Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia de la mafia

Ficha del Libro

Libro Historia de la mafia

Libro actual y decisivo para entender una palabra que se emplea desde mediados del siglo XIX en el debate político y periodístico. Su autor, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, a través de una investigación estrictamente histórica, despeja una de las grandes interrogantes de nuestro tiempo: ¿qué es la mafia? Sin duda, una organización que cubrió toda Italia y que extendió sus hilos al resto del mundo, como se descubrirá en esta obra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desde sus orígenes hasta nuestros días

Número de páginas 516

Autor:

  • Lupo, Salvatore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Lupo, Salvatore

Salvatore Lupo es una figura destacada en el panorama literario contemporáneo, conocido por su habilidad para explorar temas complejos de la existencia humana a través de su prosa evocadora y su estilo narrativo cautivador. Nacido en Italia, Lupo ha logrado establecerse como un autor polifacético, abarcando géneros que van desde la ficción literaria hasta la no ficción, tocando temas que incluyen la historia, la política y la identidad cultural.

Durante su juventud, Lupo mostró un gran interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria italiana que incluye a autores como Dante Alighieri y Italo Calvino. Estudió literatura y filosofía en la universidad, donde profundizó en el análisis crítico y la teoría literaria, desarrollando así un enfoque único que amalgama la crítica social con la narrativa personal.

El debut literario de Salvatore Lupo fue bien recibido por la crítica, y su obra inicial se caracterizó por una clara exploración de la identidad y la cultura italiana contemporánea. A medida que su carrera avanzaba, los temas de su escritura se fueron diversificando, abarcando cuestiones globales como la migración, la paz y la justicia social. Su estilo se distingue por su profundidad emocional y su capacidad para conectar con el lector a un nivel personal.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Lupo es su habilidad para tejer narrativas complejas que invitan a la reflexión. Utiliza un lenguaje rico y poético, lo que permite a los lectores sumergirse completamente en los mundos que crea. Su prosa está impregnada de simbolismo y referencias culturales, lo que añade una capa adicional de significado a sus obras.

La crítica ha elogiado a Lupo no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con causas sociales. Ha participado activamente en eventos y foros literarios, donde ha defendido la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. A través de sus escritos y discursos, ha abogado por una mayor comprensión intercultural y la promoción de la paz.

A lo largo de su carrera, Salvatore Lupo ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación como uno de los autores más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que lectores de diferentes partes del mundo accedan a su visión del mundo y a su estilo distintivo.

En resumen, Salvatore Lupo es un autor cuyas contribuciones literarias trascienden el ámbito de la ficción, tocando aspectos cruciales de la condición humana a través de su narrativa. Su legado continúa inspirando tanto a nuevos escritores como a lectores comprometidos con la búsqueda de la verdad y la belleza en la literatura.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

Libro Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

El tema de libro es el trabajo de las mujeres en el Madrid de la Edad Moderna, con especial concentración en el siglo XVIII. Su estudio demuestra que las mujeres de la clase trabajadora madrileña no estaban sumidas en la improductividad y la ociosidad que le atribuye el discurso ilustrado y los actuales análisis que se basan el mismo. La actividad femenina se detecta en todos los sectores de la economía urbana y bajo todo tipo de relaciones laborales, aunque sobre ella se ejerce una presión estructural que tiende a concentrarla en un arco ocupacional más estrecho, relativo a servicios e ...

La construcción emocional de la extrema derecha en España

Libro La construcción emocional de la extrema derecha en España

Hasta hace pocos años, España formaba parte del reducido grupo de países de Europa occidental que se resistía a la presencia de un partido de extrema derecha en sus instituciones. Sin embargo, tras la irrupción de VOX en el Parlamento andaluz en 2018 y en el español en abril de 2019, ampliando su representación a 52 escaños con la repetición de las elecciones en noviembre del mismo año, España pasa a engrosar la lista de países que cuenta con una organización de extrema derecha con una presencia relevante en su sistema de partidos, e incluso en algún gobierno regional o local....

Política, sociología y teoría social

Libro Política, sociología y teoría social

El contenido de este libro se estructura a partir de una serie de figuras fundamentales del pensamiento social y politico de los ultimos tiempos. En el se ofrece no solo una sugerente critica de las tradiciones fundamentales del analisis sociopolitico, sino tambien una nueva y singular aproximacion a las ideas que Anthony Giddens ha ido elaborando a lo largo de las dos ultimas decadas. Asi, se incluyen tanto las discusiones sobre politica y sociologia que aparecen en el pensamiento de Max Weber como un analisis de la sociologia politica de Durkheim y su interpretacion del individualismo y la...

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Libro Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía. Los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas