Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia mínima de la eugenesia en América Latina

Ficha del Libro

Libro Historia mínima de la eugenesia en América Latina

A fines del siglo XIX, el inglés Francis Galton acuñó el término eugenesia (del griego “buen nacer”) para designar el campo de conocimiento interesado en el estudio de las leyes de la herencia humana y de los métodos para mejorar la descendencia. Galton concibió la eugenesia como el camino para garantizar la selección artificial de rasgos psicofísicos deseables en los seres humanos con el fin de estimular la reproducción de personas sanas física y mentalmente, y limitar la de aquéllas consideradas de calidad “inferior”. Este libro analiza los fundamentos “científicos” y las políticas públicas que, desde México hasta Argentina, se pusieron en marcha con la pretensión de engendrar al “Hombre Nuevo” americano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 286

Autor:

  • Andrés Horacio Reggiani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Libro Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Este libro se ocupa de cuatro escritores cuya acción redundó más allá de las fronteras de su país. Se trata de las trayectorias sustantivas de Manuel Eduardo de Gorostiza, José Zorrilla, Enrique de Olavarría y Ferrari y Victoriano Agüeros. Dos liberales y dos tradicionalistas del siglo xix; dos españoles y dos mexicanos, promotores de las letras, el periodismo y la música quienes con sus actividades cotidianas abonaron el desarrollo cultural de España y de México en el siglo xix. Distintos espacios geográficos se conjugan en sus vidas, a partir de la labor cultural que...

Historias conceptuales

Libro Historias conceptuales

Este libro reúne y cierra un ciclo vital de investigaciones del historiador Guillermo Zermeño. En conjunto trata acerca de la forma en que la historiografía occidental moderna ha tendido a ordenar y a organizar históricamente las relaciones entre estructura social y semántica histórica. Los conceptos y sus historias ―la Historia conceptual― no son sino respuestas a problemas que enfrentan las sociedades en el espacio de las comunicaciones públicas. En ese sentido, los ensayos que aquí se presentan intentan mostrar, a partir de diversas historias conceptuales, cómo muchas de las...

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Libro El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron...

Hijo y Madre de la Patria

Libro Hijo y Madre de la Patria

La vida de nuestro querido Manuel Belgrano fue un constante sufrir asumido, y, por la FE sobrenatural que vivía, lo ofrecía, para el engrandecimiento de la Amada Argentina, a quien sostuvo y se entregó hasta sus últimos suspiros: ¡Ay, Patria mía! Los autores han logrado resucitar el SER de Manuel Belgrano, dejando el hacer, para historiadores. Esta obra responde al Año Belgraniano, para dar vida a todo lo que movilizaba y sostenía interiormente este hombre de grandes profecías para la Patria. En el AMOR a este ser vivo, que creía y anhelaba la vida eterna, deseaba el cielo; es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas