Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El sur ; seguido de, Bene

Ficha del Libro

Libro El sur ; seguido de, Bene

Este volumen incluye dos novelas cortas, la primera de las cuales, El Sur, dio origen al guión de la película del mismo título dirigida por Víctor Erice. Tanto esta historia como la que se cuenta en Bene se caracterizan por su magnetismo narrativo, basado en la especial habilidad de Adelaida García Morales para rodear de un aura de misterio a ciertos personajes masculinos en torno a cuya ausencia teje cada una de las narraciones. Ausencia física pero presencia de sombra, añorada en un caso, ominosa en el otro, cuyo peso se hace sentir doblemente a causa de su misma realidad fantasmagórica. Moviéndose en un territorio que bordea las simas del incesto y del mal contempladas desde la pureza amoral de la adolescencia, estos dos relatos adentran al lector en regiones poco transitadas por nuestra literatura, y situaron a su autora en un lugar destacado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Adelaida Garcia Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Adelaida Garcia Morales

Adelaida García Morales nació el 3 de diciembre de 1941 en Granada, España, y es reconocida como una de las escritoras más destacadas de la literatura contemporánea española. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad y su capacidad para explorar las complejidades de las relaciones humanas, la identidad y la memoria. García Morales se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a desarrollar su carrera literaria.

A lo largo de su vida, Adelaida García Morales cultivó un estilo propio que fusiona el realismo con elementos poéticos, creando un universo narrativo donde los personajes luchan por encontrar su lugar en un mundo a menudo hostil. Su primera novela, , llamó la atención de la crítica, y con el tiempo, se consolidó como una voz única en la narrativa española.

Una de sus obras más reconocidas es "La mujer que buceó dentro del corazón del mundo" (1991), una novela que ha sido alabada por su exploración de la soledad y el deseo. En este libro, García Morales despliega su habilidad para construir personajes complejos que reflejan la búsqueda de significado en un mundo que a menudo parece caótico. La obra ha sido aclamada por su prosa lírica y su profunda introspección.

A lo largo de su carrera, Adelaida ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por su obra "Cielo nocturno", donde explora las relaciones familiares y los secretos ocultos que pueden definir la vida de una persona. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional.

La vida personal de García Morales también ha influido en su escritura. Ha sido una observadora aguda de la sociedad española contemporánea, y sus experiencias de vida se reflejan en sus personajes y sus tramas. Como mujer escritora en un mundo dominado históricamente por hombres, ha enfrentado desafíos que han moldeado su voz literaria.

Aparte de su narrativa, García Morales ha trabajado en el ámbito del ensayo y la crítica literaria, donde ha compartido sus reflexiones sobre el papel de la mujer en la literatura y la cultura. Su compromiso con la igualdad de género y la defensa de las voces femeninas en la literatura la han convertido en una figura inspiradora para muchas escritoras contemporáneas.

Adelaida García Morales es considerada una pionera en la literatura española, no solo por su talento innato, sino también por su valentía para abordar temas complejos y a menudo dolorosos. Su legado permanece en la literatura española y continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores.

En conclusión, la obra de Adelaida García Morales es un reflejo de la realidad y la ficción entrelazadas, donde se exploran los confines de la condición humana. Su estilo único y su capacidad para conectar emocionalmente con los lectores han asegurado su lugar en la historia literaria española.

Más libros de la categoría Ficción

Vendaval en los cañaverales

Libro Vendaval en los cañaverales

"La novela Vendaval en los cañaverales de Alberto Lamar Schweyer espacializa a la aristocracia cubana para hacerla confluir con la corporación azucarera: el propietario Goldenthal se pasea en su yate por las costas de Brasil, el inversionista Ducker mantiene una conversación desde su oficina en uno de los rascacielos del Financial District de Nueva York, Kenyon y McDonall ejercen de burócratas de la compañía en la isla, Oscar Arias y Márquez se ocupan de dar órdenes en el cañaveral. Los personajes de V endaval en los cañaverales se mueven como piezas desengranadas, aunque cómplices ...

Hombres que caminan solos

Libro Hombres que caminan solos

Vuelve el autor de ama con una luminosa novela sobre la depresión y la fragilidad masculina. «Carnero hace aflorar la belleza en los momentos más inesperados. Da igual si es imposible advertirla, él la crea donde no la hay. Es la esencia de la literatura.» Juan Tallón Si es cierto que las historias nos salvan, esta es la historia de alguien que se salvó contándola. Es el relato de una depresión, de un vacío repentino en la vida de un hombre que bajo la mirada del autor se convierte en un trasfondo luminoso para hablar de lo importante, de todo aquello que se siente y no se dice....

Firmin

Libro Firmin

Nacido en el sótano de una librería en el Boston de los años 60, Firmin aprende a leer devorando las páginas de un libro. Pero una rata culta es una rata solitaria. Marginada por su familia, busca la amistad de su héroe, el librero, y de un escritor fracasado. A medida que Firmin perfecciona un hambre insaciable por los libros, su emoción y sus miedos se vuelven humanos. Original, brillante y llena de alegorías, Firmin derrocha humor y tristeza, encanto y añoranza por un mundo que entiende el poder redentor de la literatura, un mundo que se desvanece dejando atrás una rata con un...

La última función

Libro La última función

¿Puede una obra teatral cambiar la vida de quienes la representan? ¿Puede el arte transformarnos? «Landero es uno de los mejores novelistas españoles.» José-Carlos Mainer, Babelia (El País) «Un pedazo de escritor que crece y crece, cuando creíamos que era ya suficientemente grande.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural «Si hay un valor seguro en la actualidad literaria española es la prosa, son las historias, de este escritor extraordinario.» Fernando Aramburu «Landero sigue en racha. ... Uno de los narradores más contundentes, ricos, profundos y reconocidos en español.» Jesús ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas