Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El jardinero fiel

Ficha del Libro

Libro El jardinero fiel

When Tessa Quayle, the young and beautiful wife of a much older embassy worker and amateur gardener Justin Quayle, is found murdered near northern Kenya's Lake Turkana, Justin's personal pursuit of the killers not only sets him up as their next target, but as a suspect among his embassy.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 618

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de John Le Carré

John Le Carré, cuyo verdadero nombre es David John Moore Cornwell, nació el 19 de octubre de 1931 en Poole, Dorset, en el Reino Unido. Es reconocido como uno de los más grandes escritores de novelas de espionaje del siglo XX y XXI. Su obra ha sido aclamada tanto por su intrincada trama como por su profundo análisis de la moralidad y la ética en el mundo del espionaje.

Le Carré creció en una familia complicada. Su padre, un comerciante en una época poco estable, tuvo problemas con la ley y tuvo varios enfrentamientos con las autoridades. Esta situación influyó en su infancia y en su forma de ver el mundo. Tras completar su educación secundaria, asistió a la Universidad de Berna en Suiza antes de regresar al Reino Unido, donde se alistó en la inteligencia británica en 1950. A lo largo de los años 50, trabajó en la Agencia de Seguridad Británica (MI5) y más tarde en el Servicio de Inteligencia Secreto (MI6).

Fue durante su tiempo en el servicio de inteligencia que Le Carré comenzó a desarrollar sus habilidades como escritor. Su primer libro, Call for the Dead, se publicó en 1961 y presenta al personaje George Smiley, un espía astuto y moralmente complejo que se convertiría en el protagonista de varias de sus obras. Sin embargo, fue su novela The Spy Who Came In from the Cold (1963) la que lo catapultó a la fama internacional. La obra ofrece una visión brutal y realista de la Guerra Fría y la vida de un espía, presentando un mundo donde la lealtad y la traición son constantes y donde los ideales son frecuentemente sacrificados en nombre de la política.

a lo largo de su carrera, Le Carré escribió una serie de novelas que exploraron las complejidades del espionaje y la política internacional. Sus obras son conocidas por su profundidad psicológica y por la habilidad de Le Carré para entrelazar la ficción con acontecimientos históricos reales. Novelas como Tinker Tailor Soldier Spy (1974) y The Constant Gardener (2001) recibieron elogios tanto de críticos como de lectores, y muchas de ellas han sido adaptadas al cine y la televisión.

  • Tinker Tailor Soldier Spy: Una de sus novelas más famosas, donde se devela una red de espionaje soviético en el corazón del MI6.
  • The Constant Gardener: Un thriller sobre la corrupción en la industria farmacéutica en África, que refleja la preocupación de Le Carré por la ética en la investigación y el comercio internacional.

La prosa de Le Carré se caracteriza por su aguda observación y su habilidad para construir personajes tridimensionales. A menudo abordaba temas como la traición, la desilusión y la moralidad en un mundo donde las líneas entre el bien y el mal son borrosas. Su perspectiva acerca del espionaje es más humana que la de muchos de sus predecesores, haciendo hincapié en el costo personal que implica vivir en el mundo del secreto y la manipulación.

Además de su fascinación por el espionaje, Le Carré también fue un crítico de las políticas de intervención británicas y estadounidenses en el extranjero. A través de su trabajo, planteó preguntas provocativas sobre el papel de Occidente en conflictos en el Tercer Mundo y las implicaciones morales de las decisiones políticas. Su novela A Most Wanted Man (2008) aborda los dilemas éticos del terrorismo y la vigilancia en un mundo post-11 de septiembre.

La vida personal de Le Carré fue tan compleja como sus novelas. Se casó en 1954 con su primera esposa, Ann Sharp, con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, su matrimonio no duró y se separaron en 1970. A lo largo de su vida, Le Carré tuvo relaciones significativas que influyeron en su trabajo y su visión del mundo. En 1971, se casó con su segunda esposa, Jane, quien fue una fuente de apoyo constante.

John Le Carré continuó escribiendo hasta sus últimos años, produciendo obras que siguen siendo relevantes en el contexto político actual. Su legado perdura, y es considerado una voz crítica en la literatura contemporánea, un autor que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana y las sombras del poder. Falleció el 12 de diciembre de 2020, dejando detrás un cuerpo de trabajo que cambiará la forma en que percibimos el mundo del espionaje y la moralidad que lo acompaña.

Otros libros de John Le Carré

El honorable colegial

Libro El honorable colegial

George Smiley se ha convertido en el jefe del maltrecho servicio secreto británico en el tiempo en que las traiciones de un agente doble soviético han acribillado la red de espionaje. Smiley quiere venganza. Su método es el ataque, la presa es Karla, el escenario de la batalla es Hong Kong y el arma elegida es el honorable Jerry Westerby, el brazo oriental, amante apasionado y agente secreto experimentado y temerario. Y comienza el juego aterrador...

Más libros de la categoría Ficción

La roja insignia del valor / The Red Badge of Courage

Libro La roja insignia del valor / The Red Badge of Courage

Los mejores libros jamás escritos. «Había estado buscando una muerte grandiosa y descubrió que, después de todo, sólo existía un tipo de muerte. Era un hombre.» Con tan solo veinticuatro años, Stephen Crane cambió el curso de la literatura bélica. Ambientada durante la Guerra Civil americana, esta es la historia de un joven que se alista voluntario para defender unos ideales poco a poco destruidos por el fragor de los cañonazos. La guerra deja de ser así un escenario romántico para convertirse en un infierno de fango, desesperación y miedo. Con talento inigualable, Crane...

De la tierra a Pámparamanda

Libro De la tierra a Pámparamanda

Cuando el señor Nelson Estévez me permitió leer el manuscrito de su libro De la Tierra a Pámparamanda empecé sin mucho entusiasmo pero enseguida me di cuenta de que estaba frente a algo extraordinario. Creo que la mejor manera de calificarlo es que es un texto denso pero que fluye. Quiero decir que en cada página hay una provocación a la emoción pero tú no puedes parar de leerlo porque te agarra de alma y cuerpo, tienes que seguir hasta el final. Es una rara mezcla de cosas bellas donde el amor, la ficción, la ciencia, la política, la filosofía y muchas otras se unen y crean una...

La Disciplina de Cody

Libro La Disciplina de Cody

Ava Grant está fuera de control. Está bebiendo, fumando y haciendo mucho más que viajar en automóviles con chicos. Cuando sus padres se dan cuenta de que está abandonando la universidad, esa es la gota que colma el vaso. La sacan de su dormitorio y la envían al rancho familiar. Lo único es que no está sola. El ranchero rudo Cody ha estado manejando el rancho por su cuenta durante años, y no está dispuesto a aguantar a Ava. Él tiene reglas, y es mejor que las obedezca. Cuando Ava insiste en continuar con sus formas de gran ciudad, Cody le muestra lo que significa meterse con un...

Sor Juana Inés de la Cruz

Libro Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz es una pieza de teatro, escrita en 1876, que pone en escena la vida y la personalidad de la poeta mexicana y el contexto en que escribió su obra. Además de ejemplificar el periodo del romanticismo en México, al que perteneció el autor, permite contextualizar a la vida de Sor Juana Inés de la Cruz. José Rosas Moreno, escritor tapatío del siglo XIX, fue alumno del colegio de San Gregorio, periodista liberal, diputado y autor de historias conocidas como fábulas mexicanas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas