Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Entre Marx y una mujer desnuda

Ficha del Libro

Libro Entre Marx y una mujer desnuda

Novela cuyo autor califica de antiburguesa, antimilitarista, antifascista y “antiliteraria”, es apasionante y exasperante por la violencia de su lenguaje, por el cuestionamiento de nuestros valores culturales y por su desafío a las formas literarias tradicionales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : texto con personajes

Número de páginas 311

Autor:

  • Jorge Enrique Adoum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Enrique Adoum

Jorge Enrique Adoum fue un destacado escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido el 29 de diciembre de 1926 en la ciudad de Ambato, Ecuador. Su obra literaria abarca diversos géneros y su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la realidad social de su país y de América Latina en general.

Desde joven, Adoum mostró interés por la literatura y la poesía. A los diecisiete años publicó su primer poema en una revista local, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera. A lo largo de su vida, Adoum se destacó no solo por su talento literario, sino también por su compromiso político y social. Su obra está impregnada de una crítica aguda a la realidad ecuatoriana y latinoamericana, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Una de sus obras más reconocidas es Los otros, publicada en 1965, en la que aborda temas como la soledad, la búsqueda de la identidad y la marginalidad. Este libro consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación. La poesía de Adoum está marcada por una intensa exploración de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su trayectoria, Adoum también incursionó en el ensayo, donde reflexionó sobre la literatura ecuatoriana y latinoamericana. Su obra ensayística es un testimonio de su profunda comprensión de la cultura y la historia de la región. En su ensayo El libro de los mayas, por ejemplo, realizó una crítica a la literatura contemporánea y planteó la necesidad de una renovación del pensamiento crítico en América Latina.

Además de su labor literaria, Adoum se desempeñó como diplomático y político. Fue embajador de Ecuador en Francia y participó activamente en movimientos sociales y políticos en su país. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se refleja en su obra, donde denuncia las injusticias y desigualdades que sufría la sociedad ecuatoriana.

Adoum también fue un gran defensor de la lengua y la cultura ecuatoriana. A lo largo de su carrera, promovió la literatura en español y se convirtió en un referente para nuevos talentos de la poesía y la narrativa en Ecuador. Su legado perdura en la actualidad, influyendo en generaciones de escritores que buscan una voz auténtica y crítica dentro del panorama literario latinoamericano.

A lo largo de su vida, Jorge Enrique Adoum recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Literatura del Ecuador y diversas distinciones en el ámbito internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

El escritor falleció el 3 de enero de 2009 en Quito, dejando un legado literario y cultural que sigue vivo en la memoria de quienes valoran la riqueza de la literatura ecuatoriana y latinoamericana. Su influencia se siente en la obra de muchos escritores contemporáneos que continúan explorando y cuestionando la identidad y la realidad social de la región.

En resumen, Jorge Enrique Adoum fue un autor polifacético que se destacó no solo por su poesía y ensayos, sino también por su compromiso con la justicia social y la cultura de Ecuador. Su vida y obra representan un testimonio profundo de la complejidad de la identidad latinoamericana y un llamado a la reflexión crítica sobre la realidad que nos rodea.

Más libros de la categoría Filosofía

Razones públicas

Libro Razones públicas

Incluye los ensayos de especialistas como Félix Ovejero, Manuel Toscano, Manuel Arias Maldonado, Daniel Gamper o Borja Barragué, entre muchos otros. ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? Este libro es una extraordinaria introducción a las respuestas que la...

Sobre el gobierno tiránico del papa

Libro Sobre el gobierno tiránico del papa

«En el nombre del Señor. Comienza el breve tratado o coloquio acerca del gobierno tiránico sobre lo divino y lo humano. Y de modo especial sobre el imperio y los súbditos usurpado por algunos de los que se dicen sumos pontífices.» La obra política de Guillermo de Ockham es hoy objeto de investigación y crítica con la misma intensidad que en otras épocas se estudió su obra teológica. El punto de partida del autor son los hechos concretos, personas con nombre propio, situaciones y conductas particulares de la sociedad medieval del siglo XIV. A ello aplica una reflexión realizada...

Teorías del desconcierto

Libro Teorías del desconcierto

Can you foresee the future Is it possible to plan it with determined criteria, like if there were a direct relation between cause and effect? Or maybe we are in a world of uncertainty? Can we pre-arrange our tomorrow? Nobody knows for sure, Teorias del Desconcierto examines the proposals of the contemporary thinkers. It analyzes the process of globalization, studies the impact of the scientific advances in today's society and explains why the future is a bank book.

La vida simple de René Guénon

Libro La vida simple de René Guénon

Vamos a hablar de un hombre extraordinario en el sentido más estricto de la palabra. Pues no es posible definirlo ni "clasificarlo". Aunque no fue un orientalista, nadie mejor que él conocía el Oriente. No fue un historiador de religiones, aunque supo, más que nadie, hacer salir a la luz el fondo que todas tienen en común y la diferencia de sus perspectivas. Tampoco fue un sociólogo, aunque nadie analizó con más profundidad las causas y los males que padece hoy día la sociedad moderna y por las cuales perecerá sin duda, si no se aplican los remedios que él indicó. No fue un poeta, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas