Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historias insólitas de la selección mexicana de futbol

Ficha del Libro

Libro Historias insólitas de la selección mexicana de futbol

¿Qué comen los futbolistas durante un Mundial? ¿Qué hacían durante los largos viajes en barco hacia otros continentes? ¿Y en su estancia en los hoteles? ¿Cómo se las arreglan para entrenar en otro país? ¿Qué imprevistos han afrontado durante los partidos? El largo paso de la Selección Mexicana de Futbol por campeonatos internacionales oficiales está lleno de anécdotas curiosas que ilustran la convivencia de hombres de carne y hueso con un sueño en común: ganar cada partido. Este libro contiene esas historias que ocurren entre los jugadores y en su relación con directores técnicos, entrenadores, cocineros, árbitros, familiares e incluso con los lugareños con quienes el seleccionado interactúa en cada país. Un expulsado que siguió jugando, un mediocampista que actuó como arquero y un portero que se coló en la delantera, un gol logrado por dos futbolistas, un técnico echado por clasificar al Tri para un Mundial y un padre que no quiso perderse el debut mundialista de su hijo... ¡ni siquiera muerto! Algunas de ellas son dignas de orgullo nacional y otras no tanto, pero la mayoría sólo ocurren una vez en el futbol mundial. Con prólogo de Christian Martinoli

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

84 Valoraciones Totales


Biografía de Luciano Wernicke

Luciano Wernicke es un destacado escritor, periodista y guionista argentino, conocido por su versatilidad en el ámbito literario y su compromiso con la narración de historias que reflejan la realidad social y cultural de su país. Nacido en Buenos Aires en 1974, Wernicke ha forjado una carrera en el mundo de las letras que abarca la literatura, el periodismo y la televisión.

Desde temprana edad, Wernicke mostró una inclinación por la escritura y la comunicación. Después de completar sus estudios secundarios, se formó en la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Su interés por la narración lo llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde comenzó a cultivar su estilo único y su voz narrativa.

El talento de Wernicke no se limita a la escritura de ficción; también ha sido un prolífico guionista. Ha trabajado en varios programas de televisión en Argentina, contribuyendo no solo en la creación de contenido, sino también en la dirección de proyectos que han resonado en el público. Su capacidad para contar historias, ya sea en formato escrito o audiovisual, le ha valido reconocimiento y múltiples premios a lo largo de su carrera.

En el ámbito de la literatura, Wernicke ha publicado varias obras que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Sus libros suelen abordar temáticas contemporáneas y exploran la condición humana a través de personajes complejos y situaciones que invitan a la reflexión. Entre sus obras más notables se encuentran “Los dueños del mundo”, una novela que mezcla elementos de ficción y realidad, y “La memoria de los otros”, donde se adentra en la historia reciente de Argentina y sus consecuencias en la identidad nacional.

Además de su labor como escritor y guionista, Luciano Wernicke también ha sido un ávido conferencista y tallerista. A lo largo de su carrera, ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la escritura y el periodismo en diversas universidades y espacios culturales. Su capacidad para conectar con su audiencia y su pasión por la enseñanza lo convierten en un referente para nuevas generaciones de escritores y comunicadores.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Wernicke es su compromiso con la memoria colectiva. En un país con un pasado reciente marcado por la dictadura y la represión, su trabajo busca rescatar historias que a menudo han sido olvidadas o silenciadas. A través de sus escritos, Wernicke nos invita a recordar y reflexionar sobre nuestra historia, promoviendo así un diálogo necesario en la sociedad argentina.

En la actualidad, Luciano Wernicke continúa escribiendo y desarrollando nuevos proyectos. Su obra sigue siendo relevante y su voz, una de las más escuchadas en el panorama literario argentino. A medida que avanza en su carrera, Wernicke se mantiene fiel a su misión de contar historias que importan, de dar voz a los que no tienen y de explorar, a través de la literatura, las complejidades de la experiencia humana.

En resumen, la trayectoria de Luciano Wernicke es un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para transformar realidades. Su legado como escritor, periodista y guionista perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a seguir el camino de la narrativa con pasión y compromiso.

Otros libros de Luciano Wernicke

Historias Insólitas de los Mundiales de Fufbol

Libro Historias Insólitas de los Mundiales de Fufbol

Luciano Wernicke ha reunido en este libro sorprendente las curiosidades más divertidas e increíbles ocurridas durante las ediciones de la Copa del Mundo de Futbol. Anécdotas hilarantes y apasionadas hazañas que muestran el costado humano del “más popular de los deportes”. Algunos de los relatos están relacionados con circunstancias imprevistas en el campo de juego, las tribunas o las concentraciones; otros cuentan hechos situados un poco más lejos de los estadios, para ayudar a comprender el contexto histórico en el que se desenvolvió cada torneo. Historias insólitas de los...

Más libros de la categoría Deportes

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 34

Libro Fútbol: Cuaderno Técnico nº 34

El sistema 1-3-4-3: construcción táctica, funciones por puestos y desarrollo del sistema (David L. Sánchez Latorre) Transiciones defensa-ataque en el sistema 1-4-4-2 (Javier López López) Sistema 1-4-2-3-1: fundamentos defensivos (Salvador Pérez, Fco A. Sánchez) Los sistemas de juego en el fútbol base (David L. Sánchez Latorre) Comportamiento Fisiológico durante el trabojo de fuerza máxima Gonzalo Cuadrado Sáez, Carlos Pablos Abella Juan García Manso) Metodología global para el enfrenamiento (I) (Pilar Sáinz de Baranda Andújar, Luis Llopis Portugal y Enrique Ortega Toro). El...

160 Juegos y Ejercicios de Pádel para niños

Libro 160 Juegos y Ejercicios de Pádel para niños

Todo ejercicio físico en edad infantil es bueno para el desarrollo del cuerpo y también para el desarrollo de la personalidad. El pádel es una actividad física ideal para que los más pequeños se inicien en el mundo del deporte. Al principio, los más pequeños comenzarán su camino en el pádel con manoplas, pelotas de goma espuma, globos, pelotas de presión reducida, incluso con mini/redes, pero con el paso de las clases, su objetivo será jugar en la pista reglamentaria aunque sea muy grande para ellos. La evolución del alumno será progresiva y se irán introduciendo poco a poco...

Lecciones de Judo

Libro Lecciones de Judo

Este es un volumen con una nueva concepción, muy ilustrado y escrito con un lenguaje sencillo. En él encontrará fácilmente las posiciones fundamentales (naturales. defensivas. de ataque): las técnicas de desplazamiento, las formas de presa, la técnica para desequilibrar al adversario, etc., siempre con fotografías muy claras para entenderlas de verdad. Después encontramos las numerosas técnicas de proyección según la clasificación del método Kodokan de Tokio. Finalmente, las técnicas de control e inmovilización. Cada técnica está descrita de una manera sencilla y clara,...

Los deportes colectivos: teoría y realidad. Desde la iniciación al rendimiento

Libro Los deportes colectivos: teoría y realidad. Desde la iniciación al rendimiento

El deporte como escuela para la vida es aprender a exigirse, a esforzarse cada día (Película Camino a la Gloria). Cuando alguien necesite ayuda la debe pedir puesto que el equipo es más que algo que nos sirve para ganar, pasarlo bien…Debe ser algo que nos sirva para formarnos como personas, ser mejores individuos y saber que podemos confiar unos en otros (Película El Milagro). La responsabilidad como entrenador es ayudar a mis jugadores a alcanzar su máximo potencial como seres humanos y el baloncesto es solo un deporte que ayuda a conseguir ese objetivo (John Wooden).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas