Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Escritura Malinké: análisis léxico-semántico de la obra de Ahmadou Kourouma

Ficha del Libro

Libro Escritura Malinké: análisis léxico-semántico de la obra de Ahmadou Kourouma

La tesis comprende una introducción, trece capítulos, una conclusión general, una bibliografía y tres anexos. En el primer capítulo (AFRICA Y SU LITERATURA DE INDEPENDENCIA) accedemos al trabajo literario realizado por Kourouma, sus coetáneos y sus predecesores, como es el caso de Senghor. En los capítulos II, III y IV (SUSTANTIVOS, ADJETIVOS y ADVERBIOS) extraemos la frecuencia de sustantivos, adjetivos y adverbios empleados en las cuatro novelas analizadas.En el capítulo V entramos en el gran universo tribal con NOMBRES PROPIOS DE TRIBUS donde veremos a tribus guerreras, tribus no guerreras, tribus emigrantes y tribus salvajes entre otras. Del mismo modo en el capítulo VI accedemos a los NOMBRES PROPIOS DE FAMILIAS Y DINASTÍAS MALINKÉS. En el capítulo VII (NOMBRES PROPIOS DE MUJER) hablamos tanto de la mujer africana como de la mujer blanca, esposa del militar colonizador francés que llegó a territorio africano en tiempos de colonización. El capítulo VIII trata el tema de la EXCISION. En el capítulo IX dedicado al EROTISMO Y LA SENSUALIDAD, la mujer africana aparece pintada como una mujer sensual, erótica, temperamental y gran amante. En el capítulo X (NOMBRES PROPIOS DE HOMBRE) hablamos de la imagen que Kourouma quiere transmitir del hombre tanto de tez negra como blanca, una imagen negativa. En el capítulo XI (HUMOR) el personaje masculino queda totalmente ridiculizado. En el capítulo XII (ORALIDAD: PROVERBIOS Y EXPRESIONES) somos espectadores de la gran lluvia de modismos y expresiones coloquiales (francesas y malinkés) que Kourouma hace uso en su obra. En el capítulo XIII referente al INVENTARIO LÉXICO definimos cada uno de los términos empleados en lengua malinké. En cuanto a los anexos, el primero de ellos recoge toda la información de datos geográficos, sociales, históricos y políticos de los países de África Occidental citados en las cuatro novelas de Kourouma analizadas en la tesis. A través del anexo II accedemos a fragmentos de diversas entrevistas que se realizaron a Kourouma con el fin de conocer mejor a nuestro autor, ya que debido a su inesperada muerte durante la elaboración de nuestra tesis, no tuvimos la suerte de poder realizarle alguna entrevista personalmente. El anexo III es un anexo útil donde especificamos diferentes partidos politicos y organizaciones africanas que en la obra aparecen bajo siglas. Ahmadou Kourouma, con su obra, abre una nueva via literaria africana mezclando en su redacción dos lenguas muy distintas a la misma vez, la lengua francesa y la lengua malinké. Del mismo modo, a través de sus novelas, Kourouma destruye la imagen del hombre africano inocente frente al colonizador autoritario. Kourouma no siente ningún miedo en exponer sus críticas y protestas. Si tuviéramos que definirlo diríamos que nuestro autor es una mente libre, para el que no existe ni el color de la piel ni las fronteras. En definitiva, Kourouma ha sido un hombre libre en su vida, libre en sus opiniones y libre en su escritura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 814

Autor:

  • Isabel Esther González Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Las tres vanguardias

Libro Las tres vanguardias

Este volumen reúne las once clases del seminario que dictó Ricardo Piglia en la Universidad de Buenos Aires en 1990. Los textos se proponen como un punto de partida para abordar los problemas que se plantean en la discusión contemporánea sobre la poética de la novela, con el concepto de vanguardia como contexto. Después de cerrado el período de constitución de las grandes poéticas “argentinas” de la novela iniciado con Macedonio Fernández y que tiene entre sus figuras a Arlt, Marechal, Borges y Cortázar, se empiezan a constituir otras poéticas. Piglia toma las obras de Walsh,...

Las palabras gastadas

Libro Las palabras gastadas

Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo es un estudio amplio sobre el desarrollo de la poesía española a la altura de los años cincuenta del siglo XX, que plantea no sólo una visión panorámica de las principales corrientes poéticas que se desarrollan a partir del medio siglo, sino también el estudio de la obra de varias de las principales figuras que se dan a conocer en esos años. Así, en Las palabras gastadas, cuyo título remite a un conocido verso de Jaime Gil de Biedma, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de la evolución estética de la promoción del 50,...

Las rosas de Orwell

Libro Las rosas de Orwell

LAS ROSAS DE ORWELL UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2022 SEGÚN ELLE «Me encantó este libro. [...] Solnit nos presenta a Orwell como a un padre alegre, esperanzado, amante de la vida, que aprecia los sapos y a los bebés, pero, sobre todo, como a un jardinero tenaz y enérgico. [...] Un juego emocionante a través de la vida y la época de Orwell y a través de la vida y la época de las rosas». Margaret Atwood «En la primavera de 1936, un escritor plantó rosales». Así comienza el nuevo libro de Rebecca Solnit, una reflexión sobre un jardinero apasionado que fue, además, la voz más...

Viaje a los escenarios de Dan Brown

Libro Viaje a los escenarios de Dan Brown

Dan Brown’s books come to life in the pages of this guide. The characters of The Da Vinci Code in Paris, London and Roslin, Angels and Demons in Rome and in Seville, reveal to us where they lived their most exciting moments, and those of greater tension. More than one hundred full color photographs, excellent and relevant historical data, recommendations for the trip, a journey through the scenery, numerous anecdotes ?all the essentials to start a new concept of trip: the suspense routes.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas