Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio

Ficha del Libro

Libro El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio

Este libro tiene la finalidad de resumir y presentar algunos de los hitos más relevantes que ha tenido el IV Congreso Uruguayo de Sociología desarrollado entre el 24 y el 26 de julio de 20 19 y que llevó como nombre "El oficio del sociólogo/a en tiempos de cambio". Este libro se basa en los cuatro pilares principales que impulsaron el Congreso: 1) la práctica del oficio o profesión de la sociología desde la perspectiva de sus propios actores, mostrando las diversas herramientas teórico-metodológicas y modalidades prácticas en el ejercicio del oficio y sus tensiones internas (la docencia, la investigación social, la gestión de programas sociales, la consultoría técnica, la asesoría a organizaciones colectivas o el papel del intelectual crítico en espacios públicos); 2) indagar sobre la utilidad y pertinencia social de la sociología a través de los modos de apropiación del conocimiento sociológico en la sociedad, sus contribuciones y dificultades para recorrer los diversos espacios entre el mundo académico y profesional (las universidades, las instituciones educativas, el Estado, organizaciones sin fines de lucro, el sector privado, la opinión pública y los diversos medios de comunicación, difusión y debate de ideas); 3) la expansión de las fronteras del oficio del sociólogo/a en el territorio del país, descentrando lentamente la tradicional macrocefalia de la capital, y 4) el diálogo y la cooperación internacional entre las asociaciones de sociología y sociólogos de Uruguay y de América Latina, abriendo interrogantes sobre los principales desafíos y retos que enfrenta la disciplina y su práctica en contextos de crítica y cuestionamiento conservador sobre el papel de la sociología como ciencia social. El objetivo del libro es contribuir desde diferentes miradas a la reflexión, el debate y la pertinencia de la sociología y la profesión en Uruguay en perspectiva latinoamericana, y que estas páginas inviten a las nuevas generaciones a formarse en un oficio que combina rigor científico, una dosis de imaginación y crítica sociológica con un sentido profundo de compromiso con la sociedad de su tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Experiencias locales y diálogos con la sociología latinoamericana

Número de páginas 280

Autor:

  • Miguel Serna
  • Eduardo Bottinelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Estructura social y desigualdad en España

Libro Estructura social y desigualdad en España

El fracaso escolar, los “mileuristas”, la inmigración, la desigualdad entre hombres y mujeres, entre jóvenes y adultos, el aumento del paro (especialmente el juvenil), el retroceso de treinta años en desigualdad económica, la jubilación… Estos son algunos de los problemas a los que se enfrenta nuestro país. Todos están muy presentes en los debates públicos, pero, cuando se habla de ellos, en pocas ocasiones se tiene en cuenta un factor fundamental para su adecuado diagnóstico: la clase social. La probabilidad de fracasar en la escuela, de ser “nini” o titulado universitario ...

Mujeres faro

Libro Mujeres faro

Mujeres faro. Mujeres que iluminan un camino para que muchas otras puedan transitarlo. Mujeres que no encierran su luz propia; valientes y generosas, alumbran las sendas para que nunca más caminemos en tinieblas. Este bello libro presenta a 40 mujeres del continente americano, desde la Argentina hasta los Estados Unidos, de México al Brasil, pasando por Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana... En las ciencias y las artes, la política y la educación, ellas fueron pioneras audaces, luminosas...

La cultura. Identidad, economía y políticas públicas

Libro La cultura. Identidad, economía y políticas públicas

Este espacio, se desarrolla a través de tres módulos de discusión: Políticas Culturales, Cultura e Identidad y Economía y Cultura, presididos cada uno por un ex Ministro de Cultura del país.El Foro de Paipa, se viene desarrollando desde hace 8 años con el propósito de avanzar en la construcción de la Agenda Nacional de Desarrollo: Visión Colombia II Centenario 2019. En el año 2009, este encuentro se ocupó del tema Justicia: Retos y Perspectivas. En versiones anteriores, se ocupó de sectores y temáticas como salud, agua, energías alternativas, hidrocarburos, modelos de...

Más allá de la conducta

Libro Más allá de la conducta

En Más allá de la conducta, la Dra. Mona Delahooke, psicóloga pediátrica reconocida internacionalmente, describe los comportamientos como la punta del iceberg; esto es, como indicadores importantes que debemos abordar intentando entender las diferencias individuales del niño en el contexto de la seguridad relacional. Con prácticas fichas de trabajo y diagramas, este libro tan accesible dota a profesionales, educadores y padres con herramientas y técnicas para reducir los problemas conductuales y favorecer la resiliencia psicológica y unas relaciones satisfactorias y seguras....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas