Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El jardín japonés

Ficha del Libro

Libro El jardín japonés

El jardín japonés como construcción cultural del paisaje natural no es un fenómeno aislado, pese a tratarse de un hecho de cultura que ha conservado su individualidad en el transcurso de los siglos desde su implantación en Japón procedente de China. Más bien al contrario, la necesidad de comprenderlo comparativamente desde diferentes perspectivas y culturas parece haberse intensificado con el giro geográfico experimentado en las ciencias sociales durante las dos últimas décadas. El jardín japonés se entiende popularmente como una obra de arte, cuya representatividad contribuye a la construcción de una identidad cultural propia, por medio de la cual se escenifica una proyección social del sujeto o individuo perteneciente a la cultura que lo ha creado. La resonancia polisémica que sugiere su nombre lo convierte en una especie de arquetipo local y universal, que no puede abordarse separadamente sin tener en cuenta sus antecedentes y su finalidad, por ser la expresión de un enjambre de manifestaciones que define o identifica la complejidad de una cultura como la nipona. El arte de los jardines es indisociable de la idea de representación, tanto por el valor simbólico de sus elementos compositivos como por el carácter parlante que por lo general se les atribuye, sea cual sea la esencia de su decir y lo que éstos pueden llegar a comunicar. Por un lado, es una construcción espacial y geográfica que responde a una manera de entender el mundo o cosmología; y, por otro, la representación abreviada de un cosmos que es la expresión de una sociedad humana que construye una imagen de sí misma en un mundo de identidades movedizas y migrantes, reivindicando lo que esta más allá de su carácter efímero para trascender su impermanencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

  • Menene Gras Balaguer
  • David Almazán Tomás
  • Darío Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Menene Gras Balaguer

Menene Gras Balaguer es una escritora, traductora y editora española nacida en Valencia en 1964. Reconocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, su obra se caracteriza por su estilo fresco y su capacidad para conectar con los lectores más jóvenes. Menene ha dedicado gran parte de su vida a fomentar la lectura entre los niños y ha trabajado incansablemente en la promoción de la literatura.

Tras completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, Gras Balaguer comenzó su carrera profesional en el mundo del libro y la literatura. Ha trabajado como editora en varias editoriales, lo que le ha permitido tener una visión amplia del sector literario y una comprensión profunda de las necesidades de los jóvenes lectores. Esto se refleja en su propia producción literaria, donde busca crear historias que sean tanto educativas como divertidas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El secreto del arcoiris”, “La princesa que no quería serlo”, y “Cuentos de la selva”, donde combina elementos de fantasía, aventura y valores fundamentales como la amistad, la tolerancia y la superación personal. A través de sus narraciones, Menene Gras busca inspirar y empoderar a los jóvenes, dándoles herramientas para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.

Además de sus novelas, Gras Balaguer ha realizado numerosas traducciones de obras literarias, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario en español. Su labor como traductora ha sido fundamental para acercar la literatura de otros idiomas a un público de habla hispana, facilitando un intercambio cultural que beneficia tanto a los autores como a los lectores.

La autora también ha sido reconocida con varios premios en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, lo que atestigua la calidad y el impacto de su trabajo. Entre los reconocimientos más importantes se encuentran el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor y el Premio de la Crítica Literaria Valenciana.

En el ámbito pedagógico, Gras Balaguer ha colaborado con diversas instituciones educativas para promover la lectura en los más jóvenes, participando en charlas, talleres y encuentros literarios donde busca motivar a los niños a descubrir el placer de leer. Su enfoque interactivo ha sido muy bien recibido, logrando que los jóvenes se sientan atraídos por la literatura.

En resumen, Menene Gras Balaguer es una figura clave en la literatura infantil y juvenil en España, destacándose por su talento en la escritura y su compromiso con la promoción de la lectura. A través de su amplia producción literaria y su labor como traductora y editora, ha dejado una huella perdurable en el mundo de los libros, inspirando a generaciones de jóvenes a disfrutar de la lectura y a explorar su creatividad.

Más libros de la categoría Filosofía

Una historia de la verdad en Occidente

Libro Una historia de la verdad en Occidente

"Una historia de la verdad en Occidente" es el primer libro escrito en castellano que ofrece un panorama amplio de la historia del conocimiento que pone en evidencia la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes y la política. Así, el libro explica la emergencia de una cultura centrada en Europa que proclama posesión de la razón universal y autoridad de control global. El problema de la verdad es hoy tan complejo y difícil como lo fue para los protagonistas de este libro, y este viaje al pasado deja importantes lecciones para hacerle frente en pleno siglo...

Ensayos (Los mejores clásicos)

Libro Ensayos (Los mejores clásicos)

Los textos capitales de Michel de Montaigne, el gran inventor del ensayo moderno, en una edición al cuidado del escritor Gonzalo Torné En 1571, tras sufrir un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandona su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Ese es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la cultura occidental. «No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar», afirma Montaigne. Y entretanto dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones relativas a la condición humana. Sus...

Conocimiento e interés / La filosofía en la crisis de la humanidad europea

Libro Conocimiento e interés / La filosofía en la crisis de la humanidad europea

“Pues el interés por el control técnico, el interés por el entendimiento intersubjetivo necesario para la práctica de la vida en común y el interés por la emancipación respecto de coerciones inconscientes, coerciones no transidas por la reflexión, fijan los puntos de vista específicos, sólo desde los cuales nos es posible aprehender lo que llamamos realidad". (J. Habermas)

Conceptos fundamentales del pensamiento latinoamericano actual

Libro Conceptos fundamentales del pensamiento latinoamericano actual

El libro pasa revista a los conceptos fundamentales que han inspirado el estudio de las realidades iberoamericanas contemporáneas, y que han acompañado a esas sociedades en su lento proceso desde las guerras coloniales a las actuales batallas poscoloniales. De este modo, muestra el complejo diálogo entre las tradiciones filosóficas europeas y las americanas y las específicas refracciones e intensidades que experimentan en el continente austral.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas