Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El argumento de la obra

Ficha del Libro

Libro El argumento de la obra

Por primera vez, la correspondencia del poeta Jaime Gil de Biedma. Además de uno de los grandes poetas y críticos del siglo XX, Jaime Gil de Biedma fue un extraordinario corresponsal, dueño siempre de un infalible sentido estético, tremendamente lúcido, irónico, mordaz, sentimental a veces. En sus cartas encontramos el mismo rigor, la insobornable exigencia e incluso, en ocasiones, el tono que inspiró buena parte de su poesía. El argumento de la obra reúne la correspondencia literaria escrita por Gil de Biedma entre 1951 y 1989, desde el despertar de su vocación poética hasta los últimos meses de su vida. El libro constituye una verdadera autobiografía intelectual donde el poeta de Barcelona relata, día a día, el itinerario vital y crítico que le llevó a alumbrar Las personas del verbo, quizá el corpus poético más influyente de la segunda mitad del siglo pasado. A lo largo de la secuencia epistolar, Gil de Biedma prepara oposiciones al cuerpo diplomático, vive en Oxford unos meses decisivos, se enamora en París, entra a trabajar en la Compañía General de Tabacos de Filipinas, describe su primera e intensa estancia en Manila, consolida su amistad con Carlos Barral o Gabriel Ferrater y, sobre todo, trata de averiguar cómo se escribe el poema perfecto. Esta correspondencia viene a iluminar aspectos hasta ahora inéditos de la obra de Gil de Biedma, además de ser un complemento ideal tanto a su poesía como a sus ensayos y a su diario. Y por encima de todo, este libro quisiera escenificar una conversation piece, donde, más allá del tiempo, se oye todavía la voz del poeta en la madrugada.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Correspondencia

Número de páginas 496

Autor:

  • Jaime Gil De Biedma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Gil De Biedma

Jaime Gil de Biedma (1929-1990) fue uno de los poetas más destacados de la generación del 50 en España, un grupo que se caracterizó por su deseo de innovación y su ruptura con las corrientes anteriores. Nacido en Barcelona, su familia pertenecía a la burguesía, lo que le permitió tener acceso a una educación de calidad y conocer diversos contextos culturales desde temprana edad.

Estudió en el Instituto de San Isidro de Madrid y más tarde se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde se interesó por diversas disciplinas, incluyendo la Filosofía y la Sociología. Su formación académica y su inquietud por el mundo que lo rodeaba influyeron profundamente en su obra poética. Gil de Biedma fue un observador agudo de la realidad social y política de su tiempo, lo que le llevó a escribir con un enfoque crítico y reflexivo.

En 1953, publicó su primer libro de poesía, "Compañeros de viaje", aunque no fue hasta 1959 que ganó reconocimiento con "Los que no esperan". Este último trabajo se caracteriza por su tono melancólico y su exploración de la condición humana, un tema recurrente en su obra. Su poesía se distingue por un lenguaje claro y directo, así como por un profundo sentimiento de soledad y desarraigo.

A lo largo de su carrera, Gil de Biedma también trabajó como traductor y ensayista, siendo un crítico del régimen franquista y del conservadurismo social que predominaba en España. Su obra poética incluye una fuerte carga personal, donde se entrelazan su vida amorosa y su identidad sexual, un aspecto que era especialmente arriesgado de abordar en la España de la época. En este sentido, su poema "El empleado" es uno de los más relevantes, donde se manifiestan sus reflexiones sobre la vida cotidiana, el desamor y la búsqueda de la autenticidad.

Uno de sus trabajos más conocidos es "Moralidad", un conjunto de poemas que exploran la complejidad de las relaciones humanas, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por la incertidumbre. Gil de Biedma también fue conocido por su rol como intelectual y su participación activa en el ámbito cultural español, colaborando con importantes revistas literarias, lo que ayudó a dar voz a una nueva generación de escritores.

Su estilo poético ha sido descrito como una mezcla de realismo y lirismo, donde se combinan elementos de la escritura cotidiana con un enfoque más profundo y filosófico. A lo largo de su vida, Gil de Biedma logró captar la atención de lectores y críticos, convirtiéndose en un referente literario en el contexto español.

En 1974, recibió el Premio de la Crítica por su obra "El camino del hombre", solidificando su estatus como uno de los poetas más importantes de su tiempo. A pesar de su éxito, su vida estuvo marcada por la lucha interna y la búsqueda de una identidad que lo representara plenamente. Su homosexualidad, en un contexto social adverso, lo llevó a vivir en una continua tensión entre su vida personal y su público.

Jaime Gil de Biedma falleció en 1990 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado por las nuevas generaciones de lectores y poetas. Su obra refleja no solo su vida personal, sino también una crítica a la sociedad de su tiempo, convirtiéndose en un emblemático referente de la poesía española del siglo XX. En sus versos, se puede encontrar una mezcla de dolor, reflexión y una continua búsqueda de la verdad, aspectos que lo han consolidado como uno de los grandes poetas de la literatura española.

En resumen, la figura de Jaime Gil de Biedma es fascinante no solo por su producción literaria, sino también por su papel como un intelectual crítico en un tiempo de cambios sociales y políticos en España. Su legado perdura y su obra continúa inspirando a aquellos que buscan comprender la complejidad de la condición humana.

Más libros de la categoría Biografía

PACIFIC - MTI, THE

Libro PACIFIC - MTI, THE

El historiador Hugh Ambrose ahonda en la experiencia de la miniserie televisiva de HBO retransmitida en Canal +, The Pacific, y desvela las odiseas entrelazadas de cuatro marines y un piloto de portaaviones de la Armada. La inmediatez de la primera persona y la perspectiva histórica dan como resultado una mezcla de lo más convincente. Sidney C. Philips, un tranquilo adolescente de Alabama, se alista con un colega en la Marina. «Manila» John Basilone, hijo de inmigrantes italianos, encuentra la felicidad en la vida azarosa de los marines. Eugene B. Sledge observa cómo su mejor amigo y su...

¿Adiós, Europa? ¿Bienvenido El Caos?

Libro ¿Adiós, Europa? ¿Bienvenido El Caos?

Vienen del otro lado de Medio Oriente, el sur de Asia y el norte de África, oleadas de refugiados buscando un santuario en Europa. La mayoría son hombres. Algunos son terroristas. Y todos representan una pesadilla etnopolítico para la Unión Europea. ¿Qué dirige a estos inmigrantes? ¿Por qué en lugar de buscar naciones con lazos religiosos y étnicos en común no se dirigen en lugar de ello al norte y al oeste donde algunos hablan sus idiomas o comparten una cultura en común? En “¿Adiós, Europa?¿Bienvenido el caos?”: Los Inmigrantes de Merkel el exdiplomático J. Michael...

Autobiografía

Libro Autobiografía

Giambattista Vico (1668-1744) escribe su autobiografía como historiador y como filósofo, y las dos perspectivas se funden -como se preconiza como método de su Ciencia Nueva- para alcanzar la verdad de su vida literaria que halla en la conjunción de la conciencia de lo cierto y de la ciencia de lo verdadero, en la coherencia de lo hecho y lo razonado. Si la Ciencia Nueva es, en metáfora viquiana, el espejo donde la mente universal se ve a sí misma en su devenir, del texto autobiográfico viquiano podemos decir que es el espejo donde la mente del napolitano se ve reflejada en su devenir,...

Un interesante viaje para reflexionar

Libro Un interesante viaje para reflexionar

Un interesante viaje para reflexionar narra de una manera sencilla mi trayecto de vida, incluye datos rescatados de las amenas conversaciones sostenidas con mi querida madre, los que comparto con ustedes, además de saborearlos intensamente. En esta narrativa enaltezco a las personas que han contribuido en mi formación, quienes con su ejemplo avasallador influyeron de manera contundente en la formación de mi personalidad. Pondero de manera muy especial la responsabilidad de la familia en la formación de hijos, responsables, exitosos y felices, y, de cómo, el ejemplo que aporta la familia, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas