Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Entre Marx y una mujer desnuda

Ficha del Libro

Libro Entre Marx y una mujer desnuda

Novela cuyo autor califica de antiburguesa, antimilitarista, antifascista y “antiliteraria”, es apasionante y exasperante por la violencia de su lenguaje, por el cuestionamiento de nuestros valores culturales y por su desafío a las formas literarias tradicionales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : texto con personajes

Número de páginas 311

Autor:

  • Jorge Enrique Adoum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Enrique Adoum

Jorge Enrique Adoum fue un destacado escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido el 29 de diciembre de 1926 en la ciudad de Ambato, Ecuador. Su obra literaria abarca diversos géneros y su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la realidad social de su país y de América Latina en general.

Desde joven, Adoum mostró interés por la literatura y la poesía. A los diecisiete años publicó su primer poema en una revista local, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera. A lo largo de su vida, Adoum se destacó no solo por su talento literario, sino también por su compromiso político y social. Su obra está impregnada de una crítica aguda a la realidad ecuatoriana y latinoamericana, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Una de sus obras más reconocidas es Los otros, publicada en 1965, en la que aborda temas como la soledad, la búsqueda de la identidad y la marginalidad. Este libro consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación. La poesía de Adoum está marcada por una intensa exploración de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su trayectoria, Adoum también incursionó en el ensayo, donde reflexionó sobre la literatura ecuatoriana y latinoamericana. Su obra ensayística es un testimonio de su profunda comprensión de la cultura y la historia de la región. En su ensayo El libro de los mayas, por ejemplo, realizó una crítica a la literatura contemporánea y planteó la necesidad de una renovación del pensamiento crítico en América Latina.

Además de su labor literaria, Adoum se desempeñó como diplomático y político. Fue embajador de Ecuador en Francia y participó activamente en movimientos sociales y políticos en su país. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se refleja en su obra, donde denuncia las injusticias y desigualdades que sufría la sociedad ecuatoriana.

Adoum también fue un gran defensor de la lengua y la cultura ecuatoriana. A lo largo de su carrera, promovió la literatura en español y se convirtió en un referente para nuevos talentos de la poesía y la narrativa en Ecuador. Su legado perdura en la actualidad, influyendo en generaciones de escritores que buscan una voz auténtica y crítica dentro del panorama literario latinoamericano.

A lo largo de su vida, Jorge Enrique Adoum recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Literatura del Ecuador y diversas distinciones en el ámbito internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

El escritor falleció el 3 de enero de 2009 en Quito, dejando un legado literario y cultural que sigue vivo en la memoria de quienes valoran la riqueza de la literatura ecuatoriana y latinoamericana. Su influencia se siente en la obra de muchos escritores contemporáneos que continúan explorando y cuestionando la identidad y la realidad social de la región.

En resumen, Jorge Enrique Adoum fue un autor polifacético que se destacó no solo por su poesía y ensayos, sino también por su compromiso con la justicia social y la cultura de Ecuador. Su vida y obra representan un testimonio profundo de la complejidad de la identidad latinoamericana y un llamado a la reflexión crítica sobre la realidad que nos rodea.

Más libros de la categoría Filosofía

Conceptos fundamentales del pensamiento latinoamericano actual

Libro Conceptos fundamentales del pensamiento latinoamericano actual

El libro pasa revista a los conceptos fundamentales que han inspirado el estudio de las realidades iberoamericanas contemporáneas, y que han acompañado a esas sociedades en su lento proceso desde las guerras coloniales a las actuales batallas poscoloniales. De este modo, muestra el complejo diálogo entre las tradiciones filosóficas europeas y las americanas y las específicas refracciones e intensidades que experimentan en el continente austral.

Da, Oliva Sabuco de Nantes

Libro Da, Oliva Sabuco de Nantes

Excerpt from Da, Oliva Sabuco de Nantes: Escritora Ilustre del Siglo D'cimo-Sexto S U Valor Filosfico-Su Mas qu' reclamar auxilios dela persuasiva si nos los presta abundantes y de subido m'rito la historia? About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an...

Adiós a la estética

Libro Adiós a la estética

A pesar de su título, Adiós a la estética es una obra sobre las cuestiones centrales de la estética, la experiencia estética y el juicio de gusto, que intenta abordar desde un punto de vista independiente de la "doctrina estética" filosófica. Una vez liberado de las pretensiones programáticas de la estética moderna, el análisis de la relación estética será de utilidad más allá del ámbito artístico, pero también más acá de la generalización filosófica, referido a prácticas concretas de actividad artística.

El espectro de la conciencia

Libro El espectro de la conciencia

Con la brillantez que le caracteriza, Wilber esboza su teoría espectral de la conciencia. Desde su prisma, disciplinas tan dispares como el hinduismo Vedanta, el cristianismo, la terapia Gestalt, el budismo, la kábala, la mística o la psicosíntesis, no hacen más que hablarnos cada una de una diferente “longitud de onda” de conocimiento.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas