Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Guía de tecnología, comunicación y educación para profesores: Preguntas y respuestas

Ficha del Libro

Libro Guía de tecnología, comunicación y educación para profesores: Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas. En torno a ellas se organiza esta guía, concebida como un instrumento de trabajo para el día a día de cualquier docente o investigador. La convergencia entre lo comunicativo, lo educativo y lo tecnológico ha generado una gran cantidad de cambios que afectan al desempeño profesional de comunicadores, profesores, investigadores, etc. Los temas para la reflexión y el debate son muchos: El rol del educador, el uso de Internet en el aprendizaje, los wikis y los weblogs -educativos-, los videojuegos para aprender y un sinfín de nuevos conceptos, enfoques, herramientas y recursos. Son muchas preguntas que exigen muchas respuestas. Estas páginas son el resultado de un objetivo que siempre estará inacabado: Las preguntas -por suerte- se renuevan, se reinventan, y, en definitiva, nunca nos abandonan. Nosotros, desde el Gabinete de Comunicación y Educación y desde nuestro Máster de Comunicación y Educación, seguiremos aprendiendo "de" y "con" ellas, con la ayuda de nuestros profesores, investigadores y alumnos. Intentando encontrar las mejores respuestas. Pero sin olvidar a Einstein: "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 188

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Tejedor

Santiago Tejedor es un destacado escritor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y la investigación en torno a la narrativa. Nacido en Madrid en 1975, Tejedor ha desarrollado una carrera literaria que abarca diversas facetas, desde la escritura de novelas hasta ensayos críticos sobre la literatura actual.

Desde joven, Tejedor mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir relatos cortos y a participar en talleres literarios, donde perfeccionó su estilo y voz narrativa. Su pasión por la literatura no solo se limitó a la escritura, sino que también se extendió hacia la crítica literaria y la investigación académica.

Su primera novela, "Cuentos de la ciudad muerta", publicada en 2003, fue recibida con entusiasmo por la crítica y el público. Esta obra se caracteriza por su estilo único, que entrelaza la realidad con elementos fantásticos, creando un universo literario cautivador. La novela explora la vida en las grandes ciudades y las luchas internas de sus personajes, temas recurrentes en la obra de Tejedor.

A lo largo de los años, Santiago Tejedor ha publicado varias novelas, entre ellas "Los espejos del alma" y "El último refugio", que han consolidado su posición en la literatura española contemporánea. Sus obras suelen tratar temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante.

Además de su carrera como novelista, Tejedor es un reconocido investigador literario. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas, donde analiza la evolución de la narrativa contemporánea y reflexiona sobre las influencias culturales en la literatura. Su enfoque crítico y analítico ha sido valorado en el ámbito académico, y ha sido invitado a participar en conferencias y simposios literarios a nivel nacional e internacional.

En su faceta como docente, Santiago Tejedor ha impartido clases en diversas universidades, donde comparte su pasión por la literatura y fomenta el talento de jóvenes escritores. Su deseo de inspirar a nuevas generaciones de narradores se refleja en su compromiso con la enseñanza y en la creación de talleres literarios.

En la actualidad, Tejedor continúa escribiendo y publicando nuevas obras, al tiempo que se dedica a la investigación y la docencia. Su contribución a la literatura española y su capacidad para conectar con los lectores han hecho de él una figura relevante en el panorama literario contemporáneo.

Las obras de Santiago Tejedor invitan a la reflexión y suelen dejar una huella perdurable en aquellos que las leen. Su legado literario se caracteriza por un profundo entendimiento de la condición humana y por su habilidad para articular historias que resuenan con la experiencia de la vida cotidiana.

Su trayectoria ha sido reconocida con varios premios literarios y su obra sigue siendo objeto de estudio en cursos de literatura y crítica literaria. Sin duda, Santiago Tejedor es un autor cuyo trabajo seguirá influyendo en la literatura española y en la forma en que entendemos la narrativa contemporánea.

Otros libros de Santiago Tejedor

Dónde estás Guevara? Magia y aventuras en la isla de Cuba

Libro Dónde estás Guevara? Magia y aventuras en la isla de Cuba

¿Dónde estás Guevara? es una búsqueda convertida en viaje, o mejor, un viaje en busca de una persona. Esta es la historia de alguien que tomó un avión y cruzó un océano para encontrar a alguien, para aprender de alguien, para viajar con alguien: Ernesto Guevara de la Serna, el Che. En sus páginas hay algo de historia, también de poesía, un poco de soledad y bastante de viajes. Hablan músicos, taxistas, sacerdotes orishas y un puñado de guerrilleros que conocieron en vida a Che Guevara. Es un libro para entender que hay viajes que nunca terminan, y otros que aún no han empezado....

Más libros de la categoría Educación

Retablo universitario. Estampas de la Universidad en general y de la UC en particular

Libro Retablo universitario. Estampas de la Universidad en general y de la UC en particular

En el contexto del cincuentenario de la UC en este libro se reflexiona sobre la Universidad en general, sobre sus orígenes, su historia y sus funciones tradicionales. Tras un repaso al número de universidades, se abordan críticamente, en particular, tres cuestiones básicas (algunas afectadas por la reciente LO 2/2023, del Sistema Universitario): la nueva estructura organizativa de la universidad, el problema de su financiación y el régimen del profesorado (con especial referencia a la inestable regulación de los sistemas de selección). El libro alude después a algunas peculiaridades...

Dominio

Libro Dominio

La trilogía de Von Carstein narra la historia de los condes vampiro, crueles gobernantes no muertos del condenado territorio de Sylvania. Los Condes Vampiro han causado estragos en el Viejo Mundo durante muchas generaciones, y el maligno linaje vampírico Von Carstein es el más temido. Dominio narra el ascenso y la caída del infame vampiro Konrad Von Carstein y sus batallas en el Viejo Mundo. Mientras los poderosos ejércitos se reúnen y son diezmados, las legiones de los no muertos continúan creciendo.

La princesa de Éboli

Libro La princesa de Éboli

Esta espléndida novela recrea las memorias de una mujer excepcional: Ana de Mendoza, princesa de Boli, quien por su belleza e inteligencia provocó la atracción y el rechazo de los hombres más importantes de su tiempo. Implicada en una trama política y sentimental, al lado de Felipe II, la princesa de Éboli luchó por sus derechos con fuerza y decisión inusuales en una mujer de la España del siglo XVI. Postrada en su lecho de muerte después de muchos años de presidio, desvelará cada uno de los secretos que su apasionada vida guardó. Narración histórica y de intriga, recreada por...

Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 3. Manuela y sus películas

Libro Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 3. Manuela y sus películas

Las Enseñanzas Iniciales de la educación básica promoverán, de manera general, el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), así como la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos que favorezcan el desarrollo social, personal y laboral. Estas enseñanzas se organizarán , en función de las características y necesidades de las personas que han de cursarlas, de una forma modular y en dos Niveles I y II, cada uno de ellos estructurado en tres ámbitos de conocimiento: comunicación, social y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas