Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Entre Marx y una mujer desnuda

Ficha del Libro

Libro Entre Marx y una mujer desnuda

Novela cuyo autor califica de antiburguesa, antimilitarista, antifascista y “antiliteraria”, es apasionante y exasperante por la violencia de su lenguaje, por el cuestionamiento de nuestros valores culturales y por su desafío a las formas literarias tradicionales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : texto con personajes

Número de páginas 311

Autor:

  • Jorge Enrique Adoum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Enrique Adoum

Jorge Enrique Adoum fue un destacado escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido el 29 de diciembre de 1926 en la ciudad de Ambato, Ecuador. Su obra literaria abarca diversos géneros y su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la realidad social de su país y de América Latina en general.

Desde joven, Adoum mostró interés por la literatura y la poesía. A los diecisiete años publicó su primer poema en una revista local, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera. A lo largo de su vida, Adoum se destacó no solo por su talento literario, sino también por su compromiso político y social. Su obra está impregnada de una crítica aguda a la realidad ecuatoriana y latinoamericana, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Una de sus obras más reconocidas es Los otros, publicada en 1965, en la que aborda temas como la soledad, la búsqueda de la identidad y la marginalidad. Este libro consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación. La poesía de Adoum está marcada por una intensa exploración de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su trayectoria, Adoum también incursionó en el ensayo, donde reflexionó sobre la literatura ecuatoriana y latinoamericana. Su obra ensayística es un testimonio de su profunda comprensión de la cultura y la historia de la región. En su ensayo El libro de los mayas, por ejemplo, realizó una crítica a la literatura contemporánea y planteó la necesidad de una renovación del pensamiento crítico en América Latina.

Además de su labor literaria, Adoum se desempeñó como diplomático y político. Fue embajador de Ecuador en Francia y participó activamente en movimientos sociales y políticos en su país. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se refleja en su obra, donde denuncia las injusticias y desigualdades que sufría la sociedad ecuatoriana.

Adoum también fue un gran defensor de la lengua y la cultura ecuatoriana. A lo largo de su carrera, promovió la literatura en español y se convirtió en un referente para nuevos talentos de la poesía y la narrativa en Ecuador. Su legado perdura en la actualidad, influyendo en generaciones de escritores que buscan una voz auténtica y crítica dentro del panorama literario latinoamericano.

A lo largo de su vida, Jorge Enrique Adoum recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Literatura del Ecuador y diversas distinciones en el ámbito internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

El escritor falleció el 3 de enero de 2009 en Quito, dejando un legado literario y cultural que sigue vivo en la memoria de quienes valoran la riqueza de la literatura ecuatoriana y latinoamericana. Su influencia se siente en la obra de muchos escritores contemporáneos que continúan explorando y cuestionando la identidad y la realidad social de la región.

En resumen, Jorge Enrique Adoum fue un autor polifacético que se destacó no solo por su poesía y ensayos, sino también por su compromiso con la justicia social y la cultura de Ecuador. Su vida y obra representan un testimonio profundo de la complejidad de la identidad latinoamericana y un llamado a la reflexión crítica sobre la realidad que nos rodea.

Más libros de la categoría Filosofía

Entre Razon y Religion

Libro Entre Razon y Religion

Uno de los más connotados filósofos de la actualidad, Jürgen Habermas, y el entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger, nombrado sólo unos meses después de que se realizó el diálogo que esta obra documenta como papa Benedicto XVI, intercambian puntos de vista sobre los fundamentos de un orden social libre y pacífico. ¿Cómo evitar que la modernización se descarrile? ¿Pueden razón y religión imponerse límites entre sí? Estas páginas documentan un encuentro, orientado al futuro, sobre el estado del pensamiento contemporáneo.

Habermas ante el siglo XXI

Libro Habermas ante el siglo XXI

La pregunta por la fundamentación normativa de la crítica, es decir, por el tipo de criterios o estándares que subyacen a los diagnósticos sobre patologías de la sociedad, constituye uno de los temas de estudio más fascinante de la filosofía práctica contemporánea. Una de las tradiciones de pensamiento que ha logrado aunar de forma más brillante las diversas ramas de la filosofía práctica -fundamentalmente, la filosofía social, política, moral y jurídica- ha sido la Teoría Crítica de la sociedad de la Escuela de Frankfurt. Aunque, dentro de esta tradición, el problema de los ...

Hermenéutica de la vida humana

Libro Hermenéutica de la vida humana

El propósito de este libro ha sido realizar una investigación rigurosa, que nos permita entender mejor algunos motivos y presupuestos del autor. A la vez, las interpretaciones sobre Aristóteles, aunque no exentas de dificultades, constituyen una muestra de la viabilidad y sentido que tiene emprender un diálogo crítico con la tradición.

Filosofía de la Ciencia

Libro Filosofía de la Ciencia

Esta obra está pensada para que sirva como ayuda para cursos universitarios de Filosofía de la Ciencia. Además de ocuparse del conocimiento científico, se propone una filosofía de la actividad científica, en la que se tienen presentes las interrelaciones entre ciencia y tecnología. Se abordan asimismo cuestiones relativas a valores que rigen la práctica científica.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas