Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

EL SEMEJANTE A SÍ MISMO

Ficha del Libro

Libro EL SEMEJANTE A SÍ MISMO

JUAN: ¡Hermosa vista! LEONARDO: Un abril goza en sus puertas Sevilla. JUAN: Es octava maravilla. LEONARDO: Ya la fama cuenta mil, porque a las siete del mundo no hay quien la suya no aumente. JUAN: Al Escorial justamente le dan lugar sin segundo. SANCHO: Yo sé siete maravillas nuevas, que con más razón dignas de este nombre son. JUAN: Quiero oíllas. SANCHO: Yo decillas. La primera, si se mide con las antiguas, por tres puede valer. LEONARDO: ¿Y cuál es? SANCHO: Una mujer que no pide. JUAN: Si es de Madrid la mujer. SANCHO: Es segunda maravilla un caballero en Sevilla sin ramo de mercader. La tercera es justamente un calvo alegre de sello, y que no arrastre el cabello desde el cogote a la frente. La cuarta, una doncellita que no casarse desea. La quinta, una mujer fea que los años no se quita. Por sexta quiero contar un bien contento soldado; y por séptima, un casado que le pese de enviudar. La octava es un mercader sin achaques de logrero; un oficial de barbero sin guitarra en que tañer; una dama que se alegra con agua pura la faz; un marido mozo en paz con cuñados y con suegra; sin un San Pedro y San Pablo la iglesia de alguna aldea, y un tahur que no desea tal vez que le lleve el diablo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Juan Ruiz De Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ruiz De Alarcón

Juan Ruiz de Alarcón fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, nacido en el año 1581 en Taxco, México. Pasó gran parte de su vida en España, donde se convirtió en una figura importante de la literatura barroca. Su obra se caracteriza por su aguda observación de la naturaleza humana y por su habilidad para combinar lo cómico y lo trágico en sus escritos.

Ruiz de Alarcón se trasladó a España en su juventud, donde estudió en la Universidad de Salamanca. A menudo se le describe como un hombre de gran intelecto y perspicacia, lo que se refleja en la complejidad de sus personajes y tramas. Su carrera literaria despegó en la primera mitad del siglo XVII, un periodo en el que el teatro alcanzó un alto grado de popularidad en España.

Entre sus obras más notables se encuentran La verdad sospechosa, una comedia que destaca por su ingenio y sus giros argumentales, y El hijo de los leones, una obra que explora los conflictos entre las diferentes clases sociales. A lo largo de su carrera, Alarcón escribió más de 20 obras de teatro, muchas de las cuales se representaron con éxito en los escenarios de la época.

Una de las principales características del teatro de Alarcón es su enfoque en la crítica social. Sus obras a menudo abordan temas como la hipocresía, el honor y las relaciones entre hombres y mujeres. A través de su escritura, propuso una reflexión profunda sobre la condición humana, destacando las contradicciones y limitaciones de las personas en su búsqueda de la verdad y la felicidad.

Ruiz de Alarcón también se destacó como poeta, escribiendo versos que abordaban amor, la muerte y la vida cotidiana. Su estilo poético refleja la emoción y el drama de su época, complementando así su obra teatral y brindándole una mayor profundidad artística.

A pesar de su notable talento, la fama póstuma de Alarcón se vio eclipsada en gran medida por otros dramaturgos contemporáneos, como Lope de Vega y Tirso de Molina. Sin embargo, su legado ha sido redescubierto en tiempos más recientes, y se le considera un pionero del teatro español que merece ser estudiado y apreciado en su propio derecho.

A lo largo de su vida, Alarcón experimentó diversas dificultades personales y profesionales, incluyendo problemas de salud y disputas con otros escritores, lo que le llevó a retirarse en varias ocasiones de la vida pública. A pesar de estos desafíos, su pasión por la escritura nunca disminuyó, y continuó produciendo obras hasta su muerte en 1639 en Madrid.

Hoy en día, Juan Ruiz de Alarcón es recordado no solo como un dramaturgo, sino también como un crítico perspicaz de su tiempo. Sus obras se siguen estudiando en escuelas y universidades, y su influencia se siente en la dramaturgia moderna. El legado de Alarcón perdura, y su contribución al teatro español sigue siendo relevante y digna de reconocimiento.

En resumen, Juan Ruiz de Alarcón es una figura fundamental en la historia de la literatura española, un autor que a pesar de no haber alcanzado la misma notoriedad que sus contemporáneos, ha dejado una huella indeleble en el panorama teatral del Siglo de Oro.

Más libros de la categoría Ficción

Yo Sere El Alcalde

Libro Yo Sere El Alcalde

Desde temprano en la formacin de la repblica El Folklor, la administracin del territorio Folkloriano ha estado en manos de un grupo de personas poco comprometidas y capacitadas en disear y poner en prctica un sistema administrativo que coloque el pas en un derrotero de prosperidad, con democracia participativa, que beneficie a toda su poblacin. Sus lderes, han fomentado la herencia de posiciones de comando para sus hijos, familiares inmediatos y/o ciudadanos que se han prestado para ese juego durante innumerables aos, con el fin de mantener o buscar nuevos beneficios para ellos, sus...

El poder de dar

Libro El poder de dar

El acto de dar nos aporta todo tipo de ventajas. Además de mejorar las vidas de los otros, nos afecta de un modo profundo con beneficios que van desde la mejoría de nuestra salud, a establecer más y mejores contactos, a lo más intangible; como la esperanza y el sentimiento de estar conectado a los demás. Pero cuando pensamos en el hecho de dar, siempre lo hacemos en términos de dinero o tiempo, algo que a menudo nos falta incluso para nosotros mismos.En El poder de dar Azim Jamal y Harvey McKinnon nos ayudan a ver más allá de esta idea, ampliándola hasta abarcar conceptos como el...

Balvanera

Libro Balvanera

LA PUTA BEATA, EL FRAILE DESCREÍDO, EL INDIO COJO Y EL HIDEPUTA HONRADO. Su madre era puta. Su padre, inglés. No tenía apellido cuando el apellido era lo único que espantaba el hambre. Aún así, iluso, Camacho se empeñó en ganarse el pan con el único mérico de ser honrado, y todo se fue al carajo. A la fuerza ahorcan. Una puta beata, un indio mudo, un fraile descreído y ese hideputa honrado intentarán robar el mayor cargamento de la historia de la flora de indias. Al otro lado de la mar océana, en aquella Nueva España de un imperio donde no se pone el sol, en un Yucatán donde la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas