Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Habitar humano

Ficha del Libro

Libro Habitar humano

Los seis ensayos que componen este libro fueron publicados inicialmente en el año 2007, no obstante, hoy siguen plenamente vigentes. En ellos se abordan temas centrales en una actualidad, muchas veces, desconcertante. El dolor cultural y sufrimiento se nos hace presente tomando forma en las desigualdades, las ansias de poder y el apego a los fundamentalismos. Sin embargo, se vislumbra en el horizonte una mayor conciencia de un vivir y convivir en un relacionarse desde la simpleza de lo natural, cuidándonos los unos a los otros, distinguiendo la importancia de la austeridad como un valor deseable. Hoy somos conscientes de lo que queremos y no queremos vivir en esta cultura. No deseamos seguir actuando como si creyésemos que los conflictos se resuelven con guerras, como si el cambio climático fuese producto de una catástrofe natural y no del modo de vivir que producimos con el crecimiento exponencial de la población, o haciendo caso omiso a la generación de adicciones al éxito y al dinero.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 394

Autor:

  • Humberto Maturana
  • Ximena Dávila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Humberto Maturana

Humberto Maturana, nacido el 14 de septiembre de 1928 en Santiago de Chile, es un destacado biólogo, filósofo y neurocientífico, reconocido por su trabajo en el ámbito de la biología del conocimiento y la teoría de la autopoiesis, conceptos que han influido en diversas disciplinas, incluyendo la biología, la psicología, la psicoterapia y la educación.

Se graduó de la Universidad de Chile en 1955 como médico, pero su interés por las ciencias biológicas lo llevó a realizar estudios de postgrado en biología en la Universidad de Harvard. A fines de la década de 1960, junto a su colega Francisco Varela, formuló las ideas fundamentales de la autopoiesis, un término que se refiere a la capacidad de un sistema vivo para organizarse y reproducirse de forma autónoma. Esta teoría ha sido fundamental para el entendimiento de la vida, ya que sugiere que los organismos vivos son sistemas que se crean a sí mismos y mantienen su propia organización a través de interacciones complejas con su entorno.

En 1972, publicó el libro “De máquinas y seres vivos”, en el que expone su teoría de la autopoiesis y argumenta que la vida no puede ser reducida a sus componentes físicos y químicos, sino que debe ser entendida en términos de sus propiedades organizativas. Este trabajo ha tenido un impacto significativo en la biología y en la filosofía de la ciencia, presentando una visión más holística del ser vivo.

  • Contribuciones a la Neurociencia: Maturana también ha realizado importantes aportaciones en el campo de la neurociencia, explorando cómo la percepción y el conocimiento son procesos biológicos que emergen de las interacciones de los organismos con su entorno.
  • Relación entre Ciencia y Sociedad: A lo largo de su carrera, ha abogado por una reflexión crítica sobre la relación entre la ciencia y la sociedad, sugiriendo que el conocimiento no es un mero reflejo de la realidad, sino que está imbuido de valores, contextos y prácticas culturales.

A lo largo de su carrera, Maturana ha sido profesor en varias universidades y ha contribuido a numerosos programas de investigación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha inspirado a generaciones de académicos y profesionales de diversas disciplinas. Además, su enfoque interdisciplinario ha promovido un diálogo enriquecedor entre la biología, la filosofía, la psicología y la educación.

Vida personal y legado

Maturana es un defensor del diálogo y la comprensión como pilares fundamentales para la convivencia humana. Ha encontrado en la educación y la comunicación los mecanismos esenciales para la construcción de un futuro más armónico y consciente. Su enfoque destaca la importancia de entender a los seres humanos como seres capaces de crear significado y construir realidades a través de sus interacciones.

Humberto Maturana ha dejado una huella indeleble en el pensamiento contemporáneo. Su trabajo ha abierto nuevas vías de investigación y reflexión, y su legado sigue vigente en debates sobre la naturaleza de la vida, el conocimiento y la relación entre los seres humanos y el mundo que les rodea.

En resumen, Humberto Maturana es una figura seminal en el estudio de la biología y la epistemología, cuyas teorías e ideas continúan desafiando y enriqueciendo nuestra comprensión del ser humano y su lugar en el mundo.

Más libros de la categoría Medicina

Zona caliente

Libro Zona caliente

La historia del brote de Ébola más mortífero en la historia: un relato apasionante de los médicos y científicos que lucharon, y luchan, por protegernos. Zona caliente: área del laboratorio denominada así por los científicos que investigan los virus más letales como el ébola. Sellada herméticamente, sus accesos están rigurosamente controlados y los operarios visten trajes especiales sometidos a duchas de desinfección antes de abandonar el recinto. Parte de los hechos narrados en este libro transcurren en una «zona caliente» gestionada por el Ejército de Estados Unidos en...

Fundamentos de epidemiología

Libro Fundamentos de epidemiología

INDICE: Generalidades. Variable epidemiológica. Medidas de frecuencia. Indicadores de frecuencia de la morbimortalidad. Estrategia de la epidemiología y proceso de causalidad. Estudios descriptivos. Estudio experimental o de intervención. Estudio de cohorte. Estudios de casos y controles. Enfoqueepidemiológico de riesgo. Errores y sesgos y su control. Análisis estratificado-ajuste del riesgo relativo. Ajuste de tasas y proporciones. Equiparamiento. Prueba tamiz. Vigilancia epidemiológica. Diseño de investigación en salud.

Salud y enfermedad del niño y del adolescente

Libro Salud y enfermedad del niño y del adolescente

Salud y Enfermedad del niño y del adolescente, 8ª edición promueve la excelencia en la enseñanza y divulgación de los contenidos más representativos dentro de la Pediatría en Iberoamérica. Con la participación de la Federación de Pediatría del Centro-Occidente de México se ha revisado la información, con base en la evidencia científica más actual y un abordaje integral del paciente pediátrico desde la perspectiva de la historia natural de la enfermedad. Esta octava edición consta de 41 unidades organizadas y distribuidas en dos volúmenes, los cuales abordan: el proceso...

Psicoterapia. Teoría y práctica

Libro Psicoterapia. Teoría y práctica

En este libro se abordan todas las cuestiones claves para afrontar la práctica de la Psicoterapia. En él están presentes las teorías y los criterios que le dan soporte, pero también los conceptos fundamentales sobre la dinámica psicológica y relacional del paciente, así como cuestiones relativas a la personalidad y actitudes del psicoterapeuta.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas