Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El deber de aminorar las consecuencias del siniestro en el contrato de seguro

Ficha del Libro

Libro El deber de aminorar las consecuencias del siniestro en el contrato de seguro

La autora analiza cuidadosamente el deber de salvamento en el contrato de seguro, contemplando su concepto, naturaleza, fundamento, así como la interpretación sistemática de los presupuestos y de los elementos personales. Para ello se tienen en cuento los antecedentes normativos de la figura y su regulación actual en la Ley de contrato del seguro, en el marco ofrecido por el Derecho español, pero sin perder de vista el Derecho comparado. Igualmente, se estudia el reembolso de los gastos de salvamento, haciendo una mención del régimen del salvamento indiferentes ramas del seguro. La monografía se centra principalmente en los seguros de cosas, aunque se analiza también el deber- y más concretamente los gastos de salvamento- en los seguros de personas. Se completa el trabajo con referencias a la regulación del deber de salvamento en el contrato de seguro marítimo y los últimos intentos de reforma de esta compleja materia. Anteproyecto de Ley General de navegación Marítima, que, con lagunas modificaciones, se está tramitando como Proyecto de Ley en las Cortes Generales, 19 de diciembre de 2008. En el desarrollo del trabajo se presenta esencial atención a las relación entre deber de salvamento y prevención, un asunto arduamente debatido para la doctrina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 140

Autor:

  • Amalia Rodríguez González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

66 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Para una fenomenología del dinero

Libro Para una fenomenología del dinero

Prólogo de Juan Velarde «En tanto que, sin dejar de ser un hecho material, es también el dinero una creación del espíritu, no cabe considerarlo a la manera de un excitante o estímulo unívocamente determinativo de la conducta humana. Su fundamento, como repetidamente se ha mostrado, consiste en una abstracción que le hace valer, dada la correspondiente convención, para adquirir cualquier clase o especie de mercancía». «Este ensayo de Antonio Millán Puelles renace en un momento oportunísimo. Precisamente esa creación humana, como aquí se recalca llamada 'el dinero', se...

Las clases prácticas en Didáctica de las Ciencias

Libro Las clases prácticas en Didáctica de las Ciencias

La mejora de la calidad de la docencia universitaria constituye un difícil reto al que debe dar respuesta el sistema universitario. Conscientes de esta necesidad, los autores, después de múltiples sesiones de trabajo conjunto y de búsqueda sistemática en diversas fuentes de conocimiento, realizan una propuesta docente para las clases prácticas de las asignaturas de las Áreas de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias (Experimentales, Matemáticas y Sociales), en la formación inicial de las Titulaciones de Maestro.

El Prácticum, factor de calidad en la formación del profesorado de Secundaria y Bachillerato

Libro El Prácticum, factor de calidad en la formación del profesorado de Secundaria y Bachillerato

La obra El Prácticum, factor de calidad en la formación del profesorado de Secundaria y Bachillerato. Teoría y práctica es fruto del trabajo de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de la Universidad Autónoma de Madrid en el Máster de Formación de Profesorado y Educación (MESOB). Pretende contribuir al corpus de conocimiento sobre el Prácticum y servir de ayuda a los tutores de la universidad y de los centros de prácticas, tanto desde la perspectiva de la reflexión teórica como en la aplicación práctica. En este momento, cuando se está debatiendo sobre la ...

Educadores comprometidos

Libro Educadores comprometidos

Comprender qué influye en la calidad de la profesión docente a lo largo de la vida resulta clave para conseguir un compromiso y una efectividad permanentes. Las políticas educativas, las condiciones del lugar de trabajo, las emociones, la capacidad de resiliencia, el liderazgo... Este libro nace del deseo de analizar todos esos elementos como elementos en relación, que condicionan la carrera profesional del educador. ¿Qué es lo más importante que hay que saber? ¿Debe considerarse a los educadores "profesionales" o son solamente "técnicos"? ¿Son los profesores quienes se implican en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas