Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Indicadores del sector editorial privado en México

Ficha del Libro

Libro Indicadores del sector editorial privado en México

Contiene información estadística de la industria editorial de libros, y en específico del sector privado. A través de esta publicación conocerá en términos generales el desarrollo de la producción y la comercialización de libros impresos, así como también los principales canales de comercialización y las temáticas con mayor venta. De igual manera, se presenta información básica de la edición de libros digitales. Adicionalmente tendrá datos generales de fuentes distintas a la CANIEM como el INEGI, INDAUTOR, CERLALC y de la auditoría de Nielsen Bookscan.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 2020

Autor:

  • Cámara Nacional De La Industria Editorial Mexicana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

97 Valoraciones Totales


Biografía de Cámara Nacional De La Industria Editorial Mexicana

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) es una organización que representa a las empresas editoriales de México. Fundada en 1975, su misión principal es promover y defender los intereses de la industria editorial, así como fomentar el desarrollo del libro y la lectura en el país. A lo largo de su historia, la CANIEM ha desempeñado un papel crucial en el ámbito cultural y educativo de México, abogando por políticas que favorezcan la creación, distribución y venta de libros.

La CANIEM agrupa a editoriales de diferentes tamaños y enfoques, desde grandes casas editoriales hasta pequeñas editoriales independientes. Su labor incluye acciones de promoción y defensa de los derechos de autor, así como la organización de ferias del libro y eventos que buscan incentivar el hábito de la lectura entre la población. Además, la cámara se encarga de brindar capacitación y apoyo a sus miembros en áreas como marketing, distribución y producción editorial.

Una de las principales actividades de la CANIEM es la representación de sus miembros ante las autoridades gubernamentales y otros organismos relacionados con la cultura y la educación. En este sentido, la cámara ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno para desarrollar políticas que fomenten el acceso a los libros y a la cultura, así como para combatir la piratería y proteger los derechos de los autores y editores.

En el ámbito internacional, la CANIEM también ha buscado posicionar a la industria editorial mexicana en el mercado global. A través de convenios con otras cámaras y asociaciones editoriales en el extranjero, la CANIEM ha promovido la difusión de la literatura mexicana y la participación de editoriales mexicanas en ferias internacionales, lo que ha permitido un intercambio cultural enriquecedor.

Además de sus actividades en defensa de la industria, la CANIEM ha impulsado diversos programas y proyectos enfocados en la promoción de la lectura. Proyectos como “Leer es un placer” han sido fundamentales para acercar a los jóvenes y niños al mundo de los libros, fomentando un hábito que no solo contribuye al desarrollo personal, sino también a la formación de una sociedad más informada y crítica.

  • Representación: La CANIEM representa a más de 150 casas editoriales en México.
  • Derechos de autor: Aboga por la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.
  • Fomento de la lectura: Desarrolla programas para incentivar la lectura entre diferentes públicos.
  • Colaboración: Trabaja en conjunto con el gobierno y otras organizaciones culturales.

En resumen, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana ha sido un pilar fundamental en el desarrollo cultural de México, contribuyendo a fortalecer una de las industrias más importantes del país y a promover la lectura como herramienta de crecimiento y reflexión. Su legado continúa plasmándose en cada libro publicado y en cada lector que descubre el vasto mundo literario.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Etica en los Negocios Conceptos y Casos

Libro Etica en los Negocios Conceptos y Casos

CONTENIDO: Ética y negocios - Principios éticos en los negocios - El mercado y los negocios - El sistema de negocios: gobierno, mercados y comercio internacional - Ética en el mercado - Los negocios y sus intercambios externos: ecología y consumidores - La ética y el entorno natural - La ética de la producción y marketing de artículos de consumo - Los negocios y sus representaciones internas - La ética de la discriminación en el trabajo - El individuo en la organización.

Empresas que mienten

Libro Empresas que mienten

Para tomar decisiones de tipo financiero, como puede ser la compra de acciones, la solicitud de un préstamo o la evaluación de una inversión, es imprescindible tener toda la información financiera de las empresas. También hay muchas decisiones en materia de marketing, recursos humanos, tecnología o cualquier otra dimensión de la empresa en la que el conocimiento de la situación financiera es decisiva. Por ello, es básico que las cuentas sean fiables, ya que, si no, se pueden tomar decisiones erróneas por una mala evaluación de la situación en la que se encuentra la compañía. Sin ...

Empresa virtual pyme

Libro Empresa virtual pyme

El desarrollo empresarial pyme se configura como una apuesta efectiva para el avance competitivo regional; desde la articulación empresa-universidad se oferta una forma diferente de acercarse al mercado y a los proveedores abaratando costos, compartiendo riesgos y garantizando la respuesta al consumidor final al mejor costo posible, como una ilusión que actualmente se convierte en una interesante oportunidad de gestión entre empresas mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Esta publicación presenta una propuesta que apoya la Integración Empresarial...

El bosque de las Gracias y sus pasatiempos

Libro El bosque de las Gracias y sus pasatiempos

Al comparar la nuestra con otras sociedades, historiadores económicos y antropólogos como Karl Polanyi o Louis Dumont han destacado que la aparición de los dos elementos peculiares de la ideología moderna el individuo como valor y la economía como esfera autónoma establecen una discontinuidad radical no solo con las culturas estudiadas tradicionalmente por los antropólogos, sino también con la forma en que los pensadores clásicos se habían representado la organización institucional de sus sociedades. El bosque de las Gracias y sus pasatiempos. Raíces de la antropología económica ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas