Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El arte de hacer justicia

Ficha del Libro

Libro El arte de hacer justicia

Cómo funciona la Justicia en a Argentina, por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La intimidad de los casos más difíciles de la Corte Suprema

Autor:

  • Ricardo Lorenzetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Lorenzetti

Ricardo Lorenzetti es un destacado jurista argentino, conocido principalmente por su labor como presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina desde el año 2004. Nacido el 24 de enero de 1942 en la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, Lorenzetti se ha convertido en una figura central en el ámbito del derecho y la justicia en Argentina.

Se graduó como abogado en la Universidad Nacional del Litoral, donde también se destacó como docente e investigador. Su formación académica y su dedicación al estudio del derecho lo llevaron a obtener un magíster en Derecho Privado en la Universidad de Buenos Aires, así como otros posgrados en distintas instituciones, tanto nacionales como internacionales.

Desde sus inicios, Lorenzetti mostró un interés particular en los temas de derechos humanos, derecho civil y derecho comercial. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han contribuido al desarrollo del pensamiento jurídico en Argentina y en América Latina. Su obra abarca una variedad de temas, incluyendo la responsabilidad civil, el derecho de familia y la protección de los derechos humanos.

En 2004, fue designado como juez de la Corte Suprema de Justicia, donde rápidamente se ganó el respeto de sus pares y de la sociedad en general por su enfoque independiente y su compromiso con la justicia. Durante su presidencia en el máximo tribunal, Lorenzetti implementó reformas significativas que buscaron modernizar y hacer más accesible el sistema judicial argentino. Entre sus logros más notables se encuentra la creación de herramientas tecnológicas que permiten una gestión más ágil de los casos y garantizan una mayor transparencia en los procesos judiciales.

A lo largo de su carrera, Lorenzetti ha sido reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos, siendo una voz firme en la protección de las garantías y libertades fundamentales. Ha participado activamente en conferencias y foros internacionales donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre la situación del derecho en América Latina.

Además de su trabajo en la Corte Suprema, Lorenzetti es un referente en el ámbito académico, ya que ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad de Buenos Aires. Su pasión por la enseñanza ha inspirado a generaciones de abogados y juristas en Argentina.

Es importante mencionar que Ricardo Lorenzetti también ha sido objeto de controversias y críticas, particularmente en lo que respecta a la independencia del poder judicial en Argentina. Sin embargo, sus defensores argumentan que su legado es indiscutible, destacando su compromiso con los principios democráticos y su lucha por los derechos de los ciudadanos.

En los últimos años, Lorenzetti ha continuado su labor tanto en la Corte como en el ámbito académico, siendo un referente del derecho argentino y un defensor de la justicia y la equidad. Su influencia en la jurisprudencia y su compromiso con la mejora del sistema judicial siguen siendo un punto de referencia para quienes estudian y practican el derecho en Argentina y en toda América Latina.

En resumen, Ricardo Lorenzetti es un jurista de gran prestigio que ha dejado una huella profunda en la historia del sistema judicial argentino. Su pasión por el derecho y su dedicación a la justicia lo han convertido en una figura clave en la evolución del derecho en Argentina, y su legado perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Biografía

Lady Tyger

Libro Lady Tyger

La sangrante diferencia entre los deportes profesionales masculinos y femeninos a través del boxeador Marian Trimiar : Lady Tyger ! El pugilato precisa de algo más que un buen uppercut, necesita algo que brille. Un nombre sugerente, por ejemplo. Por su cabeza rapada algunos la llaman Black Kojac, pero como no tiene padrinos, Marian no va a aceptar que nadie elija su nombre. Tampoco quiere, como hicieron otras antes y también después que ella, un mote que se refiera a su padre. No quiere ser sobre el ring La hija del Minero, ni La hija del Predicador. Ella anhela un bautizo de hombre:...

Pablo Isla

Libro Pablo Isla

Por los autores de De cero a Zara. Pablo Isla, el hombre elegido por Amancio Ortega para dirigir el imperio Inditex, se ha convertido en uno de los ejecutivos más valorados de España y uno de los principales del mundo. Tranquilo y discreto, ha sabido continuar por la senda del éxito desde que asumiera la presidencia del grupo textil más poderoso. ¿Cuáles son sus claves de negocio? ¿Existe un «método Isla»? ¿Cómo es su vida privada? ¿Quiénes sus directivos de confianza en el corazón de Zara? Los autores del éxito de ventas Amancio Ortega. De cero a Zara –más de 25.000...

Instituto Nacional Mejía

Libro Instituto Nacional Mejía

Al referirme a las ANÉCDOTAS DEL INSITUTO NACIONAL MEJÍA, considero necesario poner en primer plano el nombre de su autor: JUAN CARLOS GACHET, un MEJÍA en cuyo corazón jamás se apagará la hoguera encendida en las aulas del "Coloso de la Vargas", que después de haberlas dejado hace más de tres décadas, ni los vientos del tiempo ni la distancia han podido apagarla... Hoy retorna al presente convertido en un baluarte de su historia al escribir esta obra que con más de 800 páginas, nos permite transitar por los senderos del recuerdo... Ya en patios, corredores, graderíos,...

Crueles

Libro Crueles

«Uno de los requisitos imprescindibles para evitar esos ciclos de crueldad encarnados en personas proclives a la erótica del poder sería conocer muy bien nuestra historia, nuestro pasado, nuestra esencia humana... para que aquellos que llegan a ser gobernantes no caigan en la tentación de repetir conductas egocéntricas y autodestructivas. Porque ¿qué quieren que les diga?, sabemos de sobra cómo terminan estas cosas...». Del prólogo de Jesús Callejo Cabo. Que la historia no es una mera sucesión de fechas y acontecimientos nos lo demuestra Eduardo Cabrero Alonso en este libro,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas