Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El magisterio poblano ante la Alianza por la Calidad de la Educación

Ficha del Libro

Libro El magisterio poblano ante la Alianza por la Calidad de la Educación

En este trabajo propongo una descripción y una reflexión sobre la respuesta del magisterio poblano ante la Alianza por la Calidad de la Educación entre 2008 y 2009. La propuesta de análisis tiene como referencia la perspectiva de la historia social analizando diversas estructuras (económica, política, social, educativa, ideológica) con una coyuntura. Por esto es necesario echar una mirada a los antecedentes del estallido magisterial ante la ACE e identificar las particularidades de cada movilización, considerando el contexto mundial, nacional y regional, las demandas, las formas de represión, las políticas educativas y la propia vida sindical. Todo esto con el fin de reflexionar sobre lo que ha significado el SNTE, desde su surgimiento hasta la primera década del siglo XXI, y sobre todo en los últimos 23 años y en qué medida la ACE responde más a intereses particulares que sociales. El magisterio nacional que ha dado respuesta, expresando su rechazo y resistencia a la Alianza por la Calidad de la Educación, ve necesaria la defensa de la educación pública, de los derechos y conquistas económicas, laborales y sociales de su propio gremio. Sin embargo, la defensa de la educación pública no es una lucha exclusiva de los maestros, sino de la sociedad mexicana y por ello confío en la importancia de investigaciones como la que ahora presento. El estudio de los movimientos sociales permite reconocer la inconformidad frente a la dominación de clase, muchos movimientos se expresan mediante la acción conjunta de diferentes sectores de la población en torno a uno o más propósitos en común, logrando en muchos casos el apoyo de otros sectores sociales. El movimiento magisterial queda inmerso en estos estudios, pues su lucha por una mejor educación se asume como la mejoría en las condiciones educativas en las escuelas y en las condiciones de los trabajadores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 221

Autor:

  • Emma Díaz Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

49 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La Fundamentación de la ciencia hermenéutica em Kant

Libro La Fundamentación de la ciencia hermenéutica em Kant

En esta obra, el Prof. Ricardo Salgado une la hermenéutica filosófica de Gadamer y la hermenéutica científica de Betti, sometiéndolas al criterio y prueba de la filosofía transcendental de Kant. En las palabras del prefactor, Prof. Joaquim Carlos Salgado: "El resultado, y está convencido de eso, es la posibilidad de una ciencia hermenéutica rigurosa, basada en condiciones a priori de las facultades del conocimiento: sensibilidad y entendimiento (pensar)." Es un libro imprescindible para los estudiosos de la ciencia del Derecho.

Entre esferas públicas y ciudadanas

Libro Entre esferas públicas y ciudadanas

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en ...

Nadie debe perder

Libro Nadie debe perder

El objetivo fundamental que ha marcado el rumbo de todos estos años de trabajo ha sido conocer cómo se van configurando las trayectorias de incorporación a la vida adulta de los hijos de inmigrantes que han pasado en España un tiempo suficiente como para haber sido alumnos de nuestro sistema educativo. Amplio y complejo objetivo al que los autores se han aproximado, pero que no han agotado ni en todos estos años de trabajo ni por supuesto en la presente publicación.

Movimientos sociales y política

Libro Movimientos sociales y política

Los grandes cambios sociales y políticos de Latinoamérica en los años ochenta (lenta democratización y surgimiento de múltiples comportamientos colectivos) han determinado resultados tan confusos que no sabemos el tipo de sociedad en que habrán de desembocar. Lo indudable es la inmediata perspectiva de una franca transición societal. No se sabe todavía cuales serán los resultados de los cambios iniciados en dicha década, no se sabe si el resultado será la emergencia de "sociedades programadas dependientes", o sociedades en caos, o dualizadas, con excasos mecanismos de movilidad e...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas