Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Éste es el mar

Ficha del Libro

Libro Éste es el mar

Mariana Enriquez ha alcanzado una nueva forma de escritura, hurga en lo macabro, atraviesa el universo de lo desconocido y lo monstruoso para posicionarse en un territorio poco explorado de la literatura argentina. Su prosa es tan adictiva como sombría e inquietante.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Biografía de Mariana Enriquez

Mariana Enriquez es una escritora, periodista y editora argentina, nacida el 3 de febrero de 1973 en Buenos Aires. Reconocida por su estilo oscuro y su habilidad para explorar lo sobrenatural y lo inquietante, Enriquez ha establecido su lugar en la literatura contemporánea con una voz única que refleja las tensiones sociales y culturales de su país.

Desde muy joven, Mariana mostró un interés profundo por la literatura. Creció en una Buenos Aires marcada por la dictadura militar y sus efectos, lo que influyó enormemente en su escritura y en la manera en que percibe la realidad. Su formación académica incluye estudios en periodismo y en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en las corrientes literarias y en la historia de su país.

Enriquez comenzó su carrera literaria en la década de 1990, publicando cuentos en diversas revistas literarias. Su primer libro de relatos, “Los peligros de fumar en la cama”, fue lanzado en 2009 y se convirtió en un éxito instantáneo, consolidando su reputación. En sus relatos, explora el horror y lo macabro, a menudo apoyándose en el ambiente urbano de Buenos Aires y en las experiencias traumáticas de sus personajes.

Otro de sus trabajos notables es “Las cosas que perdimos en el fuego”, publicado en 2016. Este libro de cuentos recibió elogios tanto de críticos como de lectores, y ha sido traducido a varios idiomas. En él, Mariana Enriquez utiliza el horror como un medio para abordar temas como la violencia de género, la desigualdad social y la represión, reflejando una realidad compleja y muchas veces aterradora.

Su obra ha sido merecedora de diversos premios y reconocimientos, lo que refleja su estatus como una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea. En 2019, “Las cosas que perdimos en el fuego” fue finalista del Premio Booker Internacional, un hecho que reafirmó su relevancia en el panorama literario mundial.

Además de su trabajo como narradora, Mariana Enriquez también ha sido activa en el ámbito del periodismo. Ha escrito para medios de comunicación destacados, abordando temas sociales, culturales y políticos. Su estilo periodístico es igualmente incisivo, lo que la convierte en una observadora aguda de la realidad argentina.

En sus ensayos y artículos, Enriquez reflexiona sobre la literatura, el horror y la condición humana. Su capacidad para conectar el dolor y el sufrimiento con un enfoque literario ha resonado con muchas personas, convirtiéndola en una figura clave para entender el horror en la literatura contemporánea.

Enriquez ha declarado en diversas entrevistas que su inspiración proviene tanto de la literatura clásica como de las historias de terror populares. Autores como Shirley Jackson, Stephen King y H.P. Lovecraft han influido en su estilo, pero es su perspectiva única como mujer en un contexto latinoamericano lo que la distingue.

En el ámbito personal, Mariana Enriquez ha compartido que su escritura es una forma de exorcizar miedos y traumas, lo que añade una dimensión emocional a su obra. Actualmente, vive en Buenos Aires y continúa escribiendo, siendo un referente para escritores jóvenes que buscan explorar los confines del horror y lo cotidiano a través de la literatura.

Con cada nuevo libro, Mariana Enriquez sigue desafiando las convenciones del género y redefiniendo lo que significa contar historias en un mundo donde el terror a menudo se encuentra tan cerca de la realidad. Su contribución a la literatura no solo ha enriquecido el canon argentino, sino que también ha brindado una perspectiva esencial sobre el horror en el contexto social contemporáneo.

Otros libros de Mariana Enriquez

Nuestra parte de noche

Libro Nuestra parte de noche

El legado, el deseo de vivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. El terror sobrenatural se entrelaza con terrores muy reales en esta osada y perturbadora novela. Un padre y su hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El padre de Gaspar trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado después de que su madre muriese en circunstancias poco claras; en un accidente que acaso no lo fue. Como su...

Más libros de la categoría Ficción

Antología bilingüe

Libro Antología bilingüe

Catalogado habitualmente como prerromántico por los historiadores de la literatura, WILLIAM BLAKE (1757-1827) es, sin embargo, una figura que desafía cualquier intento de clasificación y que ocupa un privilegiado lugar en la lírica inglesa. Rebelde, visionario y místico, rompió con las doctrinas oficiales de su tiempo (teológicas, morales, políticas y estéticas) y se anticipó a muchos pensadores que hoy forman parte del acervo cultural de Occidente. El suyo es un mundo donde el mal es una fuerza necesaria y las leyes morales son cadenas impuestas al hombre, al que el poeta aspira a...

Los Relatos Policíacos de Rebeca Olsen

Libro Los Relatos Policíacos de Rebeca Olsen

Conoce a Rebeca Olsen: Una periodista sagaz y valiente que está dispuesta a hacer todo por descubrir la verdad.Relato 1: NO CONFIARÉUna llamada inesperada. La persona que más ama está muerta. Ella necesita descubrir la verdad, pero su vida corre un grave peligro.Relato 2: NO LO PERMITIRÉUna misteriosa llamada. Una entrega de mercancía ilegal. En su afán por impedirla, Rebeca Olsen tendrá que tomar decisiones de vida o muerte para poder sobrevivir.Relato 3: NO LO REVELARÉUna familia asesinada. Una mujer desesperada pide auxilio. ¿Qué peligros le acecharán a Rebeca Olsen si decide...

Los secretos más íntimos

Libro Los secretos más íntimos

¿Por qué siempre acababa en su cama? Cuando el millonario Chaz Monroe se infiltró en la agencia que había comprado, tuvo que descubrir por qué Kim McKinley, su mejor empleada, no estaba dispuesta a trabajar en la importante campaña de Navidad. Para conseguir que aquella bella mujer se lo contara, estaba dispuesto a cualquier cosa... Y si tenía que besarla, lo haría. Kim no podía creer que Chaz fuera tan osado. Enseguida, aquel hombre exasperante consiguió averiguar sus secretos, justo a tiempo de pasar una Navidad que ella nunca olvidaría. ¡Una Navidad insuperable para ambos!

Mañana, y mañana, y mañana

Libro Mañana, y mañana, y mañana

Dos niños, Sam y Sadie, se conocen fortuitamente en un hospital. Sam lleva varias operaciones de una pierna, y Sadie está de visita debido a que su hermana “tiene disentería”. Ambos personajes siembran la semilla de una gran amistad a través de los videojuegos. Después de un lapso amplio, Sadie y Sam se vuelven a encontrar cuando ambos estudian en la universidad. Ese reencuentro marcará sus vidas de forma definitiva. Ambos personajes estarán unidos por una amistad que no pasará al siguiente nivel por guardar una distancia necesaria y ética que los mantenga como socios de su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas