Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El aprendizaje inicial de la lengua escrita:

Ficha del Libro

Libro El aprendizaje inicial de la lengua escrita:

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que trata de mostrar la relación dialéctica entre la lectura y la escritura, considerando que lo primero que aprenden a leer los niños no está regulado por la escuela, sino por el mundo familiar y el entorno cultural inmediato. Esto que aprenden a leer de manera natural, sobre todo en los espacios urbanos, está vinculado con el mundo de las imágenes visuales que, a través de la televisión, las revistas y los diarios, de las vallas, los avisos callejeros y las enunciaciones publicitarias en los bienes de consumo, es asimilado rápidamente por ellos. El proyecto en referencia se centró en el trabajo con docentes de educación básica, quienes reflexionaron sobre sus prácticas pedagógicas en busca de alternativas que permitieran que en la escuela los niños produjeran textos desde el principio, pudieran vivir el asombro de saber cómo es la lengua que hablamos y acceder paulatinamente a las competencias fundamentales para vivir en sociedad. En este libro están las voces de maestras que se interesaron por aprender algo más sobre el fenómeno social de la lectura y la escritura, preocupadas por el desdén hacia los textos impresos que ha ido acentuándose entre los adultos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la función semiótica de las imágenes visuales

Número de páginas 105

Autor:

  • Ligia, Sánchez Castellón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Ligia, Sánchez Castellón

Ligia Sánchez Castellón es una destacada escritora y poeta contemporánea, cuya obra ha resonado en el ámbito literario hispanoamericano. Nacida en Nicaragua, su formación académica y su constante búsqueda de la expresión artística han definido su trayectoria profesional y personal.

Desde temprana edad, Ligia mostró un profundo interés por la literatura. Se sumergió en la lectura de autores clásicos y contemporáneos, lo que la llevó a desarrollar su propia voz literaria. Estudió literatura y se graduó con honores, lo que le permitió profundizar en su comprensión de la teoría literaria y la crítica. Su pasión por la escritura la llevó a participar en diversos talleres literarios, donde perfeccionó su estilo y técnica.

La obra de Ligia se caracteriza por su sensibilidad y profundidad. Sus poemas reflejan una rica pluralidad de emociones, explorando temas como la identidad, la memoria, el amor y la lucha social. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía y narrativa, recibiendo elogios tanto de críticos como de lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Ecos de una vida” y “La memoria del agua”, donde combina elementos autobiográficos con una narrativa poética que invita a la reflexión.

Además de su faceta como escritora, Ligia ha trabajado activamente en la promoción de la literatura en su país y ha participado en numerosas ferias y festivales literarios, donde ha compartido sus experiencias y su amor por la escritura con jóvenes autores. Su compromiso con la educación literaria la ha llevado a impartir talleres en escuelas y universidades, fomentando el interés por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

La importancia de Ligia Sánchez Castellón en el panorama literario no solo radica en su producción literaria, sino también en su labor como activista cultural. A lo largo de los años, ha estado involucrada en diversas iniciativas que buscan impulsar la literatura en comunidades vulnerables, contribuyendo así a la democratización del acceso al arte en su país. Su labor ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándola como una figura clave en la literatura nicaragüense contemporánea.

La obra de Ligia no solo es un testimonio de su talento literario, sino también una ventana que permite vislumbrar las complejidades de la vida en Nicaragua. A través de sus palabras, ha conseguido resonar en el corazón de muchos, convirtiéndose en una voz representativa de la realidad de su país y de la literatura latinoamericana actual.

En resumen, Ligia Sánchez Castellón es una escritora comprometida y multifacética, cuya obra literaria continúa inspirando a lectores y escritores por igual. A través de su poesía y narrativa, ha logrado contar historias que trascienden fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la creatividad en el contexto de un mundo en constante cambio. Su contribución a la literatura y la cultura es un legado que perdurará en el tiempo, invitando a futuras generaciones a explorar la riqueza de la literatura nicaragüense.

Más libros de la categoría Educación

¡Piensa!

Libro ¡Piensa!

En su nuevo y sugerente libro, Eduard de Bono, el gurú del «pensamiento lateral», examina por qué nuestra actual manera de pensar no es lo suficientemente buena y qué podemos hacer para cambiarla. De Bono argumenta que mientras nuestros métodos de pensamiento actuales nos sirven cuando se aplican a determinadas áreas como ciencia y tecnología, cuando intentamos resolver otras, menos científicas, como el cambio climático o la guerra no logramos ningún progreso. Examinando la forma en que pensamos desde una perspectiva histórica, de Bono nos revela que si logramos conseguir pensar...

Kuxan Suum Camino Al Centro Del Universo

Libro Kuxan Suum Camino Al Centro Del Universo

Vivimos en una era de descubrimientos astronmicos, en un mundo moldeado por nuevas tecnologas, en un momento csmico que la exploracin del espacio incit hace menos de un siglo. Estimulado por un deseo congnito de alcanzar las estrellas ahora desarrollamos los vehculos de lanzamiento, las astronaves interplanetarias, y los telescopios y observatorios en rbita alrededor de la Tierra para poder desembrollar los misterios del cosmos. Kuxan Suum: camino al centro del Universo es un libro acerca de todo eso. Armoniza una seleccin deslumbrante de tpicos y desarrollos cientficos de la astrofsica,...

Compendio de Pedagogía

Libro Compendio de Pedagogía

Esta obra es un compendio de temas pedagógicos, está dividido en cinco partes y consta de 360 páginas, elaborado por el Dr. Gilberto García Batista y varios autores pertenecientes al Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ofrece un acercamiento pedagógico al lector en temas variados de interés general. Además, plantea la relación familia-escuela-comunidad y concede importancia al quehacer científico cubano y a tres de sus áreas, y brinda una adecuada orientación profesional a los futuros educadores cubanos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas