Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El viaje del elefante (Edición ilustrada). 20.o Aniversario del Premio Nobel / The Elefant's Journey (Special Edition)

Ficha del Libro

Libro El viaje del elefante (Edición ilustrada). 20.o Aniversario del Premio Nobel / The Elefant's Journey (Special Edition)

El insólito viaje del elefante Salomón a través de la Europa del siglo XVI. Edición especial ilustrada por Manuel Estrada, premio Nacional de Diseño, para celebrar el 20.º aniversario de la concesión del Premio Nobel a José Saramago. A mediados del siglo XVI el rey Juan III ofrece a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático. Así comienza esta novela que cuenta el viaje épico por Europa de ese elefante llamado Salomón, llevado a cabo por caprichos reales y absurdas estrategias. Hoy, cuando se cumplen los veinte años del Premio Nobel de Literatura a Saramago, ve la luz esta edición especial de El viaje del elefante diseñada por el Premio Nacional de Diseño, Manuel Estrada. Este no es un libro histórico, es una combinación de hechos reales e inventados que nos hace sentir la realidad y la ficción como una unidad indisoluble, como algo propio de la gran literatura. En ella, el humor y la ironía, marcas de la implacable lucidez del autor, se unen a la compasión con la que José Saramago observa las flaquezas humanas. Escrita diez años después de la concesión del Premio Nobel, El viaje del elefante nos muestra a un Saramago en todo su esplendor literario. ENGLISH DESCRIPTION The unbelievable journey of Solomon the elephant throughout Europe in the 16th century. A special edition, illustrated by Manuel Estrada, National Design Award winner, to celebrate the 20th anniversary of José Saramago’s Nobel Prize. In the middle of the 16th century, King Juan III offers his cousin, Archduke Maximiliano of Austria, an Asian elephant. Thus begins this novel that tells of this elephant named Solomon’s epic journey through Europe, brought about by royal whims and absurd strategies. Today, as the 20th anniversary of José Saramago’s Nobel Prize approaches, we have the pleasure of seeing this special edition of The Elephant’s Journey designed by the National Design Award winner, Manuel Estrada. This is not a historical book, it is a combination of real and imagined events that leads us to feel reality and fiction as one and the same, as only great literature can do. In it, humor and irony, marks of the author’s relentless clarity, join the compassion with which he observes human frailty. Written ten years after his Nobel Prize was awarded, The Elephant’s Journey shows us a Saramago in all his literary splendor.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de José Saramago

José Saramago, nacido el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, un pequeño pueblo en el interior de Portugal, fue un destacado novelista, ensayista y poeta. Reconocido por su estilo literario innovador y su profunda reflexión sobre la condición humana, se convirtió en una de las figuras más influyentes de la literatura contemporánea. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha cautivado a lectores de todo el mundo.

Desde una edad temprana, Saramago mostró un interés por la lectura y la escritura. Sin embargo, sus orígenes humildes significaron que tuvo que abandonar la escuela a los 12 años para ayudar a su familia. A pesar de esta interrupción en su educación formal, continuó cultivando su pasión por la literatura de manera autodidacta. Trabajó en diversas ocupaciones, desde jornalero hasta empleado en una editorial, antes de dedicar su vida completamente a la escritura.

Su primer libro, Terra de Pecado, fue publicado en 1947, pero fue relativamente ignorado durante años. No fue hasta la década de 1980 que su carrera literaria despegó realmente, con la publicación de novelas como El año de la muerte de Ricardo Reis (1984) y La balsa de piedra (1986), que sentaron las bases de su éxito. Sin embargo, fue su obra “Ensayo sobre la ceguera” (1995) la que le valió un reconocimiento internacional. La novela presenta una alegoría sobre una epidemia de ceguera que asola a una ciudad, lo que provoca un colapso social y moral. A través de esta metáfora, Saramago exploró temas como la naturaleza humana, la ética y la fragilidad de la civilización.

En 1998, Saramago recibió el Premio Nobel de Literatura por su obra literaria, que se caracteriza por su estilo narrativo único, que a menudo desafía las convenciones tradicionales, utilizando una puntuación poco convencional y diálogos que fluyen en un solo párrafo. El Nobel consolidó su estatus como uno de los escritores más importantes de su tiempo, introduciendo su voz crítica en el ámbito literario mundial.

Entre sus otras obras notables se encuentran El evangelio según Jesucristo (1991), donde reimagina la figura de Jesucristo, y Las intermitencias de la muerte (2005), que propone una reflexión sobre la mortalidad y el sentido de la vida. A lo largo de su carrera, Saramago también fue un firme defensor de causas sociales y políticas, lo que se refleja en su obra y en su activismo. Era un crítico del capitalismo, del colonialismo y de la guerra, y utilizaba su pluma como herramienta para cuestionar y desafiar las injusticias del mundo.

En 2007, Saramago se trasladó a vivir a Lanzarote, en las Islas Canarias, donde continuó escribiendo y publicando hasta su muerte el 18 de junio de 2010. Su legado perdura no solo a través de su vasta obra literaria, sino también en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar las complejidades de la existencia humana y a reflexionar sobre el papel del individuo en la sociedad.

La influencia de José Saramago trasciende fronteras y culturas, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su enfoque único de la narrativa y su aguda percepción de la condición humana lo han consagrado como un autor fundamental en el canon de la literatura mundial.

En resumen, José Saramago fue un verdadero innovador en el campo literario, un pensador crítico y un narrador magistral que dejó una huella imborrable en la literatura contemporánea. Su obra invita a la reflexión y al cuestionamiento, y su legado continúa vivo en las páginas de sus libros y en la mente de quienes se atreven a explorar sus profundas y a menudo provocadoras ideas.

Otros libros de José Saramago

La balsa de piedra

Libro La balsa de piedra

2022: AÑO SARAMAGO Una novela sobre la identidad ibérica. Una reflexión sobre Europa, sobre la ética y sobre la importancia de mirar al sur para equilibrar el mundo. «Nosotros también somos ibéricos. De la noche a la mañana Europa apareció cubierta con esta pintada». La balsa de piedra parte de un audaz planteamiento narrativo. Una grieta abierta espontáneamente a lo largo de los Pirineos provoca la separación del continente europeo de toda la Península Ibérica, transformándola en una gran isla flotante, moviéndose sin remos, ni velas, ni hélices en dirección al sur del...

Más libros de la categoría Ficción

El color del cielo

Libro El color del cielo

Un relato trepidante y lleno de emociones pero que contiene una terrible advertencia sobre el peligro inminente que corremos si no empezamos a cuidar nuestro planeta. El color del cielo es una fábula sobre el destino de la humanidad. Peter vive en un Madrid postapocalíptico en el que una serie de cataclismos medioambientales han convertido a la ciudad en una de las pocas que aún siguen en pie, Pol es un explorador de una tribu que vive en una cueva, sometidos a la ley de un supersticioso consejo de ancianos que no les permiten salir al exterior, ambos viven a miles de años de distancia,...

Voces -30, Nueva Narrativa Latinoamericana

Libro Voces -30, Nueva Narrativa Latinoamericana

Voces -30, nueva narrativa latinoamericana es una antología de cuentos que reúne a algunos de los autores que están escribiendo y publicando hoy, desde México hasta la Patagonia. Son menores de 30 años, han ganado premios y tienen más de una publicación. Sus estilos e imaginarios sorprenden por tener un espíritu fresco e íntimo. Aquí se cruzan el campo y la ciudad, la familia y la juventud, los fantasmas del pasado y el futuro. A su vez, cada una de estas “voces” cuenta con un proyecto literario que creemos, tendrá una proyección en el tiempo y que dará qué hablar durante...

Maestra de armas

Libro Maestra de armas

Ella dominaba el florete con maestría; ¿sabría hacer lo mismo con el amor? Edith es maestra de armas. Enseña esgrima junto a su padre en su escuela. Esa es su vida, aparte de espiar para la causa Jacobita. Hasta que aparece Henry Sinclair en la escuela, dispuesto a perfeccionar su estilo. Henry no quiere saber nada de los planes del conde de Mar para restaurar a Jacobo Estuardo en el trono de Inglaterra. Pero la llegada de un nuevo enviado de Londres lo trastocará todo. Eso, y el hecho de permitir que Edith se vaya convirtiendo en algo más que su maestra de esgrima. Cuando los...

María Luisa Puga. Más allá de lagos y Madrugadas.

Libro María Luisa Puga. Más allá de lagos y Madrugadas.

María Luisa Puga. Más allá de lagos y madrugadas. Unos diez años separan las novelas Las razones del lago, de Nueve madrugadas y media de María Luisa Puga (1944-2004). El antes y después de estas producciones literarias han sido objeto de varios estudios individuales y colectivos, especialmente durante el siglo actual. Con el acceso a los cuadernos que Puga escribió entre 1972 y 2004 se han vuelto a enfatizar las conexiones biográficas entre su vida y su narrativa. Esto significa que en verdad se hace necesario revisitar todo lo escrito durante el "antes" y el "después". En este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas