Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El oxímoron de las clases medias negras

Ficha del Libro

Libro El oxímoron de las clases medias negras

Abordar la existencia de unas clases medias negras en Colombia no solo es difícil sino un aparente contrasentido, un oxímoron, porque la gente negra es imaginada como inevitablemente pobre y de »clase baja«. Pero ¿acaso no existen otras experiencias de clase dentro de esta población? Para responder al vacío investigativo sobre este grupo social este libro examina la configuración de las clases medias negras desde finales de los años treinta del siglo XX, a partir de las historias de vida de miembros de tres generaciones de familias originarias de la región del Pacífico y el Caribe que se identifican como parte de esta clase.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Movilidad social e interseccionalidad en Colombia

Número de páginas 225

Autor:

  • Mara Viveros Vigoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Mara Viveros Vigoya

Mara Viveros Vigoya es una reconocida escritora, socióloga y académica colombiana, nacida en el año 1966 en la ciudad de Bogotá. Es conocida por su trabajo en temas relacionados con la memoria, el conflicto armado en Colombia, la violencia de género y los estudios culturales. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la sociología, la historia y la literatura, lo que le permite abordar problemáticas complejas desde diferentes perspectivas.

Viveros Vigoya es egresada de la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió sociología. Posteriormente, continuó su formación académica en el área de estudios de género, obteniendo un máster en la Universidad de los Andes y un doctorado en sociología en la Universidad de Ámsterdam. Su experiencia académica ha sido complementada con una intensa labor investigativa, que la ha llevado a participar en diversos proyectos y publicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más distintivas de su trabajo es la forma en que utiliza la literatura como herramienta para explorar y difundir el sufrimiento humano y las injusticias sociales. Su obra literaria incluye ensayos, artículos, así como relatos que ponen de relieve las experiencias de las mujeres en situaciones de conflicto. A través de su prosa, Viveros Vigoya busca visibilizar las voces de aquellos que han sido históricamente marginados, ofreciendo un espacio para la reflexión y la crítica social.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros y artículos que han sido fundamentales para el estudio de la violencia en Colombia. Uno de sus trabajos más influyentes se centra en el análisis de las memorias colectivas y cómo éstas se entrelazan con la identidad cultural del país. Por medio de sus investigaciones, ha contribuido al entendimiento de cómo las narrativas sobre el conflicto armado han sido construidas y cómo estas influyen en las dinámicas sociales actuales.

  • Obras destacadas:
  • "Memorias de guerra y género en Colombia"
  • "La construcción de la memoria en el contexto del conflicto armado"
  • "Voces de mujeres: relatos de resistencia y resiliencia"

Además de su labor como autora, Viveros Vigoya ha ocupado importantes cargos en diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales. Su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos la ha llevado a colaborar activamente en iniciativas que buscan el empoderamiento de las mujeres en contextos de violencia.

El trabajo de Mara Viveros Vigoya también ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su calidad académica y su impacto social. Ha sido invitada a conferencias y simposios en diferentes países, donde ha compartido su perspectiva sobre el conflicto colombiano y la importancia de la memoria y la cultura en el proceso de construcción de paz.

La suya es una voz que resuena en el panorama literario y académico de Latinoamérica, abordando temas de vital importancia en la actualidad. A través de su esfuerzo constante por generar conciencia sobre las injusticias y la lucha de las mujeres, Mara Viveros Vigoya continúa siendo una figura destacada en el ámbito de los estudios feministas y la sociología.

En resumen, la obra y el legado de Mara Viveros Vigoya son un testimonio del poder de las palabras y de la capacidad de la literatura y la academia para transformar sociedades. Su contribución a la discusión sobre la memoria, el género y la violencia en Colombia la posiciona como una de las voces más relevantes de su generación.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Con el bombo y la palabra

Libro Con el bombo y la palabra

Rodolfo Edwards, crítico literario, poeta, escritor y periodista, elaboró una investigación de gran envergadura sobre la relación del peronismo con la palabra escrita. Un trabajo fino, elegante, erudito, sin ambigüedades y entretenido de punta a punta. Con el bombo y la palabra es el relato de una batalla cultural, una narración de odios y lealtades donde se mezclan novelas, cuentos, ensayos, pastiches periodísticos, testimonios militantes, best sellers, canciones, poemas, proclamas, carteles, cartas, folletos estatales, minutas sindicales, revistas, diarios, panfletos, discursos,...

La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

Libro La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

PRÓLOGO La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando en un brillante investigador. Desde un principio, José Luis mostró un gran interés por la historia social del derecho y de las instituciones, algo que –dicho sea de paso- no solía ser muy frecuente entre quienes cursaban la carrera de Historia; tras una brillante tesis de licenciatura de más de 300 páginas, esto es, las que ...

Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Libro Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Malala Yousafzai, nuestro personaje de portada, se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha por los dere chos de los niños. El perfil suyo que ha escrito Patricia Martínez reconstruye las condiciones que permitieron que una niña pakistaní que hablaba en inglés con los medios internacionales y demandaba que las niñas tuvieran derecho de ir a la escuela, fuera atacada por los talibanes. También nos hace pensar en el papel que juegan los grandes medios de comunicación occidentales en la conformación de esta clase de figuras mediáticas. En Spectare publicamos...

中国共产党这样走来:从中共一大到中共十九大(西班牙文)

Libro 中国共产党这样走来:从中共一大到中共十九大(西班牙文)

自中国共产党成立以来,历届党代会是中国共产党一步一个脚印,踏实进取的记录。从上海法租界到南湖红船的“一大”、在中国近代史上第一次明确地提出了彻底的反帝反封建的民主革命纲领的“二大”、确立毛泽东思想为党的指导思想的“七大”,到为全面建成小康社会而奋斗、不断夺取中国特色社会主义新胜利、共同创造中国人民和中华民族更加幸福美好的未来的“十八大”……每一次党代会都象征着中国共产党在前进的道路上又更进一步。本...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas