Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El anarquismo español y la acción revolucionaria (1961-1974)

Ficha del Libro

Libro El anarquismo español y la acción revolucionaria (1961-1974)

Prefacio de Toni Negri. La crisis del fordismo y del Estado de Bienestar ha traído consigo un cambio profundo en las formas de concebir y ejecutar el control social. Esto ha sido posible gracias a la creación de un ambiente de inseguridad ciudadana, a la estigmatización de determinados grupos sociales y a una oportuna gestión de! miedo. Cada vez más alejada de consideraciones resocializadoras, La criminología .neoliberal apuesta decididamente por el control preventivo del delito, más que por incidir en sus causas, y por la exclusión permanente (reclusión o expulsión) más que por opciones de reintegración social. El caso de la inmigración extracomunitaria le sirve a De Giorgi para ilustrar e! peso que las nuevas filosofías penológicas de «tolerancia cero», procedentes del mundo anglosajón, están adquiriendo actualmente en toda Europa. «El control no se ejerce ya tanto sobre individuos concretos desviados (actuales o potenciales), cuanto sobre sujetos sociales colectivos que son institucionalmente tratados como grupos productores de riesgo. Los dispositivos del poder, utilizando metodologías de cuantificación y tratamiento del riesgo de desviación que recuerdan las que son propias de los seguros, parecen apuntar a la gestión de categorías enteras de individuos. La meta es redistribuir un riesgo de criminalidad que se considera socialmente inevitable. De ello deriva la expresión "control actuarial", que alumbra la semejanza entre las nuevas estrategias de control y los procedimientos típicos de la matemática de los seguros. Estas estrategias —de hecho, exactamente igual a como proceden los seguros respecto a los riesgos de un accidente— consideran normal el riesgo; un riesgo que sólo puede ser gestionado a través de una intervención sobre el ambiente, sobre los comportamientos externos de los grupos sociales.» Prefacio de Toni Negri. La crisis del fordismo y del Estado de Bienestar ha traído consigo un cambio profundo en las formas de concebir y ejecutar el control social. Esto ha sido posible gracias a la creación de un ambiente de inseguridad ciudadana, a la estigmatización de determinados grupos sociales y a una oportuna gestión de! miedo. Cada vez más alejada de consideraciones resocializadoras, La criminología .neoliberal apuesta decididamente por el control preventivo del delito, más que por incidir en sus causas, y por la exclusión permanente (reclusión o expulsión) más que por opciones de reintegración social. El caso de la inmigración extracomunitaria le sirve a De Giorgi para ilustrar e! peso que las nuevas filosofías penológicas de «tolerancia cero», procedentes del mundo anglosajón, están adquiriendo actualmente en toda Europa. «El control no se ejerce ya tanto sobre individuos concretos desviados (actuales o potenciales), cuanto sobre sujetos sociales colectivos que son institucionalmente tratados como grupos productores de riesgo. Los dispositivos del poder, utilizando metodologías de cuantificación y tratamiento del riesgo de desviación que recuerdan las que son propias de los seguros, parecen apuntar a la gestión de categorías enteras de individuos. La meta es redistribuir un riesgo de criminalidad que se considera socialmente inevitable. De ello deriva la expresión "control actuarial", que alumbra la semejanza entre las nuevas estrategias de control y los procedimientos típicos de la matemática de los seguros. Estas estrategias —de hecho, exactamente igual a como proceden los seguros respecto a los riesgos de un accidente— consideran normal el riesgo; un riesgo que sólo puede ser gestionado a través de una intervención sobre el ambiente, sobre los comportamientos externos de los grupos sociales.»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 366

Autor:

  • Alessandro De Giorgi
  • Octavio Alberola
  • Ariane Gransac

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Reforma energética. Hidrocarburos

Libro Reforma energética. Hidrocarburos

La reforma energética en el rubro de hidrocarburos es un proceso, el cual tiene como antecedentes tres propuestas anteriores al respecto: una del Pan, otra del PRI y una más del PRD, que sirvieron como base para estudiar la situación de los hidrocarburos en el país y plantear objetivos: la seguridad de suministro, la competitividad, la sustentabilidad y la viabilidad fiscal de la industria. En cuestión de tres años se pasó de un cambio conceptual a una realidad con una vida muy diferente a la que se vivió durante casi ochenta años. Los seis años de la presidencia de Enrique Peña...

Con el bombo y la palabra

Libro Con el bombo y la palabra

Rodolfo Edwards, crítico literario, poeta, escritor y periodista, elaboró una investigación de gran envergadura sobre la relación del peronismo con la palabra escrita. Un trabajo fino, elegante, erudito, sin ambigüedades y entretenido de punta a punta. Con el bombo y la palabra es el relato de una batalla cultural, una narración de odios y lealtades donde se mezclan novelas, cuentos, ensayos, pastiches periodísticos, testimonios militantes, best sellers, canciones, poemas, proclamas, carteles, cartas, folletos estatales, minutas sindicales, revistas, diarios, panfletos, discursos,...

El empoderamiento de la mujer a través de la contratación pública

Libro El empoderamiento de la mujer a través de la contratación pública

La presente guía proporciona a los gobiernos, las entidades contratantes y otras partes interesadas un conocimiento más profundo de los retos a los que se enfrentan las empresas propiedad de mujeres a la hora participar en los mercados de contratación pública: brinda herramientas para abordar estos retos y estimular una mayor actividad emprendedora entre las empresas propiedad de mujeres; ofrece una breve descripción de los objetivos de contratación pública de los sistemas de adquisiciones del sector público; destaca los problemas más habituales a los que se enfrentan las empresas...

Diplomacia en tiempos de guerra

Libro Diplomacia en tiempos de guerra

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas