Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Estudios Doctorales En Diversidad Sorda

Ficha del Libro

Libro Estudios Doctorales En Diversidad Sorda

Este libro surge desde una preocupación constante por parte de los investigadores en relación a la adquisición y desarrollo del lenguaje en a) la lengua materna (L1) como lo es la lengua de señas chilena, y b) la escritura y la lectura como segunda lengua (L2). Los capítulos del libro se abordaran con los temas de: a) expresiones lingüísticas metafóricas las cuales responden a una manera de concebir el mundo en la educación superior. b) el valor de las experiencias de enseñanza y aprendizaje para la construcción de conocimiento científico de jóvenes Sordos que cursan estudios en educación superior en el sur del país, c) por su parte la sensibilidad intercultural del educador hacía el estudiante Sordo como un mediador del aprendizaje en el uso de la lengua de señas en vocabulario pedagógico d) La escolarización de los sujetos Sordos y su reconocimiento como grupo cultural y por último e) el abordar de manera retrospectiva los referentes teóricos y experienciales sobre los múltiples códigos de representaciones fonológicas en la lectura, como información lingüística observada durante la lectura de personas sordas cuya primera lengua es la lengua de señas chilena (LSCh).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Comunicacin, Educacin E Interculturalidad En Chile

Número de páginas 254

Autor:

  • Dra. Gina Morales Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Dra. Gina Morales Acosta

Dra. Gina Morales Acosta es una destacada profesional en el ámbito de la medicina y la salud, reconocida por su compromiso con el bienestar de la comunidad y su dedicación a la investigación en el área de la salud pública.

Nacida en un entorno familiar que valoró siempre la educación y el servicio a los demás, la Dra. Morales Acosta mostró desde joven un interés particular por las ciencias de la salud. Su trayectoria académica comenzó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título de médico cirujano, destacándose por su excelencia académica y su participación activa en actividades extracurriculares.

A lo largo de su carrera, la Dra. Morales ha trabajado en distintos hospitales y clínicas, adquiriendo una vasta experiencia en atención médica. Con el fin de ampliar sus conocimientos, decidió especializarse en medicina preventiva, una rama que se centra en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, lo cual resultó en su contribución significativa a programas de salud comunitaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su dedicación a la investigación. La Dra. Morales ha publicado varios artículos en revistas científicas, abordando temas como epidemiología, salud pública y prevención de enfermedades. Su investigación ha sido fundamental para entender mejor las necesidades de salud de diversas poblaciones, en especial aquellas en contexto de vulnerabilidad social.

Además de su labor en el ámbito de la salud, la Dra. Gina Morales Acosta es conocida por su papel como mentora de jóvenes médicos y estudiantes de medicina. A menudo, participa en conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones, motivándolos a seguir sus pasos en la búsqueda del bienestar de la comunidad.

La Dra. Morales también ha sido parte de diversas iniciativas y campañas de salud pública que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, destacándose en la promoción de la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades. Su compromiso con la salud de la población ha hecho de ella una figura respetada y admirada en su campo.

Hoy en día, la Dra. Gina Morales Acosta sigue activa en su práctica médica y en proyectos de investigación, continuando su labor en la promoción de la salud y el bienestar, así como en la formación de futuros profesionales de la salud. Su legado es un claro ejemplo de dedicación, profesionalismo y amor por el servicio.

Más libros de la categoría Educación

Antropología de la imagen

Libro Antropología de la imagen

A pesar de la persistencia y de la continuidad que la fabricación de imágenes ha demostrado a lo largo de la historia humana, no se ha establecido, hasta ahora, una ciencia general de la imagen que pueda dar cuenta de esa unidad simbólica fundamental de la actividad de los hombres. Paralelamente a la historia del arte y a las disciplinas interesadas por los dispositivos técnicos de producción y de transmisión de imágenes, la perspectiva antropológica permite poner de manifiesto determinadas correspondencias que, en el espacio y en el tiempo, revelan afinidades desapercibidas entre las ...

Observaciones geológicas en América del Sur

Libro Observaciones geológicas en América del Sur

Este nuevo título de la Biblioteca darwiniana es una edición en español de las Observaciones geológicas en América del Sur de Charles Darwin, quien participó como naturalista, entre 1831 y 1836, en una circunnavegación del globo a bordo del buque de guerra inglés Beagle. Ya durante la travesía Darwin fue tomando notas que darían origen a sus libretas de apuntes, en las que se contienen sus observaciones geológicas. Entre 1842 y 1846, dio forma final a su trabajo como geólogo con la publicación de La estructura y distribución de los arrecifes de coral (1842), Observaciones...

La otra educación. Pedagogías críticas para el siglo XXI

Libro La otra educación. Pedagogías críticas para el siglo XXI

Nos encontramos en un contexto complejo, incierto, desigual, donde los derechos básicos de la ciudadanía están siendo arrebatados. Uno de los grandes pilares de las democracias ha sido la educación pública que, en las últimas décadas, se ha visto crecientemente golpeada por los intereses de las grandes corporaciones mediáticas en franca colaboración con los gobiernos de ideología neoliberal. Resultaba oportuno incorporar las voces críticas más relevantes del ámbito educativo para comenzar a reflexionar sobre cómo sería esa otra educación que supere la difícil situación...

El libro del buen perro

Libro El libro del buen perro

Nuestro mejor amigo, el perro, es un animal social. Sería injusto y antisocial no adiestrarlo, pues, ¿de qué otro modo podríamos comunicarnos con él? Afortunadamente los perros pueden aprender con facilidad nuestro lenguaje... si se lo enseñamos. ¡Ponte manos a la obra! Vivir con un perro puede resultar divertido o una pesadilla. El éxito de la futura relación dependerá de cómo le enseñes al cachorro las reglas y las normas sobre la convivencia en familia. Este es el momento más importante en la vida del perro. Este libro te ayudará a comprender las necesidades de tu cachorro y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas