Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Flor de leyendas

Ficha del Libro

Libro Flor de leyendas

En esta recopilación de leyendas y mitos populares, la literatura oriental está representada por Ramayana, Mahabarata y las Mil y una noches. Del mundo griego clásico encontramos a los protagonistas de la Ilíada; y de la épica medieval, a los tres héroes más conocidos de las tradiciones española, francesa y germánica: el Cid, Roldán y Sigfrido. De los libros de caballerías figuran dos de sus más bellas leyendas: las de Tristán e Iseo y la del valiente Lohengrin. Por último, como muestra de las literaturas primitivas escandinavas tenemos a Balder; y la lucha de los hombres de las montañas suizas frente a la tiranía está representada por el personaje de Guillermo Tell. Al comienzo de la obra, Casona nos ofrece el texto quizá más original: su interpretación personal de la muerte y el nacimiento de Cristo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Casona

Alejandro Casona, cuyo nombre completo era Alejandro Casona Fernández, nació el 23 de marzo de 1903 en La Rasa, un pequeño pueblo en la provincia de Asturias, España. Fue un reconocido dramaturgo, poeta y novelista español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura del siglo XX.

Casona se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar en la Escuela de Arquitectura, aunque pronto abandonó esta carrera para dedicarse a la literatura y al teatro. Durante los años 20, empezó a colaborar con diversas revistas literarias y estableció contacto con otros importantes escritores de su época, como Rafael Alberti y Pablo Neruda. Su primera obra teatral, El caballero de las manos de oro, fue estrenada en 1926, pero fue con La muerte de un viajante que comenzó a alcanzar el reconocimiento en el panorama teatral español.

Casona se destacó por su capacidad para abordar temas universales como la muerte, el amor y el destino, a menudo a través de la fusión de lo real y lo fantástico. En 1931, escribió una de sus obras más emblemáticas, Los árboles mueren de pie, que explora la lucha del ser humano por sus ideales en un mundo cargado de desilusión. Su estilo poético y su sensibilidad le permitieron conectar con el público, convirtiendo sus obras en experiencias conmovedoras y memorables.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Casona se mostró inicialmente como un ferviente defensor de la República. Sin embargo, tras la victoria franquista en 1939, se vio obligado a exiliarse. Durante su exilio, vivió en Argentina, Uruguay y Francia, donde continuó escribiendo y produciendo obras que se hicieron populares en el ámbito hispanoamericano. En este período, escribió obras como El jardín de los cerezos y La dama de las camelias, así como varios cuentos y novelas.

En 1944, Casona regresó a España, donde continuó trabajando en el teatro y la literatura. A pesar de vivir bajo el régimen franquista, sus obras siguieron siendo relevantes, y se adaptaron a los nuevos contextos sociales y culturales de la época. En los años posteriores, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Teatro y el Premio de Literatura del Gobierno Español.

Uno de los rasgos más notables de la obra de Casona es su uso del simbolismo y la poesía, elementos que enriquecen sus narraciones y diálogos. Casona fue un pionero en la introducción de elementos del surrealismo y la fantasía en el teatro español, dejando una influencia duradera en futuras generaciones de dramaturgos y escritores.

A lo largo de su carrera, Casona escribió numerosas obras de teatro, cuentos y novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y la televisión. Su trabajo no solo se centró en la creación literaria, sino también en la defensa de la cultura y los derechos humanos, convirtiéndose en una figura emblemática de la resistencia cultural en tiempos de opresión.

Falleció el 17 de septiembre de 1965 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario impresionante que sigue siendo estudiado y celebrado en la actualidad. Alejandro Casona es recordado no solo por su contribución al teatro español, sino también por su humanismo y su búsqueda de la belleza a través de la palabra.

Sus obras continúan representándose en teatros de todo el mundo, y su voz sigue resonando en los corazones de quienes buscan la verdad y la esperanza a través del arte.

Otros libros de Alejandro Casona

Retablo jovial

Libro Retablo jovial

El Retablo jovial, compuesto por cinco breves piezas inspiradas en la mejor tradición literaria, responde al intento de culturización de la sociedad española en tiempos de la Segunda República. Los textos son una recreación muy personal de relatos folclóricos o literarios en los que, con cierta libertad, se recomponen con recursos típicamente teatrales lo tópicos de la burla medieval, de la cultura carnavalesca y del teatrillo de farsa: la casada infiel, el viejo celoso, el soldado fanfarrón, el pícaro, etc. Commedia dell'arte con todo su poder de fascinación.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Un cadáver en el desierto

Libro Un cadáver en el desierto

A Lucy Martínez, una adolescente de 14 años, le cambió la vida en un instante durante un largo viaje con su hermano mayor Jamie y el amigo de éste. Iban a pasar las vacaciones con su padre. Mientras atraviesan el desierto de Nuevo México, en medio de una gran tormenta golpean algo con el coche. Creen que es un animal, pero al dar marcha atrás encuentran el cadáver de una chica al borde de la carretera. En esta situación extrema, Lucy decide emprender la búsqueda del responsable de esta muerte y los tres protagonistas deberán enfrentarse a situaciones inesperadas. Con una perspicacia ...

La pequeña princesa

Libro La pequeña princesa

Una novela de crecimiento hacia el mundo adulto con una mirada inteligente, dulce y empoderada. Todas las princesas tienen su cuento: pero son ellas mismas las que tienen que escribirlo. La pequeña princesa debe abandonar su palacio para encontrar un príncipe y un reino para ella. Ese es el cuento que siempre le han contado. Pero en los cuentos muchas veces se mezclan mentiras y realidad. Y hay que saber mirar con el corazón para distinguirlas. En el viaje aprende a dudar, a elegir, a ver el mundo con nuevos ojos. Y, al final del camino, ¿podrá escribir su propio cuento la pequeña...

Oye, Muro (Hey, Wall)

Libro Oye, Muro (Hey, Wall)

Un niño crea un proyecto de arte comunitario para embellecer su vecindario en este bello e inspirador libro de Susan Verde que ha sido hermosamente ilustrado por el galardonado artista John Parra. Un niño creativo. Un muro vacío y abandonado. Una GRAN idea. Hay un muro en el vecindario de Ángel. A su alrededor, la comunidad es un bullicio de vida: música, baile, risa. El muro, no. Es lúgubre. Un niño decide cambiar eso. Pero no lo puede hacer solo. Narrado en la prosa elegante de Susan Verde e ilustrado con los tonos vibrantes de John Parra, este formidable libro celebra el poder del...

Jameela

Libro Jameela

'Come, Jameela. Stand right here. I need to do something.' I grab hold of his sleeve. 'Where are you going?' His face is twisted. He doesn't look at me. 'Never mind.' Jameela lives with her family in a war-torn village in Afghanistan. Life is hard, but when her mother dies, and her father remarries, Jameela has to face a greater horror. To survive she draws on the strong sense of self that her mother gave her. Based on a real girl called Sameela, and a real orphanage, this unforgettable novel tells the story of a devout Muslim girl and what life is really like in post-Taliban Afghanistan....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas