Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Instrucción escolar en la América capitalista : reforma educativa y las contradicciones de la vida económica

Ficha del Libro

Libro Instrucción escolar en la América capitalista : reforma educativa y las contradicciones de la vida económica

La idea -perturbadora pero plenamente documentada- de esta importante obra es que el sistema educativo nunca ha proporcionado igualdad de oportunidades para el desarrollo humano o para la retribución económica porque refleja la estructura desigual intrínseca de la economía capitalista. Mientras no se abandone esta estructura y se reemplace por un sistema más democrático e igualitario -dicen los autores, dos economistas radicales muy respetados-, las escuelas y universidades continuarán sirviendo como simples herramientas para reforzar un sistema autoritario más que como medios para reformarlo. Una por una, Bowles y Gintis derriban las bases circunstanciales de las suposiciones, incontrovertibles hasta la fecha, que han usado tanto conservadores como reformadores para justificar o disculpar los aspectos desiguales y autoritarios de la vida social norteamericana y muestran que el papel de la educación en el incremento del desarrollo mental no explica porqué la gente con mayor educación recibe mayores ingresos (ni “la herencia del cociente intelectual” explica por qué los hijos de los ricos se hacen ricos y los hijos de los pobres, pobres); que los grados escolares están estrechamente relacionados con la personalidad de los estudiantes, así como con su habilidad mental (y el sistema escolar recompensa los mismos rasgos de la personalidad que el mercado de trabajo); y, por último, lo más importante: que en la actualidad, como siempre, el éxito en la escuela, como en la sociedad norteamericana, depende de factores como la riqueza y la raza de los padres. Las reformas educativas que aspiran a crear un sistema participativo democrático en las escuelas pueden, según los autores, volverse parte integral de los esfuerzos por inducir el cambio social dondequiera. El libro muestra, además, el camino hacia el tipo de reforma educativa que lograría esta meta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 377

Autor:

  • Samuel Bowles
  • Herbert Gintis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Bowles

Samuel Bowles es un nombre que resuena dentro del ámbito de la economía y la teoría social. Nació el 18 de diciembre de 1924 en un contexto que le permitió desarrollarse en el campo académico, marcando una trayectoria que lo posicionaría como uno de los pensadores más influyentes en su disciplina. Su obra abarca estudios de economía política, teoría de juegos y el análisis del comportamiento humano en contextos económicos y sociales.

Bowles obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Harvard, donde comenzó a forjar su pensamiento crítico y su enfoque innovador sobre la economía como una ciencia social interdisciplinaria. Posteriormente, continuó su formación académica, obteniendo un doctorado en economía en 1970. Su carrera profesional incluyó roles como profesor en instituciones de renombre, como la Universidad de Massachusetts, donde ha influido en generaciones de estudiantes y colegas con su enfoque interdisciplinario.

Uno de los conceptos centrales que Bowles ha explorado es la idea de que la economía no puede ser entendida únicamente a través de modelos matemáticos y teorías abstractas; en cambio, enfatiza la importancia de la interacción entre estructura y agencia, es decir, cómo las estructuras sociales y las decisiones individuales se influyen mutuamente. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar teorías innovadoras sobre la cooperación y la competencia, así como al estudio de la desigualdad económica y su relación con el bienestar social.

Entre sus obras más notables se encuentra The New Economic Sociology, donde propone un análisis profundo de cómo las instituciones sociales y las relaciones entre individuos influyen en el comportamiento económico. También es reconocido por su libro Microeconomics: Behavior, Institutions, and Evolution, donde examina el papel de la evolución en la teoría económica, argumentando que el comportamiento humano debe ser entendido desde una perspectiva más amplia que simplemente la maximización de utilidad.

Además de su trabajo académico, Bowles ha estado involucrado en varias investigaciones aplicadas, incluyendo proyectos relacionados con la educación y el desarrollo económico. Su análisis de la educación como un motor de cambio social ha sido fundamental para comprender cómo las políticas educativas pueden influir en la economía en general.

A lo largo de su carrera, Samuel Bowles ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al campo de la economía y la teoría social. Es miembro de varias sociedades académicas y ha sido un orador destacado en múltiples conferencias alrededor del mundo. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diversas disciplinas lo han convertido en una figura clave en la discusión sobre cómo abordar los problemas económicos contemporáneos.

La obra de Bowles sigue siendo de relevancia en el análisis de las políticas públicas y el desarrollo social, brindando una perspectiva única que combina la economía con la sociología. Su insistencia en que las dinámicas sociales y los contextos históricos son cruciales para entender los fenómenos económicos ha influido en muchos economistas y sociólogos, generando un diálogo continuo sobre la intersección de estas disciplinas.

En resumen, Samuel Bowles no solo ha contribuido al ámbito de la economía, sino que también ha dejado un legado que invita a una reflexión más profunda sobre cómo entender y abordar los desafíos económicos a través de una lente social y crítica. Su trabajo continúa inspirando a académicos, estudiantes y profesionales a reevaluar las metodologías tradicionales y a considerar el papel fundamental de las instituciones y la conducta humana en el ámbito económico.

Más libros de la categoría Educación

Haz realidad tus deseos de una vez por todas

Libro Haz realidad tus deseos de una vez por todas

Las técnicas de este libro ofrecen múltiples ideas para hacer realidad nuestros deseos. Desde ejercicios de visualización hasta un plan cocreto de acción, Barbara Berkhan nos enseña a superar nuestros miedos, a reunir el coraje suficiente y a pasar la página de nuestras frustraciones. Cada ser humano tiene su estrella. Una estrella puede ser un sueño que aún no se ha cumplido y que vamos posponiendo una y otra vez por múltiples razones: "Si tengo tiempo, si me lo permiten los niños, si tengo dinero..." ¿Qué pasaría si te tomaras en serio tu deseo? Lo que acelera los latidos de tu ...

La educación grupal para la salud

Libro La educación grupal para la salud

Este libro es fruto de la experiencia vivida con ilusión y entusiasmo. Cada párrafo refleja alegría, trabajo compartido, esfuerzo y la respuesta llena de gratitud de todos los que han participado en ella. Disfruta con el taller de autoestima para el desarrollo armónico de la salud. Ríe con ganas en el taller dela risa: música de la vida y fuente de salud. Deja trabajar tus sentidos en el taller de activación cerebral y entrenamiento de la memoria. Disfruta del mundo apasionante de los adolescentes con el desarrollo personal y reto de la libertad. Relájate con técnicas específicas y...

Hijas difíciles

Libro Hijas difíciles

Virmati tenía su destino decidido por su familia, pero se enamora de un deslumbrante profesor de literatura y filosofía recién llegado de Oxford y se rebela contra las tradiciones con la fuerza que le da la pasión. La India, entretanto, sigue con atención los acontecimientos en Europa y se prepara para su propia revolución, tras la que se verá dividida en dos naciones independientes.

Psicología educativa

Libro Psicología educativa

Los psicólogos educativos estudian lo que los pedagogos/docentes piensan y hacen al enseñar, impartiendo criterios psicológicos en el mejoramiento del diseño curricular y respetando los contenidos propuestos por los docentes. Por otra parte, también capacita para la creación de un clima adecuado de los distintos colectivos sociales, con la finalidad de desarrollar un entendimiento mejor de la vida activa social y la preparación académica que permita avanzar en el convivir humano. Esta obra tiene como finalidad poder construir nuevas formas de transmisión de la enseñanza potenciando...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas