en la que subyacen aspectos diversos y complejos, tales como la financiación de los servicios aparentemente gratuitos en la Red, la transparencia de las comunicaciones electrónicas, las nuevas técnicas publicitarias, la propiedad intelectual o la delincuencia informática e incluso el propio control social. ...

Juegos para la educación ambiental en el tiempo libre

Libro Juegos para la educación ambiental en el tiempo libre

Esta colección de 21 publicaciones técnicas refleja parte de las actividades y resultados logrados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con el apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que ha implementado un inventario nacional que incorpora las dimensiones biofísica, socioeconómica, de biodiversidad y de cambio de uso del suelo, consolidando finalmente un sistema de seguimiento y evaluación del stock de...

CULTIVO INTENSIVO DE LA ANGUILA EUROPEA

Libro CULTIVO INTENSIVO DE LA ANGUILA EUROPEA

Este libro ofrece una aproximación original al conocimiento de la acuicultura. En primer lugar enmarca la acuicultura en su contexto mundial y nacional, haciendo un repaso rápido y preciso, tanto en lo que respecta a los sistemas de cultivo existentes en la actualidad como la referencia al régimen legal que los regula y los conceptos esenciales que deben tenerse presentes a la hora de plantearse el inicio de una explotación de cultivo de esta especie de peces cada día más apreciados por la alimentación humana.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas