Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El Bravo: Novela;

Ficha del Libro

Libro El Bravo: Novela;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 276

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de James Fenimore Cooper

James Fenimore Cooper nació el 15 de septiembre de 1789 en Burlington, Nueva Jersey. Fue un escritor estadounidense conocido principalmente por sus novelas que retratan la vida y la lucha de los nativos americanos, así como las aventuras de los colonos en la América del siglo XVIII y XIX. Cooper es a menudo considerado uno de los primeros grandes novelistas estadounidenses y es famoso por sus obras que exploran la relación entre el hombre y la naturaleza.

Cooper fue el segundo de 12 hijos en una familia que se dedicaba a la agricultura y la política. Su padre, William Cooper, fue un hombre de negocios y político, lo que permitió a James crecer en un entorno que valoraba la educación y la cultura. A los 13 años, se unió a la Marina, donde sirvió brevemente antes de regresar a casa. Su carrera literaria comenzó en 1820, cuando escribió su primera novela, Precaution, que fue inspirada por la literatura europea de la época.

No obstante, fue su siguiente trabajo, The Spy (1821), el que realmente lo catapultó a la fama. Esta novela se ambienta durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y combinaba elementos de suspenso y romance, lo que resonó profundamente con los lectores de su tiempo. A partir de ese momento, Cooper siguió escribiendo, produciendo una serie de novelas que explorarían la vida en el borde de la civilización y la experiencia indígena en América.

  • The Pioneers (1823): Esta obra presentó a Natty Bumppo, un personaje recurrente en sus novelas, y examinó la colonización y la naturaleza de la propiedad en América.
  • The Last of the Mohicans (1826): Quizás su obra más famosa, que narra la historia de la guerra y la amistad entre colonos y nativos americanos. Este libro se ha adaptado cinematográficamente en varias ocasiones.
  • The Prairie (1827): La continuación de las aventuras de Natty Bumppo, que se ambienta en la vasta pradera estadounidense.

Las novelas de Cooper no solo entretenían, sino que también ofrecían un profundo análisis sobre temas como la libertad, la moralidad, y el conflicto entre civilización y barbarie. Sus obras a menudo reflejan una nostalgia por un mundo en armonía con la naturaleza, lo que ha dejado un impacto duradero en la literatura estadounidense.

A lo largo de su carrera, Cooper también fue un crítico leal de la sociedad de su época, lo que lo llevó a participar en diversos debates sobre la política y la cultura. Regresó a Europa en varias ocasiones y escribió sobre su experiencia en Notions of the Americans (1828), donde presentó una visión Europeanizada de los Estados Unidos, lo que generó una considerable controversia entre sus compatriotas.

Cooper también incursionó en el periodismo y la crítica, fundando un periódico llamado The New York Evening Post, donde defendió sus puntos de vista sobre la política y la sociedad. Sin embargo, sus opiniones no siempre fueron bien recibidas y tuvo sus detractores, incluyendo a otros escritores de su tiempo.

Su vida personal fue tan fascinante como sus novelas. Cooper se casó con Susan Augusta De Lancey en 1811 y tuvieron siete hijos. La familia vivió en Cooperstown, Nueva York, una localidad que él mismo fundó y que lleva su nombre. A pesar de su éxito, la vida de Cooper estuvo marcada por la tragedia y la controversia, tanto en su vida personal como profesional.

James Fenimore Cooper falleció el 14 de septiembre de 1851, un día antes de su cumpleaños número 62. Su legado perdura a través de sus obras, que han captado la imaginación de los lectores durante generaciones. La importancia de Cooper en la literatura estadounidense es indiscutible, y su enfoque en las aventuras Americanas, la relación con los nativos y la exploración de la identidad nacional se mantienen relevantes incluso hoy. Su impacto se siente en un vasto número de escritores que vinieron después de él, quienes continúan explorando las complejidades de la experiencia estadounidense.

Otros libros de James Fenimore Cooper

El Último Mohicano

Libro El Último Mohicano

En "El Último Mohicano" (1826), ambientada en las luchas entre franceses e ingleses por el control de las colonias en el territorio de los Grandes Lagos, Cooper nos presenta un mundo caído donde la belleza de la naturaleza ha sido mancillada por la violencia. Una apasionante historia de lealtades, luchas y venganzas que tiene como escenario "la última frontera" del Oeste norteamericano. La trama de la novela se desarrolla en 1757 cuando un grupo formado por Alicia y Cora Munro, hijas del coronel Munro, el mayor Duncan Heyward, un guía indio llamado Magua y David Gamut, maestro de música, ...

Más libros de la categoría Historia

Estructura Socioeconómica de México

Libro Estructura Socioeconómica de México

Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros autores, que cuentan con gran experiencia docente y una trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el desarrollo de estos libros, así como en los...

Relación Descriptiva de Los Mapas, Planos, Etc

Libro Relación Descriptiva de Los Mapas, Planos, Etc

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La Acumulación mundial, 1492-1789

Libro La Acumulación mundial, 1492-1789

Esta obra constituye la culminación lógica de las investigaciones de Frank sobre las raíces del “desarrollo del subdesarrollo”, ya que pretende, simultáneamente, retroceder hasta los mismos orígenes del proceso y estudiar éste a escala mundial. La tesis de Frank es que el mundo ha experimentado un único proceso de acumulación de capital, desigual en el espacio y en el tiempo, centrado en Europa occidental. Así, en este libro se estudian los efectos en todo el mundo de este proceso de acumulación de capital, desde el período inmediatamente anterior al descubrimiento de América...

Historiadores Primitivos De Indias

Libro Historiadores Primitivos De Indias

Historiadores primitivos de Indias: Noticias biogr?ficas. Verdadera historia de los sucesos de la conquista de la Nueva-Espa?a, por Bernal D?az del Castillo. Verdadera relacion de la conquista del Per? y Provincia del Cuzco, por Francisco de Jerez. La cr?nica del Per?, nuevamente escrita por Pedro de Cieza de Leon. Historia del descubrimiento y conquista del Per?, por Agustin de Z?rate.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas