Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Grandes contras sobre... ...la mente humana

Ficha del Libro

Libro Grandes contras sobre... ...la mente humana

La colección Grandes contras recoge una cuidada selección de las mejores entrevistas de La Contra del periódico La Vanguardia de tres temáticas de amplio interés: todo lo que se esconde en la mente humana, cómo se consigue llegar al amor sabio y cuál es el camino de la búsqueda de la felicidad. El estilo característico de estos periodistas de La Vanguardia impregna todo el libro, una cuidadosa selección de las mejores entrevistas realizadas por Amela, Sanchís y Amiguet durante todos años de experiencia y a través de las cuales podrá descubrir lo que entienden por amor sabio el terapeuta Sergio Sinay, cómo consigue ser feliz Eduard Punset o todo lo que sabe sobre el cerebro Óscar Marín. Para esta colección los tres periodistas han realizado una actualización de algunos datos para que el contexto en el que se realizó la entrevista quede bien reflejado desde la actualidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Victor M. Amela
  • Lluis Amiguet
  • Ima Sanchís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Victor M. Amela

Víctor M. Amela es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo narrativo y su capacidad para explorar temas complejos con una prosa accesible. Nació en el año 1960 en la ciudad de Barcelona, donde ha pasado gran parte de su vida, y su obra abarca tanto la ficción como la no ficción, así como el periodismo.

Amela estudió Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura y la comunicación. Desde sus inicios, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo prensa escrita, radio y televisión, lo que le ha permitido adquirir una sólida experiencia en el campo del periodismo. A lo largo de su carrera, ha colaborado en publicaciones importantes, como El Periódico de Cataluña, donde ha ejercido como editorialista y reportero.

Como escritor, Víctor M. Amela ha publicado una serie de novelas y ensayos que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su primera novela, "El vuelo del gato", fue publicada en 1998 y rápidamente se convirtió en un referente de la literatura contemporánea española. Esta obra atrajo la atención por su forma de abordar áreas como la identidad y la memoria, temáticas que seguirían siendo recurrentes en su carrera literaria.

Amela ha continuado expandiendo su obra con títulos como "La última confidencialidad" y "Los hombres que no amaban a las mujeres", donde combina tramas entrelazadas que exploran las profundidades de la condición humana. Su estilo literario es a menudo descrito como evocador y poético, lo que le permite construir una atmósfera rica y emocional en sus narraciones.

Además de su labor como novelista, Amela es conocido por su trabajo como entrevistador, donde ha tenido la oportunidad de dialogar con diversas personalidades del mundo de la cultura, la política y el arte. Su enfoque en las entrevistas es profundamente empático, lo que le permite extraer reflexiones y pensamientos significativos de sus interlocutores. Esta habilidad ha sido fundamental para su columna en el diario La Vanguardia, donde ha compartido numerosas conversaciones con figuras destacadas.

Victor M. Amela también es un defensor del catalán como lengua literaria y ha participado activamente en la promoción de la cultura catalana. Su compromiso no se limita solo a la escritura, sino que también se extiende a la educación y la literatura infantil, donde ha desarrollado proyectos y talleres destinados a fomentar el amor por la lectura en las nuevas generaciones.

En la actualidad, Víctor M. Amela sigue siendo una voz influyente en la literatura española y continúa escribiendo tanto ficción como no ficción. Su obra es un reflejo de los cambios y desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea, y su contribución a la literatura y el periodismo lo ha consolidado como un autor respetado y querido por lectores de diversas generaciones.

En resumen, la trayectoria de Víctor M. Amela es un testimonio del poder de la palabra escrita para conectar con las experiencias humanas. Su capacidad para destilar la esencia de la vida en sus relatos ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, y su legado continúa inspirando a nuevos escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Arte

Didáctica de la liberación

Libro Didáctica de la liberación

Durante los años sesenta y setenta el conceptualismo en Latinoamérica jugó un papel diferente al europeo y norteamericano, en lo que primaba la institucionalización y comercialización del objeto artístico. En la cultura latinoamericana, sin embargo, el conceptualismo es una estrategia y no un estilo. Sus raíces bucean hasta principios del siglo XIX en los trabajos de Simón Rodríguez -tutor de Simón Bolívar-, y continúan hasta llegar al punto en el que el arte se entrecruza con la política -como sucede con el grupo argentino "Tucumán arde"-, y donde la política se entrecruza con ...

Leer y escribir en la escuela

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

El arte de la mediación

Libro El arte de la mediación

Todo arte está mediado, a la vez que el arte es un agente de mediación. Por lo que trazar una genealogía de la mediación deviene en este libro una suerte de historia del arte, analizándose el trabajo de algunos de sus protagonistas, como son William Turner, Clement Greenberg, Daniel Buren, Joseph Kosuth, Harald Szeemann, Seth Siegelaub, Lucy Lippard o Tania Bruguera, entre otros. Hablar de mediación implica tantear la cuestión de la autonomía del arte y su capacidad de agencia, la performatividad, la muerte del autor, la génesis del comisario-autor, el supuesto "no arte", así como...

Historias de portada. 50 películas esenciales sobre periodismo

Libro Historias de portada. 50 películas esenciales sobre periodismo

Que un hombre muerda a un perro puede ser el detonante de una noticia... o de una película. Cineastas e informadores comparten una misma pasión, la de describir la realidad de modo más o menos subjetivo, armando una narrativa que le dé un cierto sentido. Aunque no lo tenga. A su vez, los periodistas se han convertido en personajes centrales de muchas ficciones, ya sean profesionales tenaces enfrentados heroicamente a amenazadoras fuerzas corruptas o granujas manipuladores capaces de todo con tal de satisfacer su obsesión por la fama, la exclusiva y el titular. El cine ha contribuido a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas