Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Gobernanza inteligente para el siglo XXI

Ficha del Libro

Libro Gobernanza inteligente para el siglo XXI

¿Cuál es la mejor forma de gobernar un mundo en profunda transformación? Un libro que analiza la unión de las mejores prácticas de gobierno en Oriente y Occidente como fórmula para afrontar los desafíos de la globalización Durante décadas la democracia liberal ha sido aplaudida como el mejor de los posibles sistemas de gobernanza. Sin embargo, esa categórica afirmación está hoy lejos de ser incuestionable. La democracia, en crisis en Occidente, debe probar su vigencia. En Occidente, argumentan Berggruen y Gardels, ya no vivimos en «democracias industriales», sino en «democracias consumistas» en las que se impone el cortoplacismo. En contraste, la visión a largo plazo de los líderes chinos empuja a su nación hacia el futuro. Pero China también se enfrenta a desafíos derivados de su meteórico ascenso. Su floreciente clase media cada vez exigirá más participación, mejores mecanismos de control de la responsabilidad política, elfreno a la corrupción y la ampliación del imperio de la ley. A medida que el siglo XXI avance, estos dos sistemas deberán competir con un mundo auténticamente multipolar en el que ninguna potencia domina en solitario. Para hacer frente a estos retos es necesario un nuevo sistema de «gobernanza inteligente» que delegue el poder e implique verdaderamente a los ciudadanos en las cuestiones que los afectan. Este oportuno libro es una guía tanto conceptual como práctica de los desafíos a los que se enfrenta la buena gobernanza en un mundo que se verá sometido a una profunda transformación en las próximas décadas. Comentarios: «Se sabe poco sobre los más recientes acontecimientos en China, en particular sobre el modo de pensar de los nuevos dirigentes chinos. En este libro, Nicolas Berggruen y Nathan Gardels resumen el pensamiento de algunas de las nuevas corrientes político-intelectuales que influencian a la generación que se aproxima al poder. Después de una exitosa transformación económica y de la creciente presencia de China en el mundo, será necesario adaptar el #socialismo armonioso#, propuesto por los nuevos dirigentes, a formas de cooperación internacional que permitan mayores convergencias entre Oriente y Occidente.» Fernando Henrique Cardoso, expresidente de Brasil «Un libro brillantemente agudo y provocador sobre el tema central de nuestro tiempo: la gobernanza efectiva. Las democracias y los sistemas autocráticos se encuentran en peligro de fracasar a gran escala. Berggruen y Gardels nos invitan valientemente, a nosotros y a la siguiente generación, a abordar este problema de frente, con humildad y con la mente abierta.» Michael Spence, premio Nobel de Economía, expresidente de la Comisión de Crecimiento y Desarrollo y autor de La convergencia inevitable «Berggruen y Gardels aportan una valiosísima visión de por qué nuestras democracias occidentales se han vuelto tan disfuncionales. Afirman que a menos que desarrollemos una perspectiva de gobernanza a largo plazo, la #democracia de consumo# actual socavará su propio futuro. Un brillante punto de partida para un debate que se necesita con urgencia: el de cómo nos gobernamos en esta nueva era.» Arianna Huffington, directora, Huffington Post/AOL «Berggruen y Gardels ofrecen una perspectiva poco convencional acerca de lo que debería significar la buena gobernanza en el siglo XXI, yendo más allá de las manidas explicaciones del tipo #Oriente contra Occidente# y ofreciendo algo mucho más convincente y pragmático». Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una vía intermedia entre Occidente y Oriente

Número de páginas 280

Autor:

  • Nicolas Berggruen
  • Nathan Gardels

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

España en la economía global

Libro España en la economía global

En los últimos años de profunda crisis, España ha demostrado una sorprendente capacidad para convertirse en un país exportador. Rafael Myro analiza en profundidad los factores que han permitido la firme internacionalización de muchas empresas españolas, así como algunos consejos para consolidar este exitoso modelo exportador.

Globalización y Territorio

Libro Globalización y Territorio

Entre los problemas que afectan más duramente a las sociedades actuales destacan sin duda dos que se encuentran, además, estrechamente interrelacionados: el insuficiente número de empleos y las nuevas formas de marginación social y territorial. Estos desórdenes y contradicciones que adoptan ahora formas nuevas, cuestionan, al menos en parte, la validez de la lógica productiva y territorial emergente y la búsqueda de soluciones constituye un difícil reto para los estudiosos de diversas disciplinas. Ante este orden de cosas, la Red Iberoamericana de Investigadores sobre globalización y ...

Políticas municipales de microcrédito

Libro Políticas municipales de microcrédito

A lo largo de la última década ha aumentado el interés de las instituciones públicas por incorporar el micro crédito como instrumento de lucha contra la pobreza y dinamización de los circuitos económicos basados en empresas de menor tamaño relativo. En el presente libro se analizan tres casos, en Argentina, Brasil y México, en los cuales los gobiernos locales han impulsado programas de micro crédito con diferentes estructuras organizativas, modalidades de intervención y niveles de participación de las instituciones públicas, pero que tienen en común la finalidad de emplear el...

Emprende tu vocación

Libro Emprende tu vocación

Emprende tu vocación es una guía didáctica que permitirá a los lectores encontrar las herramientas necesarias para identificar su vocación, objetivo fundamental del modelo de orientación que el actor, psicólogo y conferencista, Javier Echevarría, ha desarrollado desde el año 1989. A partir de sus experiencias personales, casos de estudios y cuentos populares, Echevarría ilustrará, paso a paso, las siete preguntas vocacionales que toda persona debe formularse cuando siente que lo que hace no le satisface, ni le da sentido a su vida. Este libro es una invitación a emprender el viaje ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas