Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Exilio, mujeres, escritura

Ficha del Libro

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto, por su complicidad vital e intelectual, que ponen su voz en estas y otras voces, dándoles su invención y su textualidad. Entre lo singular y lo colectivo, cada palabra es un riesgo y arriesga esos tres nombres: exilio, mujeres, escritura, otorgándoles significación y volatilidad, identificaciones, que pueden leerse diversamente o ser escritas de otro modo, como dice Ariana Cziffra, o pueden velarse en su escritura, como razón subjetiva, según Monserrat Rodríguez Garzo. Participaciones, en todo caso, valientes, que hablan de sus procesos de creación y de supervivencia, lazos que se descubren y que crean mundos. Exilios que nos toman y que no nos dejan indiferentes, dibujando una frase, extendiendo una travesía, una apertura que nos alcanza. Por otro lado, letras disidentes, ecos que se suman, fotógrafas como Sima Diab, poetas como Bejan Matur o artistas de la moda y la fotografía como Sarah Moon, escritoras como Iris Chang y Angelika Schrobsdorff o resistentes como Françoise Frenkel. Isabel Cerdeira Gutiérrez y las coautoras interdialogan, muestran un lazo de búsqueda, se impregnan y no descartan su propio exilio que, desde su originalidad analítica, da continuidad y sostén, también escritura, a este esfuerzo colectivo que produce este texto, bello y plural. ------------------------------- Exilio, mujeres, escritura es una obra generosa. En ella se recoge un amplio muestrario de textos y experiencias singulares que analizan las relaciones y convergencias de los tres términos que le dan título. Amplia, laboriosa y bien conjuntada, esta colección de experiencias y reflexiones están animadas por el saber hacer y el estilo personal de la profesora Isabel Cerdeira, socióloga y psicoanalista. En este libro el tiempo se pliega como las hojas del acordeón y pasamos de lo intemporal del dolor del alma a las miserias del mundo de hoy. También el espacio se agranda para albergar a mujeres de los más dispares y lejanos lugares. Un coro de voces de mujeres, por último, toman la palabra. Ellas nos hablan de su doble exilio, el interior y el exterior. Y nos sugieren cómo han usado la escritura para no sucumbir a la plomiza nostalgia melancólica. (José María Álvarez) ------------------ Colaboran: Joelle Ana Bergere Dezaphi, Hortensia Búa Martín, Ariana Cziffra, Isabel Fernández Hearn, Teresa Morandi Garde, Montserrat Rodríguez Garzo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Isabel Cerdeira Gutiérrez
  • Joelle Ana Bergere Dezaphi
  • Hortensia Búa Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

89 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura

Libro Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura

Los escritos reunidos en este libro consideran uno de los temas más relevantes de la Historia de la Cultura Escrita: el notable desarrollo que ha tenido la Historia de la Lectura en los últimos años. Abordar esta área no solo implica el análisis de una de las manifestaciones de la Nueva Historia Cultural sino, ante todo, el estudio de las representaciones, las prácticas, las apropiaciones y usos que hicieron las y los lectores de los textos a lo largo del tiempo. Con el presente libro, Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura, Alejandro E. Parada pretende realizar una...

¿Se puede terminar con la prisión?

Libro ¿Se puede terminar con la prisión?

No cabe duda de que uno de los grandes temas políticos del siglo XXI es cómo afrontar la cuestión de la seguridad. Como respuesta a este anhelo, se ha extendido la tendencia que aboga por el castigo como método disuasorio o correctivo. Sin embargo, son muchas las sombras que hay detrás de este recurso y numerosos sus detractores dentro de distintos sectores sociales y académicos. Las críticas a la prisión permanente revisable introducida con la reforma del Código Penal de 2015, la aprobación de la ley de protección de la seguridad ciudadana, conocida como “ley mordaza”, o la...

Al Filo de Las Independencias En America Latina

Libro Al Filo de Las Independencias En America Latina

Despues del saqueo de los recursos naturales y humanos provocado por las diversas conquistas de los paises europeos en America Latina se ejecutaron las luchas de independencia como una necesidad de recuperar la dignidad de los pueblos. Dulce Maria Mendez, de manera objetiva, expone causas, actitudes y nombres de quienes contribuyeron a la independencia de cada pais. Pero, hasta donde ha sido efectiva la independencia de America Latina?, en manos de quienes se han doblegado los paises ante las diversas formas de manipulacion de los imperios?, existe la libertad y la independencia anhelada? En...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas