Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Ficha del Libro

Libro El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron reflejados en la obra de su principal historiador, Amiano Marcelino, y en la aparición de figuras tan diferentes como Juliano el Apóstata y san Agustín, con quien precisamente acaba el libro. Averil Cameron pone de manifiesto el papel esencial desde el punto de vista teológico e histórico de Agustín de Hipona, con sus Confesiones, la primera autobiografía psicológica que conocemos, y con La ciudad de Dios, respuesta al saqueo de Roma por parte de Alarico en el año 410, y su madura reflexión sobre el papel de Dios en la historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Averil Cameron

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Averil Cameron

Averil Cameron es una destacada historiadora y académica británica, reconocida por su trabajo en el campo de la historia antigua, particularmente en la historia del Imperio Romano y la historia del cristianismo en el mundo antiguo. Nació en 1940 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y análisis de las transformaciones culturales y políticas que se produjeron en el Mediterráneo durante el periodo tardío de la antigüedad.

Cameron se formó en la Universidad de Oxford, donde desarrolló un profundo interés por la historia y la cultura del Imperio Romano. A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas complejos y tienen un gran impacto en el estudio de la historia antigua. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido examinar no solo los eventos políticos y militares, sino también las dinámicas sociales y culturales de la época.

Una de sus obras más influyentes es The Later Roman Empire, en la que explora las transformaciones políticas y sociales que ocurrieron entre los siglos III y V, un período caracterizado por crisis y cambio. Cameron argumenta que estas transformaciones no fueron solo resultados de invasiones externas, sino también de cambios internos profundos en la estructura de la sociedad romana.

  • Temas de estudio:
    • Historia del cristianismo antiguo
    • La interacción entre culturas en el Mediterráneo
    • Las raíces de la Europa medieval

Además de su investigación, Cameron ha ocupado importantes cargos académicos a lo largo de su carrera. Fue profesora de Historia Antigua en la Universidad de Oxford y ha sido presidenta de la Asociación de Historia Antigua de Gran Bretaña. Su contribución a la educación y la promoción del estudio de la historia antigua ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

La influencia de Averil Cameron se extiende más allá de sus publicaciones. Ha sido una defensora activa de la investigación en historia y su relevancia contemporánea, participando en numerosas conferencias y seminarios a nivel global. Su trabajo ha inspirado a generaciones de historiadores y estudiantes que continúan explorando y analizando el legado de la antigüedad en el mundo actual.

Hoy en día, Averil Cameron es considerada una de las figuras más prominentes en el estudio de la historia antigua y su legado perdura en las numerosas obras que ha producido a lo largo de su carrera. Su aproximación meticulosa y su capacidad para conectar diferentes hilos de la historia continúan enriqueciendo nuestra comprensión del pasado.

Más libros de la categoría Historia

Diego de Sarmiento de Acuña, Conde de Gondomar

Libro Diego de Sarmiento de Acuña, Conde de Gondomar

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La Invitación Al Vals: Opereta En Tres Actos

Libro La Invitación Al Vals: Opereta En Tres Actos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Cómo el mundo occidental perdió realmente a Dios

Libro Cómo el mundo occidental perdió realmente a Dios

La familia y el cristianismo son las dos instituciones que han configurado nuestra civilización. Ambas han experimentado un retroceso en las últimas décadas, de consecuencias imprevisibles en nuestro mapa cultural y social. ¿Cómo se ha producido este fenómeno? La opinión más convencional defiende que primero se produjo un retroceso religioso -Dios, si existe, ya no parece ser tan necesario-, seguido de un declive de la familia. Pero la autora demuestra que el proceso ha sido el inverso. ¿Qué consecuencias tiene esto en Occidente? ¿Cabe pensar en un regreso a la creencia en el mundo ...

La nación cubana y Estados Unidos

Libro La nación cubana y Estados Unidos

La intervencion de Estados Unidos en la guerra de independencia de Cuba, una ocupacion de cuatro anos y las condiciones impuestas mediante la Enmienda Platt marcaron el dificil comienzo de la republica que en 2002 conmemora su centenario. En este libro se analiza de manera minuciosa, y al mismo tiempo abarcadora, el discurso politico de la prensa en los albores de la republica cubana en el conflictivo aspecto de sus relaciones con Estados Unidos. La autora examina las crisis politicas de 1906, 1917 y 1921, durante las cuales la permanente amenaza de intervencion estadunidense alcanzo formas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas