Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia de la teoría política, 2

Ficha del Libro

Libro Historia de la teoría política, 2

CONTENIDO: El vínculo entre tradición y mundo moderno. Las teorías políticas de derecho natural: 1600-1750 / Joaquín Abellán / - Maquiavelo y la teoría política renacentista / Rafael del Águila Tejerina / - La reforma protestante / Joaquín Abellán / - Juan Bodino: soberanía y guerra civil confesional / Julio A. Pardos / - Tomás Hobbes y la teoría política de la Revolución inglesa / Fernando Vallespín / - Spinoza / Atilano Domínguez / - Pensamiento político en el renacimiento español. Saavedra Fajardo / Manuel Seguro Ortega / - Conquista y justicia: España y las Indias / Juan Gil.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estado y teoría política moderna

Número de páginas 464

Autor:

  • Joaquín Abellán García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Abellán García

Joaquín Abellán García es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en España y su implicación en el ámbito de la investigación. Nació el 15 de enero de 1946 en la ciudad de Zaragoza, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y el arte.

Después de completar su educación secundaria, Abellán se trasladó a Madrid para continuar sus estudios en Filosofía y Letras, específicamente en la especialidad de Filología Hispánica. Su pasión por la literatura lo llevó a profundizar en las obras de autores clásicos y contemporáneos, lo que influiría considerablemente en su escritura.

A lo largo de su carrera, Joaquín Abellán ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre literatura española y teoría literaria. Su experiencia como académico ha enriquecido su obra literaria, aportando un enfoque crítico y analítico a sus escritos. Ha sido un ferviente defensor de la enseñanza de las humanidades, convencido de su relevancia en la formación integral de los estudiantes.

Abellán ha escrito diversas obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda introspección y un enfoque reflexivo sobre la realidad social y cultural. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Las noches de la albufera: Una novela que explora la vida y las relaciones humanas en el contexto de la sociedad española moderna.
  • El eco de las sombras: Un ensayo que analiza la influencia de la literatura en la formación de la identidad cultural española.
  • Cuentos del mundo: Una colección de relatos que abordan diferentes temáticas y estilos, mostrando la diversidad de la experiencia humana.

Además de su labor como escritor, Abellán ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha participado en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores emergentes. Su compromiso con la literatura y la educación ha sido fundamental para el desarrollo de iniciativas culturales en su comunidad.

Como crítico literario, ha publicado artículos en diversos medios, donde se ha pronunciado sobre la evolución de la literatura en España, así como sobre la importancia de la lectura en la formación de una sociedad crítica y consciente. Su enfoque ha fomentado el debate sobre la literatura contemporánea y su papel en la sociedad actual.

A lo largo de su trayectoria, Joaquín Abellán García ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su trabajo, tanto en el campo de la literatura como en la educación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su estilo lleguen a un público más amplio.

En resumen, Joaquín Abellán García es un exponente de la literatura contemporánea española, cuya obra refleja su compromiso con la sociedad y la cultura. Su legado como escritor y académico continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, consolidándose como una figura clave en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Qué pasa con Kansas?

Libro ¿Qué pasa con Kansas?

La historia que explica la fuerza del TEA PARTY y por qué la izquierda ya no entiende la furia de la gente común. "El enigmático espectáculo de un suicidio colectivo a gran escala siempre resulta fascinante. Pensemos en los cientos de seguidores de la secta de Jim Jones que ingirieron, obedientes, veneno en su campamento de la Guyana. En el terreno económico, eso mismo está sucediendo hoy en Kansas. Ése es el objeto de este excelente libro de Thomas Frank. La sencillez de su estilo no debe impedir que veamos su análisis político afilado como una cuchilla. Fijando su atención en...

¿Volverá el peronismo?

Libro ¿Volverá el peronismo?

A pesar de dos contundentes derrotas electorales, sigue habiendo razones concretas y específicas que ponen en cuestión la perspectiva de un ocaso definitivo del peronismo: la inconsistencia del programa de Cambiemos, el descascaramiento de la promesa meritocrática de un gobierno que dijo que necesitábamos pura economía y menos política, y la resiliencia objetiva del peronismo con su diversidad real. Ambas cosas nos enfrentan a la lógica precisa de que no sólo el peronismo no ha muerto, como pronosticaban algunos, sino que además es sensato creer que puede volver. Este nuevo libro de...

De la Habana a la paz /From Havana to Peace

Libro De la Habana a la paz /From Havana to Peace

Ensayos de William Ospina sobre los d�alogos de paz que se est�n llevando a cabo en la Cuba. . "Estos ensayos se han propuesto reflexionar desde distintos �ngulos sobre las convulsiones de nuestra historia, sobre las posibilidades de nuestra comunidad, sobre los desaf�os de nuestro presente y sobre las tareas que necesitamos emprender entre todos si queremos ser dignos del pa�s que tenemos, si queremos abreviar la horrible noche. El pa�s admirable que nos espera no nacer� sin nuestro esfuerzo, no dialogar� con el planeta sin nuestro concurso, s�lo ver� la luz por nuestros...

LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944

Libro LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944

Libro sobre La Liberación de París en 1944, donde el escritor argentino, Abu Faisal Sergio Tapia da un homenaje y memoria a los compañeros, camaradas de la libertad que han dado su vida, toda su humanidad y existencia por la dignidad del pueblo, hablo de los Guy Moquet, los Jean Moulin, los republicanos españoles, de los camaradas de la resistencia francesa de los Francotiradores y Partisanos Franceses (FTPF), que se han reproducido sus voces en todos los que lucharon y murieron contra el fascismo más cruel que el mundo haya visto, tanto dolor, tanto silencio, tanta traición, tanta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas